Borrar
¿Por qué Valencia tiene una escultura dedicada a 'El corro de la patata'?

¿Por qué Valencia tiene una escultura dedicada a 'El corro de la patata'?

El doctor Carlos Paredes Sencillo donó la escultura al Ayuntamiento de Valencia en nombre de la Fundación Valenciana de Pediatría

CLARA ALFONSO

Valencia

Jueves, 22 de agosto 2019, 01:22

¿Dónde está?

En el antiguo cauce del río Turia, cerca del Parque Gulliver y junto al Puente del Reino, se alza un zócalo de piedra sobre el que destaca un grupo escultórico realizado en hierro forjado color óxido y que lleva el nombre de 'El corro de la patata'.

La escultura se encuentra cerca del Parque Gulliver. LP

¿Cuándo se creó?

La escultura, obra de Antonio Marí Sart, es una donación del doctor Carlos Paredes Sencillo al Ayuntamiento de Valencia en nombre de la Fundación Valenciana de Pediatría, donde ocupa el cargo de presidente.

La obra fue inaugurada el pasado 15 de febrero. LP

La obra fue inaugurada oficialmente el pasado 15 de febrero de 2019 y se constituye como un homenaje al tradicional juego infantil, representado con la figura de 4 niños cogidos de la mano jugando.

¿Por qué es curiosa?

El doctor Paredes comenzó el pasado 2017 las gestiones para poder llevar a cabo la donación, y tras superar todos los trámites requeridos, la obra ha pasado a formar parte del patrimonio artístico municipal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Por qué Valencia tiene una escultura dedicada a 'El corro de la patata'?