Urgente Aemet mantiene la probabilidad de lluvias y avanza «rachas muy fuertes de viento» para los próximos días en la Comunitat
Teatro Olympia

¿Qué hacer este domingo 17 de diciembre en Valencia?

Opciones para explorar, vivir momentos especiales y sumergirse en la atmósfera navideña que protagoniza la ciudad

Clara Alfonso

Valencia

Domingo, 17 de diciembre 2023, 07:13

Este domingo, 17 de diciembre, la ciudad de Valencia se presenta como el escenario perfecto para disfrutar de una jornada llena de posibilidades y experiencias únicas. Con su encanto y una oferta de ocio diversa, la capital del Turia ofrece un abanico de opciones para explorar, vivir momentos especiales y sumergirse en la atmósfera única que la caracteriza.

Publicidad

Aquí tienes una lista de los mejores planes para pasar este domingo en Valencia:

Visita el barco de la Navidad

Ni trineo, ni camellos: Papá Noel y el emisario de los Reyes Magos de Oriente tendrán su vivienda flotante en el puerto de Valencia estas Navidades.

El Barco de la Navidad estará atracado en la Marina de Valencia, en el tinglado número 2 (junto a la torre del reloj) hasta el próximo 4 de enero. Los niños y niñas podrán visitar las habitaciones de Papá Noel y el emisario de los Reyes e incluso navegar en el barco.

Las salidas se darán en intervalos de una hora y el precio de la entrada general es de 7 euros, con precios especiales para grupos.

Jorrnadas Joc & Rol

Si eres un amante de los juegos de mesa y el rol, estás en el lugar indicado. El evento Joc & Rol está destinado a todo el mundo que quiera disfrutar de un evento de juegos de mesa y rol a lo largo de todo un fin de semana. Para ello, se ha dispuesto el foro Norte de Feria Valencia y parte del pabellón 6 al fin de albergar diferentes actividades.

Estas jornadas reunirán a jugadores de toda Valencia en más de 100 mesas y 600 puestos de juego. Si quieres participar, debes inscribirte mediante el formulario que encontrarás en esta página y acudir a Feria Valencia, Foro Norte, el día o días que hayas seleccionado.

Publicidad

Feria de atracciones

La tradicional Feria de Atracciones de Navidad se encuentra ubicada en la Avenida Ingeniero Manuel Soto desde el pasado jueves 2 de diciembre y permanecerá abierta hasta el 22 de enero.

Luces, música y diversión esperan a todos los visitantes de la feria, que podrán disfrutar de míticas atracciones como el barco vikingo, el scalextric, el tren de la bruja o las camas elásticas.

El horario de la feria este domingo es de 11h a 14 y de 18h a 1h.

Publicidad

'Leyendas de la fuerza' en Kinépolis

Kinépolis Valencia acoge la mayor exposición de Star Wars hasta el próximo 7 de enero. Más 1000 m2 con piezas de colección muchas de ellas en tamaño real. La muestra está liderada desde las alturas con una batalla de la recreación entre el Halcón Milenario y 2 cazas imperiales con la estrella de la muerte de fondo.

Una exposición con sabor Valenciano, ya que han sido construidas por el artista fallero Miguel March Azor, llegando a recrear en una escala increíble la réplica del Halcón Milenario en 7 metros de diámetro.

Publicidad

El recorrido propone un viaje por los escenarios más icónicos de la película que conseguirán transportar a los visitantes a cualquiera de los mundos ideados por George Lucas, por tan solo 10 euros.

Feria de Artesanía

La XXII Edición de la Feria de Artesanía de Navidad abre sus puertas hasta el próximo 7 de enero en la Plaza de la Reina, marcando el inicio de los preparativos navideños en la ciudad de Valencia. Este evento al aire libre es un clásico que atrae a visitantes ávidos de disfrutar de una orfebrería distinguida en un entorno festivo.

Año tras año, maestros artesanos locales y otros invitados exhiben sus piezas tradicionales de Navidad, así como innovadoras creaciones que buscan sorprender a quienes desean celebrar estas fechas con algo diferente. La feria albergará una amplia variedad de productos elaborados a mano para complementar la temporada navideña, incluyendo cerámica, marroquinería, joyería, bisutería, alfarería, textil, juguetes, grabados, entre otros.

Publicidad

Charlie y la Fábrica de Chocolate

Un musical basado en la increíble historia escrita por Roald Dahl, que fue adaptado al cine en 'Un mundo de fantasía', del director Mel Stuart en 1971, con canciones de Leslie Bricusse y Anthony Newle y en una segunda adaptación dirigida por Tim Burton en 'Charlie y la fábrica de chocolate' en 2005 protagonizada por Johnny Depp.

Charlie y la Fábrica de Chocolate es la historia del excéntrico propietario de una fábrica de chocolate, Willy Wonka, que lleva años encerrado en ella. Fue el chocolatero más afamado del mundo por hacer dulces originales y mágicos.

Noticia Patrocinada

Este domingo, el Teatro Olympia sumerge a su público en esta increíble historia, en dos sesiones: a las 12h o a las 17h. Las entradas se pueden adquirir desde 31 euros.

Pista de patinaje en la plaza del Ayuntamiento

La Asociación de Comerciantes del Centro Histórico prepara su campaña de Navidad con la apertura de su tradicional pista de patinaje.

Iván Arlandis

La instalación se encuentra en la plaza del Ayuntamiento, en la explanada y frente al edificio de Correos, como viene siendo habitual. Se podrá patinar de 11h a 23h de lunes a domingo y cada sesión (de aproximadamente 40 minutos) tendrá un precio de 9 euros. Los interesados en pisar la pista de hielo tendrán que ir con guantes, gorro y ropa de manga larga.

Publicidad

Ambiente navideño en el centro histórico

Con la llegada del mes de diciembre, Valencia se prepara para llenarse de decoración navideña, luces y color.

Así, el tradicional encendido de luces, que tiene lugar cada año, tendrá lugar de lunes a jueves desde las 6h hasta las 12h; y de viernes a domingo hasta las 12.30h.

Pixar en la Ciudad de las Artes y las Ciencias

La exposición 'La Ciencia de Pixar', de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, está diseñada para brindar a los visitantes una mirada única sobre lo que ocurre tras la pantalla y que puedan descubrir el proceso utilizado en la creación de las películas de Pixar.

Publicidad

La exhibición, creada por el Museum of Science de Boston en colaboración con Pixar Animation Studios, está dividida en ocho ámbitos, correspondientes a los pasos del proceso que utiliza Pixar para convertir una idea en una película: modelado, rigging, superficies, escenarios y cámaras, animación, simulación, iluminación y renderizado.

Exposición de Lego en Alaquàs

El castillo de Alaquàs acoge hasta el próximo 14 de enero de 2024 una de las exposiciones más grandes de la Comunidad Valenciana creadas con miles de piezas de Lego, organizada por la asociación Valbrick, Valencianos Aficionados a Bricks y el Ayuntamiento de Alaquàs.

Publicidad

La entrada y la visita son gratuitas. El horario de apertura es de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad