juanjo gonzalo
Lunes, 29 de febrero 2016, 07:57
El pasado lunes la estación salmantina de Béjar-La Covatilla daba comienzo a su temporada. Lo hacía con lo mínimo, aunque en una situación que genera muchas esperanzas para los meses restantes, tras haber sufrido las peores condiciones en mucho tiempo. Como el resto de centros invernales del Sistema Central, que apenas han recibido precipitaciones durante esta campaña.
Publicidad
Una máxima que aumentó durante la semana anterior a la apertura, cuando la nieve llegó a las cotas más altas pero no cubrió de oro blanco el total de las montañas. Condiciones que permitieron que otras como Navacerrada iniciasen el curso, pero que en La Covatilla aún tuvieran que aguardar hasta el día 22. En esa jornada, las pistas situadas en Salamanca recibieron la visita de los escolares, que acuden al complejo para aprender a esquiar.
De cara al fin de semana se esperaba una buena afluencia en la estación de Salamanca, aunque el viernes se truncó todo debido a las condiciones meteorológicas. Un temporal muy adverso que sacudió a Béjar y dejó más de un metro y medio de espesor en la carretera de acceso a La Covatilla, lo que hizo imposible acceder a ella durante todo el sábado, aunque los trabajos de los operarios permitieron disfrutar del fin de semana de manera parcial.
Más de un metro en cotas altas
Y es que de cara al domingo parte de la estación estuvo disponible. Con 40 centímetros de espesor, únicamente se abrió la zona de debutantes, mientras que las más altas no pudieron ponerse en marcha debido a la escasa visibilidad. Así como el resto de remontes. No obstante, estas precipitaciones registradas a finales del mes de febrero dejan un interesante panorama para el centro salmantino, donde ya sueñan con un gran final de temporada.
La próxima gran cita será Semana Santa durante marzo, días señalados para cualquier estación. A buen seguro, la nieve aguantará hasta pasada esa fecha gracias a las bajas temperaturas y al metro que se ha registrado en la parte alta de La Covatilla, que ha permitido enlazarla con la inferior a través de una pista intermedia.
Publicidad
Son buenas noticias las que llegan desde el complejo gestionado por la Diputación salmantina, que ya daban por perdida esta temporada, pues no habían recibido nada de nieve. Ni siquiera las temperaturas eran las adecuadas para poner en marcha los cañones artificiales. Ahora, las esperanzas son otras y se espera que siga llegando el oro blanco.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.