Secciones
Servicios
Destacamos
Los clásicos y espectaculares carromatos del Circo Raluy Legacy y sus artistas se encuentran ya en la Marina de Valencia, donde el 1 de diciembre desplegará su carpa con «un espectáculo para adultos que ningún niño debería perderse», recalca a LAS PROVINCIAS Louisa Raluy, codirectora del afamado circo. La familia circense trae a la capital 'In Art We trust', una producción «con grandes artistas internacionales que transportan a los espectadores a la esencia de este arte, cuando la sorpresa y la emoción fascinaban al público», explica Louisa Raluy.
-¿Qué tiene de singular, 'In Art We Trust', su nueva producción?
-Primero, es un show con un formato mucho más espectacular que el anterior con el que estuvimos en Valencia hace dos años, ya que en aquel momento no pudieron desplazarse desde sus países artistas internacionales a causa de las restricciones por la pandemia. Ahora tendremos artistas de lo más selecto procedentes de Colombia, Argentina, Brasil, Chile, Australia, Francia... En cuanto a la producción como tal, es la más visual que hemos creado hasta la fecha, que lleva a la pura esencia del circo. Del elenco forman parte una veintena de artistas que ofrecerán a los espectadores magia, humor, riesgo, emoción... todo eso que tiene el circo, el espectáculo más completo.
-¿Hablando de riesgo y emoción, cuál es el número que produce mayor sobresalto entre los espectadores?
-Hay varios, pero creo que el más peligroso y produce más vértigo entre el público, que hasta se tapa a ratos los ojos, es el de 'La rueda de la muerte' que desarrollan los colombianos Dúo Valencia, los mejores del mundo en esta especialidad. Esta 'Rueda de la muerte' gira a una velocidad de infarto, movida únicamente por los dos artistas que la equilibran y controlan en una demostración de intrépida acrobacia porque es un número que no se puede realizar con cable de seguridad.
-Recientemente han sido galardonados con el prestigioso 'Big Top Label', premio que reconoce los circos de alta calidad.
-Sí, estamos muy orgullosos y agradecidos porque es el primer y único circo español en obtenerlo. Pero no es un galardón como tal, sino un certificado de reconocimiento que cuenta con el apoyo del Parlamento Europeo. Este certificado califica el valor tradicional y artístico tanto desde el punto de vista cultural como humano. El 'Big Top Label' reconoce la excelencia. Es como un hotel cinco estrellas o una estrella Michelin de las artes circenses.
-Cuando uno se acerca a la carpa del Raluy Legacy llaman la atención sus clásicos carromatos perfectamente conservados.
-Es cierto. Son carromatos del siglo pasado que cuidamos y restauramos. Por eso al entrar en nuestra carpa es como viajar en el tiempo.
-Son ya seis generaciones dedicadas al circo, usted misma y sus hijas Niedziela y Emily forman parte del espectáculo. ¿Sufre cuando sus hijas realizan números arriesgados?
-En este show participan ambas, pero no con números peligrosos ya que Niedziela ha sido recientemente madre y se está recuperando y Emily colabora con los magos y en los bailes. Pero cuando han realizado actuaciones peligrosas no sufro porque sé y he visto que han ensayado muchos años y muchas horas y lo tienen controlado, aunque es cierto que siempre puede pasar algo.
-¿Con tanta adicción a los móviles y a las pantallas, cómo logran que los jóvenes mantengan el interés durante el show?
-Siempre decimos que hacemos un espectáculo para adultos que ningún niño debería perderse. Hay mucho humor fino y vanguardista, es muy visual y eso gusta a todas las edades.
-Recientemente, con los cambios de gobiernos municipales y autonómicos, ha vuelto a ser noticia la utilización o no de animales en los circos. ¿Cree que el público aún demanda números con animales?
-Aunque todavía hay espectadores que asocian el circo con animales, creo que cada vez son menos. También es cierto que a nosotros la prohibición no nos ha afectado especialmente porque nuestros diferentes espectáculos no han estado basados en números con animales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.