

Secciones
Servicios
Destacamos
SUPLEMENTOS
valencia
Domingo, 30 de octubre 2022, 01:18
Diverxia Infrastructure acaba de lograr la certificación sobre el sistema de gestión de la Responsabilidad Social Corporativa alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por Naciones Unidas. La compañía, líder en la promoción de proyectos del sector de energías renovables, ya está aplicando once de los 17 ODS impulsados por la ONU. Con la certificación da un paso más en su compromiso real y férreo por proteger el planeta, erradicar la pobreza o asegurar la prosperidad de todos, algunas de las líneas maestras de los ODS. Todo ello representa una clara muestra de su adhesión y puesta en marcha del conjunto de directrices de la organización internacional para el horizonte 2030.
En los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la sostenibilidad ocupa un papel prioritario que se relaciona con la propia naturaleza de Diverxia Infrastructure que trabaja en el campo de las energías limpias. Hay que poner el foco en el ODS siete: el que está relacionado con las energías no contaminantes. En este contexto, la compañía ha acordado aumentar el volumen de proyectos de desarrollo en mercados en los que ya está presente, así como iniciar la actividad en nuevas ubicaciones.
Con este sello, Diverxia Infrastructure, integrada en la división de Energía e Infraestructuras de Grupo Alonso, representa de la mejor forma posible su compromiso con la sostenibilidad, el medio ambiente, la prosperidad, la educación o la paz en el planeta, algunas de los principios que impulsan los ODS hasta el horizonte 2030.
Otros de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los que la compañía se ha implicado especialmente, tanto a nivel de organización interna como externo, son los relacionados con el hambre cero –ODS dos–, la salud y el bienestar –ODS tres–, la educación de calidad –ODS cuatro–, la igualdad de género –ODS cinco–, la energía asequible y no contaminante –ODS siete–, el trabajo decente y el crecimiento económico –ODS ocho–; la industria, la innovación y las infraestructuras –ODS nueve–; la reducción de desigualdades –ODS diez–; las ciudades y comunidades sostenibles –ODS once–; la acción por el clima –ODS 13– o la vida de ecosistemas terrestres –ODS 15–. Un compendio de once objetivos,del total de 17 que estableció Naciones Unidas en 2015 y que ahora se ha visto formalmente reconocido con la obtención de la certificación ODS convirtiendo a Diverxia Infrastructure en una de las pocas compañías que cuentan con ello actualmente.
Los planes de Diverxia Infrastructure van más allá pues pretenden apostar por la investigación y desarrollo de proyectos de generación de hidrógeno verde como combustible para el transporte de gran tonelaje a través de su filial, Diverxia H2. El último ejemplo de una corporación socialmente responsable que forma parte activa de la sociedad a la que pertenece y del planeta en el que vive. De hecho esta acreditación es la mejor muestra de su compromiso efectivo y real.
«Ha supuesto todo un reto y lo hemos abordado con el convencimiento de que la sostenibilidad debe ser uno de nuestros ejes centrales. Estamos muy orgullosos de haber logrado esta certificación y, por tanto, haber trabajado para alinear a Diverxia Infrastructure con los ODS, mejorando nuestro impacto en las personas y el planeta», destaca Alejandro Ginés, director de calidad de la compañía.
El camino para obtener el sello ha sido largo y complejo. Tras un autodiagnóstico inicial, Diverxia Infraestructure se ha ido preparando durante meses para un proceso que comenzó con tareas formativas con respecto a los ODS así como la definición de la estrategia y los objetivos a seguir. Posteriormente, se realizó la fase de implementación de la cultura de desarrollo sostenible en la estrategia transversal de la empresa. Finalmente, llegó la fase de evaluación, es decir, la auditoría final por parte de la exigente firma Bureau Veritas. Un trabajo interno y externo en pro de la eficiencia, productividad y la reducción de costes además de la mejor muestra del compromiso del planeta en todos los ámbitos posibles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.