Cerezas de la montaña de Alicante. LP

Las cerezas de la montaña de Alicante ya están en sazón

La temporada abarca de mediados de abril a finales de julio

Viernes, 12 de mayo 2023, 00:21

CYB. Los cultivos de cerezas valencianas se sitúan a caballo entre las provincias de Alicante y Valencia iniciando su temporada desde mediados de abril y llegando su recolección hasta finales de julio. Las cerezas de la montaña de Alicante, como así se denominan, crecen en un microclima mediterráneo templado de elevada pluviometría, en primavera con temperaturas frías en invierno y templadas, con muchas horas de sol y un suelo calizo superior a la media, consiguiendo una cereza más dulce que en otras geografías. La naturaleza favorece el cultivo de la cereza en este territorio, con una recolección manual y esmerada que protege y selecciona el fruto cuando éste alcanza su grado óptimo de madurez. Este cultivo fue introducido por los romanos y desarrollado en la época árabe y prospera en un paisaje de relieve montañoso, en el que se suceden valles y cimas bajo el influjo del mar Mediterráneo y donde la orografía montañosa e irregular origina terrazas esculpidas en la falda de la montaña que permiten una única línea de árboles. Las variedades predominantes son burlat, como variedad precoz, y stark hardy geant, como variedad de media estación.

Publicidad

Las cerezas forman parte de la historia de 'La montaña de Alicante' desde hace más de 1.000 años y son las más precoces, además de caracterizarse por su intenso dulzor, su pulpa jugosa y consistente, su piel fina y su color rojo intenso. La Indicación Geográfica Protegida Cerezas de La Montaña de Alicante certifica desde 1991 la exquisita calidad de sus cerezas, distinguiéndolas con su sello de calidad IGP para garantizar la calidad vinculada al origen y la sostenibilidad en los métodos de producción y recolección. 343 socios agrupados en 8 cooperativas cultivan estas cerezas de proximidad y extraordinaria calidad en 1.073 hectáreas de producción.

Las cerezas de la montaña de Alicante tienen una composición nutricional que aporta múltiples beneficios a nuestra salud, especialmente por su alto contenido en antocianinas, que confiere gran poder antioxidante. Este mismo compuesto es el responsable de sus propiedades depurativas, ya que también ayudan a eliminar toxinas, combatir el estreñimiento, regular los niveles de azúcar en sangre y fortalecer el sistema inmunológico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad