Borrar
Urgente Un cortocircuito en el techo de la cocina se apunta como causa del incendio en el bingo de Valencia
La Laguna de las Yeguas se abrirá este fin de semana por primera vez en la temporada
Un fin de semana para disfrutar del esquí

Un fin de semana para disfrutar del esquí

Con 925 kilómetros, las pistas españolas ofrecen más del 75% del total antes de la llegada de Semana Santa

j.h.

Viernes, 4 de marzo 2016, 14:52

Como si el paso de los meses atrajera las buenas noticias para las estaciones de esquí, el primer fin de semana de marzo se vivirá de manera especial en las pistas nacionales. Espesores que hasta el momento habían sido una quimera y una extensión más propia de otras temporadas sobre todo por el infierno que se vivió durante diciembre, enero y parte de febrero- se presentan en gran parte de España, que ofrece más del 75% del total esquiable.

Un aumento de 80 kilómetros con respecto al fin de semana pasado y que dejará 925 para que los amantes de los deportes invernales se deslicen por las pistas disfrutando del esquí, del snowboard o las múltiples actividades que proponen los centros. Baqueira Beret volverá a ser el mejor lugar con espesores espectaculares que se acercan a los dos metros en las cotas más altas.

El resort catalán prepara todo con mimo para organizar las finales de la Copa del Mundo de Snowboard Cross FIS antes de la llegada de Semana Santa con 150 kilómetros de espesor, en la que estarán presentes los mejores riders del mundo. También habrá competiciones de Freestyle en Formigal-Panticosa, que acumula algo más de 120 kilómetros y una densidad por encima del metro y medio. Son los centros invernales de Aramón los que aportan una buena cantidad de diversión durante las jornadas del fin de semana, pues Cerler también ofrece condiciones similares y 63 kilómetros de pistas.

Hace tiempo que Granada dejó de ser el hermano pobre que fue durante diciembre y enero, con niveles ínfimos de oro blanco y las precipitaciones en forma de nieve ya multiplican las extensiones hasta llegar a los 72 kilómetros. Sierra Nevada inaugura la Laguna de las Yeguas una vez concluido el trabajo de pisado de buena parte de sus recorridos, que se encontraban afectados por enormes bloques de hielo.

Algo similar a lo que ocurre en la Cordillera Cantábrica o en el Sistema Central, donde prácticamente todas las estaciones abren con excelentes condiciones. Incluso San Isidro, que durante algunos fines de semana dispusieron de únicamente 200 metros. Todo, justo antes de que llegue la esperada Semana Santa a las pistas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un fin de semana para disfrutar del esquí