Borrar
Urgente La Primitiva de este sábado deja un nuevo millonario en España: más de 1.253.797 euros para un único jugador
Nuevas etiquetas DO Cava. LP
La DO Cava anuncia sus nuevas etiquetas sin resolver las del Cava de Requena

La DO Cava anuncia sus nuevas etiquetas sin resolver las del Cava de Requena

Jueves, 24 de febrero 2022, 23:54

CH. FERRER. Los productores de Requena siguen sin tener definido por parte de la DO Cava el nombre que va a definir esta región productora, por lo que desde la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena han solicitado que el lanzamiento de estas nuevas etiquetas identificativas se posponga, incluso se han visto forzados a realizarlo por la vía legal. El conflicto surgió por la negativa de este consejo regulador a que los cavas producidos en la provincia de Valencia, y que se circunscriben únicamente al municipio de Requena, se etiqueten con el nombre de Cava de Requena. Con todo, y a partir del año 2023, las botellas de cava mostrarán en sus etiquetas una nueva nomenclatura que ayudará al consumidor a identificar de manera clara el tipo de cava que vaya a adquirir. La nueva segmentación y zonificación del Cava (inconclusa) culmina con el lanzamiento de estos sellos de calidad dando inicio a un nuevo sistema de identificación. Los nuevos sellos permitirán al consumidor identificar claramente los elementos claves del producto: su origen, identificando si se trata de productos con origen del territorio Cava, de Zona o de Subzona y su segmento o categoría.

La introducción de una gama de diferentes colores por categoría ayudará a los consumidores a identificar cada tipo de Cava: Verde para los Cava de Guarda, con más de nueve meses de crianza en botella, Plata para los Cava de Guarda Superior -Reserva- (mínimo 18 meses de crianza en botella) y Dorado para los Cava de Guarda Superior -Gran Reserva- (mínimo 30 meses de crianza en botella). Los Cavas de Paraje Calificado (dentro de los Cavas de Guarda Superior, con un mínimo de 36 meses de crianza en botella) mantienen por el momento su distintivo actual. Además, con el objetivo de distinguir aquellas bodegas que realizan el prensado y la vinificación del 100% del vino base en su propiedad, con destino a su propia producción, se lanza un distintivo propio de elaborador integral. Con este distintivo se pone así en valor la elaboración llevada a cabo de principio a fin por una misma bodega.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La DO Cava anuncia sus nuevas etiquetas sin resolver las del Cava de Requena