Borrar

Sábado, 3 de noviembre 2018, 18:22

Modo oscuro

El regreso de las buenas temperaturas invita a una escapada para descubrir lugares naturales cerca de Valencia. A continuación proponemos cinco destinos fascinantes.

LP
El regreso de las buenas temperaturas invita a una escapada para descubrir lugares naturales cerca de Valencia. A continuación proponemos cinco destinos fascinantes.
El regreso de las buenas temperaturas invita a una escapada para descubrir lugares naturales cerca de Valencia. A continuación proponemos cinco destinos fascinantes.

La Dehesa del Saler: Es un bosque mediterráneo situado entre la Albufera de Valencia y el mar. Rodea el canal de la Albufera y el estanque del Pujol.

LP
La Dehesa del Saler: Es un bosque mediterráneo situado entre la Albufera de Valencia y el mar. Rodea el canal de la Albufera y el estanque del Pujol.
La Dehesa del Saler: Es un bosque mediterráneo situado entre la Albufera de Valencia y el mar. Rodea el canal de la Albufera y el estanque del Pujol.

La Dehesa del Saler: Cuenta con una serie de rutas senderistas de carácter local que recorren la dehesa de norte a sur.

LP
La Dehesa del Saler: Cuenta con una serie de rutas senderistas de carácter local que recorren la dehesa de norte a sur.
La Dehesa del Saler: Cuenta con una serie de rutas senderistas de carácter local que recorren la dehesa de norte a sur.

La Dehesa del Saler: Se puede observar la impresionante naturaleza desde el Estanque del Pujol, el marjal del Saler, o la misma albufera.

LP
La Dehesa del Saler: Se puede observar la impresionante naturaleza desde el Estanque del Pujol, el marjal del Saler, o la misma albufera.
La Dehesa del Saler: Se puede observar la impresionante naturaleza desde el Estanque del Pujol, el marjal del Saler, o la misma albufera.

Parque de la Font Roja: Se encuentra en la comarca de la Hoya de Alcoy, se trata de uno de los espacios naturales mejor conservados del territorio valenciano.

LP
Parque de la Font Roja: Se encuentra en la comarca de la Hoya de Alcoy, se trata de uno de los espacios naturales mejor conservados del territorio valenciano.
Parque de la Font Roja: Se encuentra en la comarca de la Hoya de Alcoy, se trata de uno de los espacios naturales mejor conservados del territorio valenciano.

Parque de la Font Roja: La ruta principal que se puede hacer sube hasta la cima del Menejador, con una distancia de unos seis kilómetros.

LP
Parque de la Font Roja: La ruta principal que se puede hacer sube hasta la cima del Menejador, con una distancia de unos seis kilómetros.
Parque de la Font Roja: La ruta principal que se puede hacer sube hasta la cima del Menejador, con una distancia de unos seis kilómetros.

Parque de la Font Roja: El Menejador, con sus 1.356 m de altitud es uno de los puntos más altos de la provincia, lo cual hace que en días claros pueda observarse incluso la isla de Tabarca o la mesa de Almansa, además de las montañas de alrededor.

LP
Parque de la Font Roja: El Menejador, con sus 1.356 m de altitud es uno de los puntos más altos de la provincia, lo cual hace que en días claros pueda observarse incluso la isla de Tabarca o la mesa de Almansa, además de las montañas de alrededor.
Parque de la Font Roja: El Menejador, con sus 1.356 m de altitud es uno de los puntos más altos de la provincia, lo cual hace que en días claros pueda observarse incluso la isla de Tabarca o la mesa de Almansa, además de las montañas de alrededor.

Parque de la Font Roja: La visita al parque no puede terminar sin conocer la Font Roja, de la que mana agua muy fresca.

LP
Parque de la Font Roja: La visita al parque no puede terminar sin conocer la Font Roja, de la que mana agua muy fresca.
Parque de la Font Roja: La visita al parque no puede terminar sin conocer la Font Roja, de la que mana agua muy fresca.

Font Jordana: Otra fuente que merece la pena visitar es la Font Jordana, en Agullent. Por la fuente de cinco caños, que da nombre al parque, brota fresca el agua que nace en las 'Penyetes'.

LP
Font Jordana: Otra fuente que merece la pena visitar es la Font Jordana, en Agullent. Por la fuente de cinco caños, que da nombre al parque, brota fresca el agua que nace en las 'Penyetes'.
Font Jordana: Otra fuente que merece la pena visitar es la Font Jordana, en Agullent. Por la fuente de cinco caños, que da nombre al parque, brota fresca el agua que nace en las 'Penyetes'.

Font Jordana: Por los alrededores se pueden iniciar varios senderos para descubrir la naturaleza.

LP
Font Jordana: Por los alrededores se pueden iniciar varios senderos para descubrir la naturaleza.
Font Jordana: Por los alrededores se pueden iniciar varios senderos para descubrir la naturaleza.

Tinença de Benifassà: El embalse de Ulldecona está situado en el municipio de la Puebla de Benifassà. El embalse está en la confluencia de tres barrancos: el de la Fou, el de Teulatí y el de la Pobla, todos en la cuenca del río Cenia.

LP
Tinença de Benifassà: El embalse de Ulldecona está situado en el municipio de la Puebla de Benifassà. El embalse está en la confluencia de tres barrancos: el de la Fou, el de Teulatí y el de la Pobla, todos en la cuenca del río Cenia.
Tinença de Benifassà: El embalse de Ulldecona está situado en el municipio de la Puebla de Benifassà. El embalse está en la confluencia de tres barrancos: el de la Fou, el de Teulatí y el de la Pobla, todos en la cuenca del río Cenia.

Tinença de Benifassà: Entre los emplazamientos que más llamán la atención está 'Salt de Rober', ubicada bajo el salto de agua del mismo nombre, protege un hábitat de bojares y valiosos ejemplares de endemismos rupícolas.

LP
Tinença de Benifassà: Entre los emplazamientos que más llamán la atención está 'Salt de Rober', ubicada bajo el salto de agua del mismo nombre, protege un hábitat de bojares y valiosos ejemplares de endemismos rupícolas.
Tinença de Benifassà: Entre los emplazamientos que más llamán la atención está 'Salt de Rober', ubicada bajo el salto de agua del mismo nombre, protege un hábitat de bojares y valiosos ejemplares de endemismos rupícolas.

L'Ullal: Es un ecosistema acuático, entre Gandia playa y la ciudad, habitado por varias especies animales.

LP
L'Ullal: Es un ecosistema acuático, entre Gandia playa y la ciudad, habitado por varias especies animales.
L'Ullal: Es un ecosistema acuático, entre Gandia playa y la ciudad, habitado por varias especies animales.

L'Ullal: Es un destino muy tranquilo a pocos metros de la Alquería del Duc dónde se pueden ver diferentes tipos de aves en plena naturaleza.

LP
L'Ullal: Es un destino muy tranquilo a pocos metros de la Alquería del Duc dónde se pueden ver diferentes tipos de aves en plena naturaleza.
L'Ullal: Es un destino muy tranquilo a pocos metros de la Alquería del Duc dónde se pueden ver diferentes tipos de aves en plena naturaleza.

L'Ullal: Si se tiene paciencia y se guarda silencio es posible observar patos, ocas o tortugas.

LP
L'Ullal: Si se tiene paciencia y se guarda silencio es posible observar patos, ocas o tortugas.
L'Ullal: Si se tiene paciencia y se guarda silencio es posible observar patos, ocas o tortugas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cinco escapadas para disfrutar de la naturaleza cerca de Valencia