!['Carmen', pasión y tragedia en la gran pantalla](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/07/198673093--1200x840.jpg)
!['Carmen', pasión y tragedia en la gran pantalla](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/07/198673093--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 7 de febrero 2025, 00:02
GPS. La icónica ópera 'Carmen' de Georges Bizet celebra su 150 aniversario con un estreno sin precedentes en toda España, en Valencia se podrá ver en el ABC Park en sesiones el 9 y 23 de febrero. La producción, filmada en la Ópera de París y dirigida por François-René Martin, presenta una visión moderna y apasionada de la obra maestra con la imponente puesta en escena de Calixto Bieito.
Protagonizada por la mezzosoprano Elina Garanca como la seductora y rebelde Carmen, y el tenor Roberto Alagna en el papel de Don José, esta adaptación cinematográfica promete sumergir al espectador en un torbellino de emociones. Acompañados por Ildar Abdrazakov como el carismático torero Escamillo y Maria Agresta como la dulce Micaëla, el elenco de la Ópera de París da vida a una historia de amor, celos y destino trágico. Ambientada en la Sevilla del siglo XIX, 'Carmen' narra la historia de una mujer libre e indomable que se niega a ser poseída por nadie. Trabajadora de una fábrica de tabacos y dueña de un espíritu rebelde, Carmen conquista a Don José, un soldado de carácter reservado que, dominado por la pasión, abandona su carrera y su prometida, Micaëla, para seguirla.
Sin embargo, lo que comienza como una historia de amor se convierte en una espiral de celos y obsesión cuando Carmen se cansa de Don José y se enamora de Escamillo. El soldado, incapaz de aceptar su rechazo, se hunde en la desesperación. La ópera culmina en una escena final estremecedora, donde la libertad de Carmen y la obsesión de Don José se enfrentan en un desenlace trágico.
Desde su estreno en 1875, 'Carmen' ha cautivado al público. La famosa 'Habanera' y la vibrante 'Canción del Toreador' han trascendido la ópera para convertirse en piezas reconocibles incluso para quienes no son habituales del género.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.