Borrar
Urgente Las tormentas descargan ya en Valencia y Alicante
Chelva turismo
Chelva: un pueblo colmado de cultura religiosa, ideal para visitar en esta Semana Santa

Chelva: un pueblo colmado de cultura religiosa, ideal para visitar en esta Semana Santa

Un enclave donde es posible alejarse de la ciudad y disfrutar de los días festivos

david lopez molina

Miércoles, 13 de abril 2022

Los días de descanso son perfectos para planear una escapada llena de naturaleza, cultura religiosa e historia local. El pueblo que atesora todos estos atractivos es el municipio de Chelva, una hermosa localidad que destaca gracias a su patrimonio histórico y cultural. Esta población se sitúa en la ribera del río que lleva el mismo nombre. En la visita el turista podrá contemplar diversas muestras de la arquitectura mudéjar o el barrio judío de Azoque. El óptimo grado de conservación de sus estructuras le ha permitido a Chelva ser declarado Bien de Interés Cultural.

Imagen principal - Chelva: un pueblo colmado de cultura religiosa, ideal para visitar en esta Semana Santa
Imagen secundaria 1 - Chelva: un pueblo colmado de cultura religiosa, ideal para visitar en esta Semana Santa
Imagen secundaria 2 - Chelva: un pueblo colmado de cultura religiosa, ideal para visitar en esta Semana Santa

Uno de los espacios más especiales que atesora Chelva en su interior, es su agua. En este municipio el visitante puede disfrutar de las aguas cristalinas del río de Chelva con un tranquilo paseo por La Ruta del Agua, así como de numerosos manantiales y fuentes. Esta ruta es un itinerario turístico de trazado circular, que combina naturaleza y cultura en un agradable paseo de aproximadamente dos horas de duración con áreas de descanso, ideal para un público familiar. A lo largo de esta ruta de agua está disponible el área recreativa de Molino Puerto donde disfrutar de una zona de pícnic con instalaciones deportivas y juegos infantiles.

Este municipio posee un recorrido apodado Villa de las tres Culturas. Se trata de una ruta que pretende dar a conocer la riqueza histórica de este municipio, que conserva intacta su trama urbana medieval, así como varias joyas arquitectónicas y artísticas.

Como primera parada el visitante puede acerarse hasta el barrio andalusí de Benacacira, donde se topará la antigua medina musulmana de los siglos XI – XII, conservando hoy día el trazado intacto de su trama urbana: callejones sin salida y casas encaladas. Siguiendo el recorrido se presentará el barrio cristiano de las Ollerías. Este espacio fue conformándose a lo largo del siglo XIV y recibe su nombre de los hornos de producción cerámica que se fueron instalando en sus calles. La última parada por las calles de Chelva llevará al turista hasta el barrio Judío del Azoque, el cual conserva intacta la estructura de la aljama medieval: el aire recoleto y misterioso de sus callejones, con sus portales de entrada, que lo convertían en una isla entre los barrios cristianos y mudéjares.

Recomendaciones

Chelva se caracteriza por sus ermitas. Entre las posibles visitas se encuentran: la ermita de Santa Cruz, la de Loreto, la de la Soledad, la de los Desamparados, la de San Cristóbal, la de Nuestra Señora de la Soledad, la de la Virgen de Monserrate; el santuario de la Virgen del Remedio. También será vital no dejar de ver la iglesia de los Ángeles, que se encuentra imponente en medio del casco urbano y la cual es un emblema del barroco valenciano.

Chelva turismo

Cómo llegar

La forma más rápida de ir desde Valencia a Chelva es en coche, es un viaje de alrededor de 50 minutos. Además del transporte privado hay un autobús directo que sale desde Valencia y llega a Chelva. Los servicios salen una vez al día y el viaje dura aproximadamente 1 hora y 25 minutos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Chelva: un pueblo colmado de cultura religiosa, ideal para visitar en esta Semana Santa