
Secciones
Servicios
Destacamos
PEDRO G. MOCHOLÍ
Viernes, 10 de julio 2020, 00:03
Detrás de este apellido muy valenciano se esconde uno de los mejores restaurantes de nuestra historia reciente. Con algo más de 50 años de historia, este restaurante tuvo sus orígenes en el Bar Blesa propiedad de la familia Civera.Pasaron los años, y los Civera en 1967 abrieron en la C/ Lérida la Marisquería Civera. De la mano de Juan Civera, su establecimiento se convirtió en santo y seña de la ciudad. Poco a poco Civera se convirtió en todo un referente en nuestra gastronomía, y ello hizo que la familia Civera decidiera buscar un nuevo espacio mucho más céntrico, encontrando en el antiguo Río Sil de Pepe García el lugar idóneo para seguir atrayendo a sus fieles seguidores.
Tristemente, Juan Civera (padre) nos dejó hace unos años pero el relevo generacional ya se había producido, y sus hijos: Patricia, Sonia y Juan ya eran parte esencial en Civera Centro.
Hoy en día, las propuestas de Civera comprenden muchas más opciones de las propias que en su día ofrecían como marisquería, por lo que su cocina la podríamos encauzar en las propias de la cocina de mercado, y mediterránea. Al frente de ella encontramos Antonio García Moriche, que mantiene platos clásicos, con propuestas y carta renovada. Hace un tiempo incorporaron una pescadería, en la que a diario exponen los pescados salvajes que ofrecen en las recomendaciones.
En la barra, en sus mesas o en sus salones privados se respira siempre una ambiente de satisfacción, el propio que se genera de después de una buena comida.
Su jamón ibérico pertenece al sello de Arturo Sánchez (D.O. Guijuelo), y en estos momentos pasa por ser uno de los mejores jamones ibéricos que podemos encontrar en el mercado. Y para mayor alegría del comensal, se corta al momento, y por supuesto a cuchillo. Para ello, desde hace unos años cuentan con Manuel Quirós cómo maestro consumado.
Para los enamorados de las ostras, en Civera no tienen excusas para no pedirlas, pues nos ofrecen tres variedades: Flor de Arcade, Perles Valencianes y la Guillardeau francesa. La almeja de Carril proviene de las costas gallegas al igual que las navajas o las nécoras. Y en temporada, también tenemos posibilidad de encontrar centollo, percebes o bogavante azul.
Parece que todos los productos llevan la matricula, pero es norma de Civera que los productos de los mejes mares, costas o playas.
Por supuesto el langostino proviene de Vinaroz, la gamba rayada de Denia. Si lo desean existe la posibilidad de demandar un surtido de marisco cocido, por qué la verdad, con tantas delicatesen, hay alguien que solo quiera disfrutar de un único producto.
La temporalidad es otra de las normas de la casa, cómo pueden observar, muchos de sus productos solo se ofrecen cuando dicta la temporada, y por ello ahora podemos encontrar unas sabrosas "espardeñas" o llongos cómo también son conocidas.
Los pescados son salvajes: rodaballo, lubina, besugo (solo en temporada), lenguado, merluza de pincho y por supuesto no falta la escorpa, que proviene de nuestras costas. Y siguiendo su compromiso con la calidad, y la territorialidad el atún fresco de almadraba proviene de Barbate. Otra de las especialidades que encontramos en Civera es la carta de arroces. Los carnívoros también tienen su apartado de carnes gallegas. Para acompañarnos, la bodega que encontramos en Civera es una de las mejores de la ciudad y cuenta con vinos tanto nacionales como internacionales, acompañados de un gran servicio, tanto de cristalería como de temperatura.
La oferta de postres y dulces también se ha consolidado, encontrando un gran surtido de tartas y frutas de temporada al gusto de todo el mundo. No podemos olvidarnos del gran servicio que siempre encontramos,y que encabeza David Tecles. Felicidades.
Civera Centro. C/ Mosén Femades, 10. Tl. 963529764. Valencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.