Borrar
Pilu Fontán, Alberto Baño, Rossana del Carpio y José Olmos durante la representación. lp
'La dama boba'

'La dama boba'

La comedia de enredo de Lope de Vega se representa este fin de semana en el teatro Talía de Valencia con música barroca en directo EN EL

NIEVES MARCOS

VALENCIA.

Viernes, 18 de octubre 2019, 01:30

¿Cómo se consigue la armonía entre hombre y mujer? ¿Qué es la felicidad? ¿Por qué existen los celos? ¿Para qué vivimos y sufrimos? Estos interrogantes se los planteaba ya en 1613 el dramaturgo Lope de Vega en su famosa comedia de enredo 'La dama boba', que desde ayer y hasta el domingo se representa en el teatro Talía de Valencia, tras el éxito de las funciones de los martes. Se trata de una nueva adaptación con música barroca en directo, producida por Olympia Metropolitana y Teatro Clásico del Mediterráneo. La obra, dirigida por la rusa Victoria Savelieva, fue galardonada en el primer certamen Iberoamericano de Teatro 'Ciudad Trujillo', y cuenta como intérpretes con cuatro actores valencianos: Pilu Fontán, Rossana del Carpio, Alberto Baño y José Olmos. La música en directo está a cargo de Regina Fuentes (violonchelo) y Patricia García y Sabrina Pacucci (violín), mientras que la asesoría de movimiento la firma María José Soler.

Durante la presentación a los medios de comunicación de esta nueva adaptación teatral, Victoria Savelieva comentó que su versión de 'La dama boba' «ha tenido un gran éxito» porque a ella le gusta montar las obras clásicas con «toda su profundidad filosófica y añadir los ritmos y motivaciones psicológicos contemporáneos». Agregó que los espectadores «pueden ver una representación muy viva y muy actual, con toda la profundidad en las ideas que tenía Lope de Vega cuando escribía la obra».

«Lope era un gran psicólogo, conocedor del alma humana, sobre todo de la mujer. El conoce a las mujeres aún más profundamente que las mujeres se conocen a sí mismas», razonó Savelieva.

Perteneciente al estilo de comedia palaciega o de enredo, en el montaje afloran el amor, los celos, los engaños y disimulos y los conflictos entre pretendientes, los cuales se desarrollan a través de un verso fácil y música en directo.

La obra cuenta, a través de un narrador, la historia de Finea y Nise, dos jóvenes a las que su padre, un noble de la corte, tratará de buscarles pretendientes a toda costa. Una es boba hasta el extremo de repeler a todos los pretendientes, mientras que la otra sólo busca intelectos dejando poco espacio para cosas tan mundanas como el matrimonio.

Otro de los temas centrales de la función y el que la hace más actual es el del lugar que ocupa la mujer en la sociedad, a la sombra del padre o del marido. «En relación a estas situaciones podemos comprobar la modernidad de Lope de Vega al presentar a los personajes femeninos, Finea y Nise, como dos mujeres que acabarán utilizando su intelecto para conseguir sus objetivos amorosos», manifestó Savelieva.

Además, según reflexiones de la directora, «gracias al amor, en la función se va a apreciar, no solo el cambio de una joven, sino también de su pareja al descubrir el interior de la persona a la que ama; un texto en el que Lope de Vega da ejemplo filosófico de que cada persona en esta vida tiene que encontrar a su pareja tal y como es de verdad».

El montaje teatral está dirigido a todo tipo de espectadores, ya que aunque el proyecto se enfocó inicialmente a un público adulto, al trasladar la función a los institutos, se vio que tenía una gran aceptación entre los jóvenes. Además, según la directora, al incorporar la música barroca en directo se ha logrado un resultado «aún más bello».

En la presentación de la obra en el teatro Talía de Valencia participaron junto a la directora José Olmos, que además de narrador, interpreta los personajes de Maestros, Octavio y Turín; y Rossana del Carpio, en el papel de Nise. Olmos explicó que existe un «juego constante» entre el público y los actores». «Es lo más mágico de la adaptación, pura diversión», sentenció.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 'La dama boba'