Borrar
Callosa d'en Sarrià
Descubre la belleza natural de Callosa d'en Sarrià y sus históricas Fonts d'Algar
AYTO. CALLOSA D'EN SARRIÀ

Descubre la belleza natural de Callosa d'en Sarrià y sus históricas Fonts d'Algar

El agua cristalina de Les Fonts d'Algar y un casco antiguo lleno de historia son los principales atractivos de la localidad alicantina

EXTRA

Jueves, 7 de septiembre 2023, 00:32

Enclavada a tan solo 10 kilómetros de la costa, se erige entre campos de nísperos y aguacates el pueblo de Callosa d'en Sarrià, una localidad llena de historia que guarda como uno de sus mejores tesoros el agua, que fluye a través de sus emblemáticas Fonts d'Algar.

Situadas a tres kilómetros del centro urbano de Callosa, Les Fonts d'Algar conforman un paraje natural de gran importancia para toda la comarca, ya que da agua a diferentes municipios de la Marina Baixa.

A lo largo de un kilómetro y medio de longitud, el visitante recorre el cauce del río Algar en un itinerario en el que se verá sorprendido por espectaculares cascadas con numerosas fuentes manantiales que brotan de la roca, remansos de agua en los que disfrutar de refrescantes baños de aguas puras y cristalinas, y por todo un paisaje fruto del modelado kárstico de la roca caliza. Asimismo, a través de este itinerario se descubre tambien la antigua presa, el imponente canal y las acequias centenarias que hoy todavía están en uso. Dentro del recinto existe una gran zona de picnic adaptada con aseos, sombras, etcétera.

En el circuito del recorrido hay paneles informativos que enriquecen la visita. En las inmediaciones de Les Fonts d'Algar encontramos un camping y varios restaurantes en los que disfrutar de la gastronomía típica de la zona.

Callosa d'en Sarrià
Imagen principal - Callosa d'en Sarrià

Un casco antiguo con historia

El casco antiguo de Callosa también esconde en sus calles y rincones tesoros por descubrir de gran valor, que el visitante podrá descubrir a través de un interesante itinerario cultural compuesto por 26 puntos.

Como la Iglesia Arciprestal de San Juan Bautista que preside el pueblo. Se trata de una construcción del siglo XVIII, que guarda en su interior una joya de valor incalculable como es un órgano barroco construido en el año 1754. Dado el buen estado del instrumento se sigue utilizando con mucha frecuencia en conciertos y misas. El Poador o lavadero del siglo XVIII con doce caños y una capacidad para albergar a más de setenta personas, por el que aún fluye el agua. El Portal, otro BIC recientemente restaurado.

Fiestas con arraigo

Sus Fiestas de Moros y Cristianos, celebradas en octubre, son otro de sus atractivos por su arraigo y tradición, ya que se remontan a 1860 y están declaradas de Interés Turístico en la Comunitat Valenciana.

Gastronomía Tradicional

Callosa d'En Sarrià cuenta con una rica y variada gastronomía tradicional de mar y montaña, cuyos platos típicos son: los 'minxos', el putxero amb pilotes' y el 'arròs amb costra'. Y, como no, el níspero en todas sus variedades.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Descubre la belleza natural de Callosa d'en Sarrià y sus históricas Fonts d'Algar