Borrar
Urgente La Primitiva de este lunes deja 131.538,20 euros a un único afortunado de un municipio de apenas 18.000 habitantes
Dani Tatay, de espaldas con Sara Ávila durante el famoso salto del baile final. ALBERTO DÍAZ
'Dirty Dancing', el clásico de cine de los 80, llega al Olympia

'Dirty Dancing', el clásico de cine de los 80, llega al Olympia

El musical cuenta en su elenco con seis valencianos, entre ellos el actor y bailarín Dani Tatay en el papel protagonista

NIEVES MARCOS

Jueves, 27 de febrero 2020, 23:54

Dirty Dancing', la historia de amor entre Baby y Johnny Castle, un fenómeno transgeneracional que sigue emocionando al público, ha llegado al Teatro Olympia de Valencia de la mano de Letsgo y con un nuevo elenco. El actor valenciano Dani Tatay y la actriz Sara Ávila encarnan los papeles protagonistas de una trama que tiene como punto de partida a un sexy profesor de baile de dudosa reputación y una adolescente de familia bien que se conocen durante un verano en un resort de montaña. El musical, que permanecerá en cartel hasta el 22 de marzo, mantiene en su puesta en escena en el teatro la esencia original de la película y ha permitido a la autora del film, Eleanor Bergstein, responsable también de la adaptación teatral, añadir más escenas, que ayudan a entender mejor el entorno sociocultural de la época. Además, se han agregado canciones que habían quedado fuera de la banda sonora original.

Pero Dani Tatay no es el único valenciano en este musical. «Del elenco nuevo formamos parte seis valencianos», dijo en una entrevista con LAS PROVINCIAS el actor que da vida al personaje de Johnny Castle. Los artistas valencianos que completan el elenco son Ricardo Sáiz (Billy Kostecki), Sergi Pedros (swing), Laura Caurín (swing), Eduardo Llorens (swing y Dance Captain), y Aroa Garez (swing).

Tatay recordó que la película «reinventó» el género del baile con «un nuevo estilo y una increíble historia» siendo galardonada con diversos premios entre los que destaca el Óscar a la Mejor Canción Original por 'I've Had' The Time of My Life. Su puesta en escena en el teatro mantiene la esencia original de la película.-Dani, protagonizas un musical exitoso como 'Dirty Dancing' y además ahora llegas con la gira a tu tierra. ¿Doble satisfacción?

- Sí, sí, estoy muy feliz porque llevamos varios meses de gira por distintas ciudades españolas y llegar ahora a Valencia para mí es maravilloso. Y la satisfacción es doble porque el teatro está lleno y porque nunca antes había actuado en mi ciudad. Además, están acudiendo a verme al teatro amigos del colegio, familia, gente de mi barrio... Es todo extraordinario.

- ¿De qué barrio eres?

- Soy de Monteolivete. He vivido allí desde siempre y mi madre sigue residiendo ahí.

- La mayor parte del público que acude a ver 'Dirty Dancing' ha visto la película, ¿esto os condiciona a los artistas?

- No, para nada. La obra de teatro la ha creado y supervisado la propia guionista de la película, Eleanor Bergstein y el show que ofrecemos respeta totalmente el film. Yo creo que los espectadores que acuden al teatro a ver este musical quieren ver la película, por lo tanto no le perjudica en absoluto.

- El célebre salto del baile final es bastante temerario. ¿Cómo fueron los ensayos?

- Este salto yo lo había realizado hace mucho tiempo en otro espectáculo, pero para este musical me he preparado mucho más ya que es un momento que todo el mundo quiere ver y debe salir perfecto. Se requiere que el chico tenga fuerza, la chica técnica y compenetrarse ambos. No puede haber margen de error. Pero sí, tiene mucho trabajo y técnica y hay que repetir muchas veces para que salga perfecto. En la película ya se sabe que costó mucho su puesta en práctica. -Tienes una dilatada carrera como bailarín profesional y has participado en musicales tan importantes como 'El guardaespaldas o en 'Hoy no me puedo levantar', ¿con 'Dirty Dancing' tus sueños están cumplidos?

-Pues sí, es un sueño hecho realidad. Había visto la película 12 o 13 veces antes de ofrecerme el papel y me planteaba lo bonito que sería hacer el personaje de cine de Patrick Swayze. Así que estoy muy satisfecho

- Trabajar en un musical es muy complejo, ¿cómo te preparas?

- Sí, es muy duro. Estás en escena constantemente y necesariamente tienes que tener una forma física potente y hacer ejercicios diariamente.

- ¿No temes que te encasillen en este género?

- No, porque he hecho musicales, he estado haciendo televisión, últimamente un año en el papel de Telmo en la serie 'Acacias 38', acabo de grabar una serie que se llama 'El Cid'... Además, el teatro es muy gratificante porque tener al público en directo no tiene precio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 'Dirty Dancing', el clásico de cine de los 80, llega al Olympia