

Secciones
Servicios
Destacamos
NIEVES MARCOS
Jueves, 10 de marzo 2022, 23:59
Gisela y Naím Thomas, cantantes que se hicieron populares a raíz de su participación en el programa musical de Operación Triunfo, son los protagonistas de 'Es una lata el trabajar', una comedia musical con conocidos temas del artista de origen argentino Luis Aguilé, entre ellos el mismo título de la obra, además de otras canciones compuestas por Víctor Lucas. El musical, que se estrenó ayer jueves en el Teatro Talía de Valencia, donde permanecerá hasta el 18 de abril, ha sido escrito y dirigido por los conocidos actores y dramaturgos valencianos Jaime Pujol y Diego Braguinsky, y está interpretado junto a los cantantes anteriormente mencionados por Ana Conca, Óscar Ramos, Pau Vercher, Nina Baifer, José Montesinos y Mamen Mengod. 'Es una lata el trabajar' narra la historia de dos hermanos, Óscar y Andrea, que heredan una fábrica de corbatas al borde de la quiebra. Él quiere venderla porque necesita el dinero, pero ella se niega, así que el enfrentamiento está servido. ¿Y qué mejor ayuda para relanzar esta empresa que el espíritu de un inolvidable cantautor de los años 70, famoso entre otras cosas, por sus extravagantes corbatas? En una conversación con LAS PROVINCIAS Diego Braguinsky explica que el montaje musical «es una historia de conflicto, amor, comedia y superación», protagonizada por «dos tesoros» del espectáculo, en referencia a Gisela y Naím Thomas. «Ambos cantan, bailan y actúan maravillosamente bien y estamos encantados de su participación».
- ¿Cómo surgió el proyecto?
- Fue el productor Enrique Fayos quien nos sugirió a Jaime Pujol y a mí poner en marcha un espectáculo musical contemporáneo que recordara a Luis Aguilé, utilizando para la trama tanto canciones suyas como otras originales. La música de las canciones nuevas y los arreglos de las de Luis Aguilé son de Víctor Lucas y la letra y el texto de la obra es de Jaime y mía.
- ¿Un guión y una dirección compartida no supone una mayor complejidad?
- A veces puede haber diferencias, claro, pero en conjunto es mucho más enriquecedor porque nos complementamos. Además, Jaime y yo nos conocemos profesionalmente mucho porque hemos trabajado juntos en otras creaciones y entre nosotros no hay vanidad. Trabajamos muy bien juntos.
- ¿Hablando de las corbatas de Luis Aguilé, usted qué tipo de corbata utiliza: clásica, slim, ancha, pajarita...
- (Risas) En mi vida normal nunca llevo, solo cuando lo exige el guión o en galas. De mi época de presentador sí que guardo algunas que me regalaban, aunque ya son un poco vintage. Las corbatas, las pajaritas tienen su aquél y no sé porqué no llevo nunca, la verdad.
- Luis Aguilé cantó eso de 'Es una lata el trabajar', pero él se mantuvo activo hasta el mismo año de su fallecimiento (2009), con 73 años. ¿Cree que no estamos preparados para dejar de trabajar?
- Pienso que depende de la profesión. En el caso de Luis Aguilé además de cantante era escritor, fue finalista en dos ocasiones del premio Planeta... Lo que ocurre en el caso de nuestra profesión es que coincide con nuestro hobby y digamos que no dejamos de trabajar porque disfrutamos, aunque en ocasiones resulte estresante. Tenemos la enorme suerte de ir a trabajar con ilusión y ganas. En mi caso no es ninguna lata ir a trabajar.
- Ya han estrenado el musical en Torrent y en el TAC, ¿cómo está respondiendo el público?
- Muy bien, muy animado. Es una comedia muy entretenida con canciones preciosas y para todas las edades y gusta mucho.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.