

Secciones
Servicios
Destacamos
M. Palacios
Viernes, 14 de febrero 2025, 01:20
El tradicional Carnaval de Ruzafa regresa un año más para llenar de diversión y alegría el corazón de Valencia. El ya mítico pasacalle tendrá lugar el próximo sábado, 15 de febrero, y para ello el Ayuntamiento de la ciudad ha programado varias actividades, además de cortes de calles que afectarán al tráfico durante esa jornada festiva.
Organizado por la asociación Jarit-AIAD y la iniciativa Russafa Cultura Viva, y en el que está previsto que participen más de 70 colectivos, el desfile arrancará a las 17 horas y se prolongará hasta las 23 horas del mismo sábado.
La música y los disfraces recorrerán las calles Filipinas, Pintor Gisbert, Cuba, Buenos Aires, Sueca, Literato Azorín, Cuba y hasta el parque de Manuel Granero. Está previsto que los y las participantes se concentren en la calle Filipinas (a la altura del parque de Manuel Granero) desde las 16:30 horas.
Además, los visitantes podrán disfrutar de un gran mercadillo de Carnaval que se instalará en el parque Manuel Granero de Valencia, en el barrio de Ruzafa. Se podrá visitar el mismo sábado 15 de febrero y domingo 16 de febrero de 12:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 23:00 horas. Este espacio contará con cantautores, danza, espectáculos de música, pero también payasos, recitales de poesía y puestos de artesanía. Un gran mercado que, seguro, conquistará a todas las personas que lo visiten, y que ya forma parte de la programación del carnaval en la ciudad de Valencia.
Restricciones al estacionamiento: Desde el viernes 14 de febrero a las 14:00 horas y durante todo el sábado 15 de febrero estará prohibido estacionar en la calle Filipinas (desde Centelles hasta Buenos Aires), Literato Azorín (de Filipinas a Sueca), Pintor Gisbert (de Filipinas a Cuba), Cuba (de Puerto Rico a Buenos Aires), Buenos Aires (de Cuba a Sueca) y Sueca (de Buenos Aires a Literato Azorín).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
San Pedro, un barrio de Mucientes que recuerda a Hobbiton
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.