Primitiva de este sábado 22 de febrero: consulta los números premiados

¿Qué hacer este domingo 15 de agosto en Valencia?

Actividades acuáticas, cultura y planes a la fresca para disfrutar de la jornada

LAS PROVINCIAS

Valencia

Sábado, 14 de agosto 2021

Si no tienes planes para este caluroso domingo, no te preocupes: Las Provincias te ha preparado una lista de planes distintos y para todos los gustos. Una lista en la que los planes veraniegos y de ocio son protagonistas, para que las altas temperaturas no sean una excusa para salir a la calle.

Publicidad

Aquí tienes una lista de planes para disfrutar del domingo en Valencia:

  1. 1

    Buceo en Las Corvas (Cullera)

En las costas valencianas son posibles, entretenidas y, en ocasiones como ésta, sorprendentes inmersiones con verdadera abundancia de vida. En el caso de esta inmersión en Cullera, es imprescindible acudir con una embarcación al punto de buceo, que se encuentra a dos millas náutica de la costa.

En el Centro de Buceo Delfín disponen de diversos cursos de buceo. / CENTRO DE BUCEO DELFÍN

Una vez allí, el descenso en picado llega a un fondo rocoso a 19 metros de profundidad hasta encontrar la arena, donde encontrarás nacras e incluso alguna raya, mientras que en los huecos y hendiduras descansarán langostas, corvinas e incluso algún mero. Asimismo, en todo el recorrido destacará la presencia de gorgonia blanca y de coloridos nudibranquios.

En el Centro de Buceo Delfín Cullera disponen de diversos tipos de cursos, según la dificultad o la experiencia que tenga cada uno. Desde la página web oficial puedes solicitar toda la información necesaria y consultar las distintas modalidades.

  1. 2

    Conoce el Palacio del Marqués de Dos Aguas

El Palacio del Marqués de Dos Aguas es el símbolo de la Valencia más barroca, con los frescos de Rovira y sus ornamentos rococós decorando la arquitectura del edificio. Situado en pleno centro de la ciudad, en la calle Poeta Querol (número 2), el conjunto es la antigua casa de los Rabassa de Perellós y fue declarado Monumento Histórico Artístico en 1941.

Publicidad

Visita gratuita en el Palacio del Marqués de Dos Aguas. / DAMIÁN TORRES

Aparte de su impresionante fachada y sus aportaciones arquitectónicas, el palacio es la sede del Museo Nacional de Cerámica y de las Artes Suntuarias 'González Martí' en Valencia, por lo que supone una oferta cultural completa para todo tipo de público.

Si quieres descubrir este espectacular edificio valenciano, este verano puedes aprovechar los fines de semana para realizar tu visita, ya que la entrada es gratuita hasta el próximo 30 de septiembre.

Publicidad

  1. 3

    Actividades deportivas en las playas de Valencia

Con el fin de favorecer la práctica de actividad física entre la población, la Fundación Deportiva Municipal ofrece, un año más, diversas actividades gratuitas para disfrutar de la playa y el deporte al mismo tiempo.

A las actividades náuticas, el voley playa y el fútbol playa se suman las clases dirigidas, sesiones de una hora de duración, impartidas por profesionales, que se realizarán entre el 1 de julio y el 30 de agosto, en la Instalación de Vóley Playa València.

Publicidad

Horarios de las actividades deportivas. / FDM VALENCIA

Las actividades se realizan en diferentes franjas horarias para alcanzar al máximo número de personas y cuentan con un programa específico –Deporte y Salud– dirigido a la tercera edad.

  1. 4

    Ruta por la cara oculta del centro histórico

Ruta cultural para explorar el centro histórico de Valencia a través de su patrimonio, historia, calles y los edificios históricos o los detalles arquitectónicos del paisaje urbano que pasan desapercibidos a simple vista.

Publicidad

En este recorrido descubriremos plazas poco transitadas, rótulos con sabor a otra época, detalles del callejero urbano en los que tal vez nunca habías reparado, como las caras del agua o antiguas señales de tráfico, detalles arquitectónicos y decorativos de las fincas con varios siglos de historia, la muralla árabe y el patrimonio menos conocido…

Si te gusta callejear por Ciutat Vella y dejarte sorprender por sus detalles y anécdotas, esta es tu ruta. El punto de encuentro es en las Torres de Serranos (plaça dels Furs) a las 11:00 horas. El precio de la ruta es de 10 euros por persona. Niños menores de 7 años pueden participar de forma gratuita. Niños de 7 a 12 años pueden participar por 5 euros.

Noticia Patrocinada

  1. 5

    Filmoteca d'Estiu 2021

La presente edición de la Filmoteca d'Estiu está formada por tres ciclos: 'Berlanga y la comedia', 'Cosecha de premios 2021' y 'Aniversarios cinéfilos'.

