![La subasta más solidaria de Aramón](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/RC/201603/22/media/cortadas/subasta-inversa-aramon--575x323.jpg)
![La subasta más solidaria de Aramón](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/RC/201603/22/media/cortadas/subasta-inversa-aramon--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
juanjo gonzalo
Martes, 22 de marzo 2016, 15:38
El Pirineo aragonés está considerado por muchos como uno de los paraísos europeos para practicar deportes invernales. Grandes dimensiones en sus pistas y excelentes espesores reciben a los usuarios que desean disfrutar de una jornada de esquí, snowboard, divertirse en un parque lúdico o realizar fuera de pistas en alguna de sus estaciones, situadas entre las de mayor afluencia del país.
No es fácil reinventarse cada temporada y ofrecer nuevos retos a los miles de deportistas que visitan los complejos de Aramón, pero año a año lo siguen consiguiendo. Como ya ha demostrado en otras ocasiones, el grupo vuelve a sacar su cara más solidaria para ayudar a Unicef, una organización sin ánimo de lucro que lucha por los derechos infantiles en más de 190 países y territorios
Lo hará este miércoles 23 de marzo con una singular subasta a través de la página web del grupo de la nieve aragonés. Saldrán a la venta cinco forfaits de 20 días cada uno las pujas se anunciarán a través de las redes sociales de Aramón y de Unicef- con una puja a la baja para disfrutar en cualquiera de sus estaciones, tanto las del Pirineo como las turolenses.
El precio de salida de estos abonos será de 960 euros su coste habitual durante la temporada-, cantidad que se irá reduciendo 1 euro por cada cinco segundos que se consuman. Será la tónica a seguir hasta que alguien detenga el contador y formalice la compra. Los ganadores de esta subasta podrán comenzar a utilizar su forfait en lo que resta de temporada y durante dos más.
Se presentará la primavera de 2018 como la última cita de Aramón en la que canjear estos abonos de 20 días. 283 kilómetros de descensos, repartidos en 240 pistas, esperan a los esquiadores más inquietos.
Una nueva iniciativa que, sin embargo, no es la primera que pone en marcha el grupo aragonés. Recaudar fondos ha sido siempre una de las preocupaciones en el Pirineo, y hace años se incentivó que los clientes dejaran un euro de la fianza del forfait para los más desfavorecidos. Resultó ser todo un éxito, como cuando se recogieron fondos para la lucha contra el sida infantil. Eso fue en 2009, aunque hay otro ejemplo aún más cercano con los afectados por el tifón de Filipinas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.