![Cuatro excursiones para hacer en familia en La Canal de Navarrés](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202012/28/media/cortadas/chorradores-k05C-U13066737672xvF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Cuatro excursiones para hacer en familia en La Canal de Navarrés](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202012/28/media/cortadas/chorradores-k05C-U13066737672xvF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. D.
Miércoles, 30 de diciembre 2020, 01:03
España es el país con más reservas de la biosfera del mundo, y en la Comunitat Valenciana hay muchos 'tesoros' que lo atestiguan. La Canal de Navarrés ofrece una de esas escapadas para desconectar que aúna gastronomía, ambiente rural, yacimientos arqueológicos...
Dentro de La Canal de Navarrés hay rutas de todo tipo, algunas más difíciles y otras más sencillas para disfrute de toda la familia. Algunas que requieren un equipamiento especial (espeleolología en las cuevas de Millares, por ejemplo), pero hay cuatro que son accesibles para todas las edades, recomendables para realizar en familia.
El sendero del Chorrador se encuentra en el municipio de Navarrés, y es perfecta para hacer con niños, ya que la distancia que se recorre en la excursión es de 3 kilómetros. La ruta completa es de 10 km.
A lo largo de la ruta se atraviesan fuentes, ríos que se cruzan con facilidad y la cascada 'El Chorrador'. Al final de la vía se encuentra 'El Azud de la Badina Migas', una explanada muy grande donde los niños pueden jugar cerca del agua.
Esta famosa cascada tiene unos 25 metros de altura. Se trata de una ruta de 45 minutos que se inicia junto al parque de la fuente, por lo que es una excursión sencilla que se puede realizar en familia.
Justo antes de entrar en la ruta se encuentra 'el Saltico', una poza perfecta para hacer una pequeña parada para descansar. Hay molinos del S. XX y la 'Cueva que llueve', llamada así por sus estalactitas y estalagmitas.
También se puede visitar el 'Mirador del Salto de Chella', desde ese punto se puede apreciar toda la naturaleza que envuelve a este municipio de La Canal de Navarrés.
A lo largo de esta excursión se visitan tres cascadas diferentes: la ruta es sencilla y dura una hora aproximadamente. La primera de las cascadas es el 'Gorgo Gaspar'; la segunda es la 'Cascada de los Vikingos', donde se puede realizar barranquismo.
Por último, tras atravesar un puente de madera desde donde se ve el río Sellent, llega 'La Cascada del Salto', donde se aprecia el agua cayendo del Gorgo de la Escalera.
La caminata también tiene un recorrido histórico, puesto que en el siglo XII la Villa de Anna aprovechaba los cursos de agua para sus fábricas, así que se realiza el mismo camino que hacían los hombres y mujeres de la época para transportar el agua desde el río hasta las fábricas.
Este paraje natural es un conjunto de cuatro piscinas naturales diferentes, algunas más grandes, y otras más pequeñas y profundas. En esta ruta encontraremos: 'El Charco de la Horteta, Charco de las Fuentes, Charco de la bañera y el Charco del Chorro'. En todos ellos se permite el baño.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.