Dentro del ciclo 'Berlanga y la comedia' podrás disfrutar este fin de semana de 'Novio a la vista', una comedia romántica de verano escrita por Edgar Neville, Bardem y el propio Luis G. Berlanga (14 y 15 de agosto). En 'Cosecha de premios 2021' arrancarán con 'Otra ronda', de Thomas Vinterberg, que obtuvo la categoría de mejor película en los Premios de la Academia Europea y el Óscar a la mejor película internacional (12 y 13 de agosto).

Fotograma de 'Bienvenido, Míster Marshall'. / Filmoteca d 'estiu

Las entradas se pueden conseguir anticipadas o en taquilla, a partir de las 21h por 3,50 euros. Las proyecciones comenzarán a las 22:30h.

Publicidad

  1. 6

    'London Calling. Arte británico hoy'

La exposición 'London Calling. Arte británico hoy' De David Hockney a Idris Khan reúne el trabajo reciente de una veintena de artistas británicos de distintas generaciones para los que la ciudad de Londres ha jugado un papel muy importante en su trayectoria artística.

La muestra, que se podrá visitar hasta el próximo 17 de octubre, realiza una radiografía de la creación más contemporánea de un elenco de artistas vivos nacidos a lo largo de cinco décadas, entre 1937 y 1978 formado por David Hockney, Michael Craig-Martin, Phyllida Barlow o Sean Scully, entre otros.

Publicidad

De David Hockney a Idris Khan. / fundación bancaja

La exposición revela la escena artística actual londinense a través de un recorrido por medio centenar de obras, la mayoría inéditas en España y algunas realizadas expresamente para la muestra, procedentes de los propios artistas y de galerías y colecciones internacionales como Gagosian Gallery, Hauser and Wirth, Goodman Gallery. El horario de visita es de 10 a 14 h y de 16:30 a 20:30 h. Las entradas se pueden adquirir por 5 euros.

  1. 7

    El arte de Botticelli en el Museo de Bellas Artes

Desde el pasado 29 de junio, el 'Retrato de Michele Marullo Tarcaniota', del pintor italiano Sandro Botticelli, propiedad de la familia Guardans Cambó, que ha confiado en el Museo de Bellas Artes de València para que sea el espacio museístico donde se exhiba esta obra del Renacimiento italiano durante tres años. La obra ya se puede visitar en el Museo de Bellas Artes de València y está expuesta en la sala principal del Museo, integrada por joyas del gótico y de los inicios del Renacimiento.

Publicidad

Michelle Marullo vestido de negro sobre un cielo azul ceniza. MUSEO DE BELLAS ARTES DE VALENCIA

El retrato muestra a Michele Marullo vestido de negro sobre un fondo de cielo azul ceniza. Lleva los cabellos largos y el rostro es sombrío, con una mirada severa desviada hacia la izquierda. Los ojos oscuros tienen unos reflejos dorados que los iluminan y los labios están dibujados con trazos incisivos y nítidos. El retrato podrá ser contemplado durante todo el verano por los visitantes que acudan al Museo de Bellas Artes de València.

  1. 8

    Disfruta de la gran pantalla bajo las estrellas

La época estival ya ha llegado y con ella, los cines de verano. Los amantes del séptimo arte están de suerte: el Autocine Star vuelve a abrir sus puertas para que disfrutes de la gran pantalla cerca del mar.

LP

Este fin de semana se proyectarán dos películas en dos horarios distintos. En primer lugar, la pantalla bajo las estrellas proyectará 'Operación Camarón' a las 22:00h. El precio por persona es 15 euros por un coche y dos personas.

  1. 9

    Pedaleando hasta la Albufera

Una ruta clásica y muy fácil, aunque más larga que el paseo por Valencia, es ir en bici hasta la Albufera. Comenzando en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, este recorrido de 75 kilómetros te permitirá ver los campos de arroz y la laguna de la Albufera, inspirando el salado aroma del mar.

Publicidad

Además, como esta ruta es bastante conocida, gran parte del camino está acondicionado para el paso de bicicletas, siendo por ello una ruta recomendada para hacer con niños. El camino es plano y las vistas de la laguna son impresionantes. Además, una vez ahí, si no se quiere hacer toda la ruta del tirón es posible pararse a descansar en los merenderos de El Saler.

  1. 10

    Exposición del Ninot 2021

La Exposición del Ninot 2021 vuelve a Valencia un año y medio después, tras la suspensión de las Fallas de 2020 y el aplazamiento de las de 2021 a causa de la pandemia de coronavirus. Las creaciones de los artistas falleros se encuentran en La Base de La Marina de Valencia, donde se ubicará este año la muestra cultural, debido a que el Museu de les Ciències -su emplazamiento habitual- está habilitado como centro de vacunación.

Ninot dedicado a Galiana, en la falla grande Barrio Beteró. LP

A pesar de la crisis y del tiempo de incertidumbre, son varias las comisiones que han dado un paso decidido para hacer ninots nuevos con el fin de sorprender al espectador. El horario de visitas del fin de semana es de 10:00 a 21:00 horas. Las entradas se pueden adquirir por 3 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad