Les Rotes de Dénia, lugar en el que se encuentra la Cala de Agua Dulce. José Iglesias

Cinco calas recónditas para bañarse en la Comunitat

Descubre estos parajes naturales en los que disfrutar de un día veraniego

Mario Lahoz

Valencia

Viernes, 2 de agosto 2024, 00:33

Las redes sociales han popularizado los lugares más desconocidos. Es difícil encontrar playas o calas alejadas de manifestaciones turísticas, pero todavía existen espacios que se libran de las aglomeraciones en verano. La Comunitat Valenciana tiene un gran número de calas en las que puedes disfrutar de un remanso de paz, lugares paradisíacos que se encuentran alejados de la civilización. Aquí tienes cinco calas ocultas en las que disfrutar tus vacaciones de verano.

Publicidad

La Cala del Francés

Este paraje de Jávea se encuentra entre Cala Blanca y el Cap Prim. La Cala del Francés es una pequeña calita de aguas cristalinas con una longitud de unos cincuenta metros. Es perfecta para cualquier actividad náutica, pero sobre todo para el snorkle. El lugar es de fácil acceso.

Hay que realizar una pequeña ruta de entre 10-15 minutos desde el Mirador de Les Caletes. Siguiendo este sendero se baja a este espacio, cuya entrada siempre está abierta. También puedes acceder vía mar desde la segunda caleta de la Cala Blanca.

La Cala del Penyal

Es un rincón poco visitado y desconocido de Calpe, quizá por su difícil, pero no imposible, acceso. Esta pequeña cala virgen de aguas transparentes y tradición naturista es perfecta para practicar también el buceo deportivo o la pesca.

Puedes entrar por una pequeña senda dispuesta en la cara norte del Peñón de Ifach. En un punto, es necesario realizar un destrepe para llegar a este rincón. Hay un parking gratuito a menos de kilómetro y medio del lugar. Una de las calas más salvajes y naturales de Calpe.

Publicidad

La Cala del Racó del Corb

Esta es una de las más bonitas y escondidas de la Comunitat Valenciana. Un rincón prácticamente virgen en los límites de Altea y Calpe con aguas turquesas y unas vistas espectaculares. Una cala de cantos rodados poco masificada en la que destaca el llamado Morro de Toix, una formación montañosa que da lugar a unos impresionantes acantilados en su cara sur, la que se puede ver desde Altea.

Está situada al norte de la bahía de Altea y al sur de la de Calpe. El acceso a pie se realiza desde Altea, por un camino que hay en la urbanización de Mascarat, un camino situado en una calle sin salida. Es algo peligroso para bajar sillas o neveritas por lo que es recomendable usar el calzado adecuado.

Publicidad

La Cala de Agua Dulce

Esta zona ubicada en Dénia es perfecta para hacer snorkle y disfrutar la belleza de su paisaje mientras tomas un baño en sus aguas. Es uno de los lugares más bonitos de la Costa Blanca por sus aguas cristalinas de color turquesa. Además, está repleta de fauna.

Para acceder a estos 180 metros de playa, se debe bajar a una escalera pronunciada hasta su base. El final de Les Rotes en Dénia esconde uno de los rincones más espectaculares de la costa alicantina.

Publicidad

La Cala de La Renegà

Entre Benicàssim y Oropesa del Mar se encuentran un conjunto de pequeñas calas, las calas de La Renegà que forman un conglomerado de belleza exótica y salvaje. La Renegà ha sido esculpida por el viento y el mar que, a lo largo del tiempo, han erosionado las rocas de este espacio.

Publicidad

Hay varias opciones de acceso. Puedes entrar en vehículo, o a través de la Vía Verde que recorre el término municipal. Si se accede en coche, hay varias zonas de estacionamiento en la pinada.

En estas calas se puede disfrutar de un ambiente tranquilo y pasar un día de vacaciones con familia o amigos en algunos de los parajes naturales más bellos de la Comunitat Valenciana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad