LAS PROVINCIAS
Sábado, 22 de agosto 2020, 20:46
La música sigue sonando en Valencia. Este fin de semana es el turno de Raúl Antón, que traerá un nuevo concepto de la música a la nueva edición de Nits al Carme.
Publicidad
Sin embargo, las posibilidades para aprovechar el día son muy variadas: cine, exposiciones, piscinas, actividades al aire libre... y mucho más. Aquí puedes consultar una lista de 10 planes para que disfrutes del domingo:
1
Este verano, la ciudad vuelca su inagotable actividad cultural en las calles, aprovechando su clima y sus espectaculares espacios urbanos, con este festival cinematográfico que llenará de cine Valencia.
El certamen tendrá dos ciclos, el primero centrado en películas reconocidas con premios internacionales, y el programa titulado «Summer was sexy!», que explora el valor y el placer del contacto humano, tan difícil en estos tiempos.
Este domingo 23 de agosto se proyectará 'Aguas tranquilas'. Se trata de un filme de 2014 de Naomi Kawase que ocurre en la pequeña isla japonesa de Amami, donde sus habitantes viven en armonía con la naturaleza.
Publicidad
Todas las películas se proyectan en versión original subtitulada a las 22:30 h. La entrada general son 3,5 euros, pero es posible adquirir un abono de 10 sesiones por un precio de 25 euros. Las taquillas abren a las 21:00 h.
2
La nueva edición de Nits al Carme ya es una realidad. Desde el pasado 8 de agosto y hasta el próximo día 24, el muelle de Poniente 2 (edificio Insomnia), frente a Veles e Vents. ha congregado a artistas como Izal, Pablo López, Dorian, David Bisbal, Ara Malikian o Miguel Poveda en el marco del Festival Nits al Carme. Este año, la audiencia podrá disfrutar de la intimidad de un total de 10 recitales y conciertos íntimos y acústicos en uno de los espacios más icónicos de València.
Publicidad
Este domingo 23 de agosto es el turno de Raúl Antón, que presentará la sección 'humor desconfinado' en el escenario, con la actuación 'Regreso al pasado', a las 21:30 horas. Con esta propuesta cómica, el monologuista viaja al pasado y recupera anécdotas y datos curiosos de otros tiempos.
3
El centro de la Fundació Per Amor a l'Art recibe la nueva muestra 'Infraleve', de Inma Femenía. El itinerario, que se puede realizar gratuitamente este domingo de 17:00 a 21:00 horas, empieza recorriendo las tres exposiciones de arte. La experiencia de disfrutar de las obras expuestas se completa con textos descargables en los dispositivos móviles de los usuarios, quienes podrán así ampliar conocimientos.
Publicidad
Tras la visita a las salas expositivas, se accede al exterior bordeando el Centre Jove y se llega así a la bodega medieval de finales del siglo XV, a la que el visitante puede asomarse y contemplarla. El recorrido termina en el precioso jardín en el que se disfruta de la naturaleza y de la obra 'A través' de Cristina Iglesias.
4
'50 anys. València, seda i foc' es una radiografía de una época con el modisto como anfitrión y su trabajo como guía para los visitantes del MuVIM. Es el viaje a un tiempo marcado por la transgresión y la alegría con la moda como pasaporte.
Publicidad
El museo recorre la trayectoria de un artista de la alta costura que dio sus primeras puntadas en Valencia, donde abrió su primera tienda en la calle Caballeros. En la exposición, el visitante puede encontrar el homenaje de Montesinos a Balenciaga, un traje de fallera infantil, un modelo llamado Miguel Bosé, portadas de Vogue, entre otros. Descubre estas piezas y muchas más este fin de semana en el MuVIM. La entrada al museo es gratuita.
5
La Ciudad de las Artes y las Ciencias ofrece unas actividades refrescantes y veraniegas para navegar en los lagos de este enclave. Una de las actividades que puedes probar este verano son los kayaks, con capacidad para dos o tres personas aunque también es posible navegar con una barca para familias o grupos de amigos. Y las 'waterbikes', que permiten pedalear por los lagos.
Noticia Patrocinada
El precio, en el caso de las 'waterbikes', es de cinco euros por diez minutos. Los kayaks cuestan 2,5 euros por diez minutos, cinco euros por 20 minutos y 7,50 euros por 30 minutos (precio por persona). El horario es de 10:00 a 22:00 horas.
6
El Museu de les Ciències realiza minisesiones gratuitas de la 'Ciencia a Escena' en el párpado de la entrada oeste del Museu. De lunes a domingo el público puede disfrutar de forma gratuita de las demostraciones de las sesiones especiales 'Química en acción' y la 'Ciencia invisible' de la 'Ciencia a Escena'.
Publicidad
La 'Ciencia a escena' es una de las propuestas más divertidas que ofrece al Museu de les Ciències, y que se dirigen a un público de todas las edades que quiera participar en diferentes experiencias llenas de sorpresas y mucha ciencia que se realizan en salas especiales ubicadas en la planta baja del Museu de les Ciències, a las que se accede desde la Calle Menor.
El taller 'Química en acción' (11:00 h, 16:00 y 19:00 h en la sala 1) está recomendado a partir de los 8 años mientras que 'La ciencia invisible' (12:00 horas y 17:30 horas en la sala 2) se ha diseñado para público desde los 10 años. Ambos talleres tienen aforo reducido. En estas actividades los niños y niñas menores de 12 años deben ir acompañados por una persona adulta que también debe adquirir la entrada. El precio es de 3,5 euros por taller y persona, no incluye la visita al Museu de les Ciències.
Publicidad
7
La época estival está más cerca que nunca y con ella, los cines de verano. Los amantes del séptimo arte están de suerte: el Autocine Star vuelve a abrir sus puertas para que disfrutes de la gran pantalla cerca del mar.
Este fin de semana se proyectarán dos películas en dos horarios distintos. En primer lugar, la pantalla bajo las estrellas proyectará 'Trasto, de la mansión a la calle' a las 22:00h y 'El jardín secreto' a las 23:45 h. El precio por persona es de 6 euros y 3 euros el coche.
Publicidad
8
La Feria de Atracciones que se celebra en Valencia en verano se inauguró oficialmente el pasado sábado 1 de agosto y permanecerá abierta hasta el 31 del mismo mes. Este año, la feria estará instalada en el tramo 9 del parque del Turia, entre el Puente de las Flores y el de la Exposición.
Los horarios habituales de la Feria de Atracciones de Valencia, son de domingo a jueves de 18:00 a 01:00 horas y los viernes, sábados y vísperas de festivos de 18:00 a 02:00 horas.
9
Un 'Cuéntame' a la valenciana. La exposición permanente vuelve a estar abierta al público después de atravesar una reforma con un diálogo desde la perspectiva de la identidad cultural valenciana.
Cada uno de los más de mil objetos que repueblan el espacio, ubicado en el Centro Cultural La Beneficencia, tiene un vida tras de sí. Actualmente, hay más de 1.500 metros cuadrados de colecciones vinculadas a la cultura tradicional y popular valenciana con un recorrido por tres ámbitos: 'La ciutat viscuda', 'Horta i marjal' y 'Secà i muntanya'.
Este museo vivo inicia su recorrido en el vestíbulo de La Beneficencia para conducir al público a una maqueta de la Estación del Norte. Enfrentada a la imagen de la estación Joaquín Sorolla, la muestra permanente es un viaje constante que exhibe unos 1.045 objetos de los últimos dos siglos traídos al presente.
Publicidad
Si quieres descubrir los objetos que guarda el museo, este fin de semana tienes la oportunidad. El horario de apertura de este fin de semana es de 10:00 a 20:00 horas. La entrada al museo es totalmente gratuita.
10
La Fundación Deportiva Municipal vuelve un año más para ofrecer a todos los ciudadanos una programación diaria de actividades dirigidas en la playa de la Malvarrosa, a la altura de la Instalación de Vóley Playa Valencia, que finalizará el próximo 31 de agosto. El objetivo es trasladar en la época estival una muestra de las actividades que se imparten de manera habitual en las instalaciones deportivas municipales.
Estas actividades son de acceso libre y gratuitas, dirigidas a todo tipo de públicos y edades, con la finalidad de impulsar el ocio a través del deporte en la playa. Esta edición, la oferta es más amplia, ya que las actividades comenzarán a las 8:00 horas. Podrás elegir entre yoga, pilates, taichí, fitness latino, deporte y salud, GAP, cross training y condicionamiento físico general.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.