Borrar
Directo Comienza el cónclave para elegir el nuevo Papa tras la muerte de Francisco
Patricia de Miguel delante de una vitrina con pescado a elegir. lp
La casita de Sabino,  un local para disfrutar

La casita de Sabino, un local para disfrutar

El restaurante ofrece pescados y mariscos de las mejores lonjas

PEDRO G. MOCHOLÍ

Viernes, 15 de marzo 2019, 01:14

Está muy próxima a cumplir el segundo aniversario, y en tan poco tiempo (abrieron en mayo del 2017) han conseguido cautivar al público valenciano con su oferta y variedad de pescado salvaje.

Todos los días, La casita de Sabino recibe pescados y mariscos de las mejores lonjas españoles, y a media mañana, en su vitrina se posicionan piezas que el día anterior nadaban en los mares que rodean España. Piezas variadas de todos los pesos y tamaños, las cuales son observadas por un cliente perplejo que sin duda arrastra su mirada hacia ella mientras va cruzando el umbral de la puerta.

No diré que nuestra ciudad sea huérfana en conocimientos marineros; tenemos el Mediterráneo a escasos 5 minutos del centro, pero si que diré, que la oferta de ellos, ha sido muy limitada. Por ello, uno de los logros y éxitos que encontramos en ese escaparate, es que algunos de los pescados que allí se dan cita, no eran muy conocidos por los valencianos.

Está claro que la oferta de La casita de Sabino se basa en el pescado, marisco y crustáceos, pero hasta llegar a él, la carta está bien nutrida y sobre todo variada de productos de gran calidad, porque en este establecimiento se apuesta a conciencia por la excelencia.

Los responsables del local son Patricia de Miguel en sala, mientras que es Raúl Larraburu quién ejerce cómo jefe de cocina, demostrando un vasto conocimiento a la hora de trabajar todos los productos. Tres entradas impecables; la sepia a la plancha, el pulpo y el mero marinado. Puntos de cocción y sabor impecables; frescor y naturalidad a la hora de trabajarlos.

Luego también hay un apartado para las ensaladas, las hay de origen vegetal con los mejores tomates y vegetales de nuestras huertas, y también las hay con marisco como la ensalada Txangurro. Y por supuesto no puede faltar una consistente menestra de verduras. El marisco llega de las rías gallegas. Son tres los géneros a destacar: los berberechos, los percebes y las navajas. Los dos primeros se elaboran al vapor, mientras que las navajas a la plancha, los tres se elaboran al momento.

Y llega el momento del pescado encontrando la posibilidad de acercarte al escaparate y elegir in situ el que deseas comer. Virrey asturiano, besugo, rape, rodaballo, merluza, lenguado, San Martín son algunos de los ejemplares que a diario se dan cita en La casita de Sabino. Algunos se elaboran a la plancha, pero la mayoría al horno, guardando y ofreciendo toda la frescura de sus carnes perladas al comensal. A la hora de cocinar un pescado hay que saber cual es la forma más idónea, pues cada pescado necesita una elaboración propia o personal. Y es fundamental que el pescado trasmita todos sus sabores, y para ello hay que respetar que sus propias grasas transmitan todo sus sabor.

Por ello, muchos de ellos se presentan cocinados al horno, y así se disfruta del sabor en su plenitud. Un sabor que trasmiten las grasas que ha generado el propio animal para preservarse del frío, y que sin duda, enriquecen sus carnes. Una vez puesto en el horno, esas grasas se convierten en un aceite natural, pero de un sabor casi único e inolvidable. Y ese mismo sabor se lo trasmiten a las verduras o patatas que se sirven cómo acompañamiento, y que también resultan irrepetibles.

Si lo desean, también pueden disfrutar de una sabroso bacalao al pil-pil.

La oferta de carnes es muy responsable, destacando el solomillo y el steak tartare. Y dos frivolidades; los huevos con caviar o con bogavantes.

De los postres no perdonen los canutillos a la crema o la goxua, las tarta son caseras.

Otro de los pilares que hay que destacar de esta casa es su bodega. Si que es verdad que al basar su oferta en productos del mar, los blancos, los cavas y Champagnes tienen una mayor presencia. Pero no se olvidan de los grandes tintos que ofrecen nuestras bodegas, y las líneas de tintos también están muy bien nutridas de excelentes etiquetas de todas las D.O. españolas. Poseen un reservado, ideal para reuniones o presentaciones.

La casita de Sabino. C/ Gregorio Mayans, 5. Telf. 963743999. Valencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La casita de Sabino, un local para disfrutar