

Secciones
Servicios
Destacamos
CH.F.
Jueves, 27 de marzo 2025, 23:54
Grupo Coviñas, reconocida como la Mejor Bodega Cooperativa del Mundo, vuelve a estar de enhorabuena tras su exitoso paso por la edición de invierno del prestigioso certamen alemán Berliner Wine Trophy. En esta edición, la bodega líder de la D.O. Utiel-Requena ha sido galardonada con cinco Medallas de Oro y dos de Plata, consolidando su apuesta por la excelencia y los más altos estándares de calidad en vinos y cavas.
Entre los grandes premiados, Enterizo Reserva renueva su prestigioso reconocimiento con una Medalla de Oro, afianzando su estatus como un vino de referencia. Además, en esta edición, Enterizo Bobal Tempranillo también ha sido distinguido con una Medalla de Oro, sumándose a la lista de éxitos de esta histórica marca con más de cinco décadas en el mercado.
El mercado mundial del vino evoluciona hacia tendencias que favorecen vinos más jóvenes, frescos y frutales, una corriente que se ve reflejada en los premios obtenidos: Al Vent Syrah (Medalla de Oro) se ha convertido en un referente de modernidad y expresión frutal. Marqués de Plata Bobal Tempranillo recibe también una Medalla de Oro, un tinto elegante en el que abundan las notas de frutos rojos y el quinto oro para el Cava Aula Brut, caballo ganador entre los métodos tradicionales de Requena, una expresión vibrante del terruño. Las platas fueron para Aula Bobal Merlot y Marqués de Verdellano.
Berliner Wine Trophy, patrocinado por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y la Unión Internacional de Enólogos (UIOE), es uno de los concursos más prestigiosos del mundo, con un exigente jurado internacional que en esta edición ha evaluado más de 14.400 referencias procedentes de 40 países. Jorge Srougi, director general de Coviñas, comentó tras recibir los galardones: «Estos resultados incrementan el prestigio de nuestros vinos y cavas no solo en el mercado alemán, uno de los destinos más importantes para nuestras exportaciones, sino en todo el mundo. Este reconocimiento internacional pone en valor el esfuerzo de las 3.000 familias de agricultores que forman Coviñas, quienes cuidan con esmero sus viñedos para obtener la mejor materia prima. Ellos son nuestra razón de ser. Además, la evolución de las tendencias de consumo confirma que los vinos frescos, frutales y equilibrados son cada vez más valorados por los consumidores globales».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.