Clara Alfonso
Valencia
Sábado, 23 de diciembre 2023, 18:13
El día de Nochebuena es uno de los más esperados de las fiestas navideñas y las opciones para disfrutarlo en Valencia son muy variadas. Planes para todos los gustos: desde disfrutar de la disfrutar de una gigante pista de patinaje de hielo, hasta realizar compras y disfrutar del ambiente en centro histórico, pasando por visitar los distintos mercadillos navideños repartidos en la ciudad.
Publicidad
Solos, acompañados o con niños, estos son algunos de los planes que puedes hacer en Valencia para disfrutar de este 24 de diciembre:
El Ateneo Mercantil de Valencia acoge, del 30 de noviembre hasta el 7 de enero, la exposición «Titanic The Reconstruction», la muestra oficial de la Fundación Titanic.
Con una maqueta de 13,5 metros de eslora con la recreación en 3D del interior, se pueden visualizar las galerías, camarotes y las diferencias que había entre los exclusivos de primera y de tercera clase del buque insignia. Asimismo, los visitantes conocerán la verdadera historia del Titanic a través de objetos, documentos, imágenes, recreaciones, sonido y luz.
La visita se realiza en grupos reducidos, de lunes a domingo en horario ininterrumpido de 11:00 h a 21:00 h. Las entradas se pueden adquirir por 9 euros.
Uno de los belenes más destacados en Valencia se ubica en el Palacio del Marqués de la Scala, donde la Asociación de Belenistas de Valencia presenta una propuesta auténticamente valenciana. Este belén monumental, que incorpora detalles y referencias a las tradiciones de distintos municipios de la provincia, añade un toque distintivo.
El belén de la Diputación de este año está abierto al público de forma gratuita hasta el 5 de enero. El patio del palacio acoge visitantes todos los días, en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, a excepción de los días 24 y 31 de diciembre, así como el 5 de enero, cuando solo estará disponible por la mañana.
Publicidad
La exposición 'La Ciencia de Pixar', de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, está diseñada para brindar a los visitantes una mirada única sobre lo que ocurre tras la pantalla y que puedan descubrir el proceso utilizado en la creación de las películas de Pixar.
La exhibición, creada por el Museum of Science de Boston en colaboración con Pixar Animation Studios, está dividida en ocho ámbitos, correspondientes a los pasos del proceso que utiliza Pixar para convertir una idea en una película: modelado, rigging, superficies, escenarios y cámaras, animación, simulación, iluminación y renderizado.
Publicidad
Los visitantes de todas las edades participarán y aprenderán sobre el proceso de realización de películas a través de actividades inspiradas en algunas de las películas más valoradas de Pixar, desde el primer largometraje animado por ordenador Toy Story, que se estrenó hace más de dos décadas, hasta Luca, estrenada en el verano de 2021.
La Asociación de Comerciantes del Centro Histórico prepara su campaña de Navidad con la apertura de su tradicional pista de patinaje.
La instalación se encuentra en la plaza del Ayuntamiento, en la explanada y frente al edificio de Correos, como viene siendo habitual. Se podrá patinar de 11h a 23h de lunes a domingo y cada sesión (de aproximadamente 40 minutos) tendrá un precio de 9 euros. Los interesados en pisar la pista de hielo tendrán que ir con guantes, gorro y ropa de manga larga.
Publicidad
Kinépolis Valencia acoge la mayor exposición de Star Wars hasta el próximo 7 de enero. Más 1000 m2 con piezas de colección muchas de ellas en tamaño real. La muestra está liderada desde las alturas con una batalla de la recreación entre el Halcón Milenario y 2 cazas imperiales con la estrella de la muerte de fondo.
Una exposición con sabor Valenciano, ya que han sido construidas por el artista fallero Miguel March Azor, llegando a recrear en una escala increíble la réplica del Halcón Milenario en 7 metros de diámetro.
Publicidad
Kinépolis Valencia acoge la mayor exposición de Star Wars hasta el próximo 7 de enero. Más 1000 m2 con piezas de colección muchas de ellas en tamaño real. La muestra está liderada desde las alturas con una batalla de la recreación entre el Halcón Milenario y 2 cazas imperiales con la estrella de la muerte de fondo.
Valencia se viste de luces y color durante la temporada navideña, transformándose en un escenario mágico que invita a sumergirse en la esencia festiva. Entre los eventos más emblemáticos que contribuyen a crear esta atmósfera única se encuentran los mercadillos navideños, espacios llenos de encanto que ofrecen a locales y visitantes una experiencia inolvidable.
Noticia Patrocinada
Estos mercados, repartidos por diversas ubicaciones de la ciudad, no son solo lugares donde se puede encontrar una variada oferta de productos artesanales y regalos únicos, sino que también se convierten en verdaderos puntos de encuentro que celebran la tradición, la gastronomía y el espíritu navideño valenciano.
El Mercadillo en el Mercado Central, el Gran Mercado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias o la Feria de Artesanía en la Plaza de la Reina son algunos de los mercados que puedes visitar este fin de semana. Si quieres saber todos los detalles sobre horarios de apertura, puedes hacerlo aquí.
Publicidad
El Circo Raluy Legacy regresa a La Marina de Valencia para presentar la producción «más visual y sorprendente» que la familia Raluy ha creado hasta la fecha, 'In Art we Trust', según las codirectoras del circo, Louisa y Kerry Raluy, quienes han destacado que la propuesta «no es solo un espectáculo de circo», sino que combina «muchas técnicas donde se encuentran diferentes mundos y disciplinas».
In Art we trust' «es un show sin precedentes que nos transporta a la más pura esencia del circo, cuando la sorpresa y la emoción fascinaban al público, dejándose impresionar por el espectáculo», señalaron las responsables del circo, quienes destacaron que con esta nueva producción «hemos querido rendir homenaje al arte, con el que vivimos y confiamos, desde hace más de cien años, las seis generaciones de la familia Raluy».
Publicidad
Si quieres pasar una divertida tarde en el Circo Raluy, este domingo tienes una gran oportunidad. Las entradas se pueden adquirir desde 9 euros.
La tradicional Feria de Atracciones de Navidad se encuentra ubicada frente del Edificio del Reloj y los Tinglados del puerto, desde el 1 de diciembre hasta el 22 de enero.
Luces, música y diversión esperan a todos los visitantes de la feria, que podrán disfrutar de 45 atracciones, donde destaca la incorporación de algunas novedades, como tres montañas rusas (entre ellas Ala Delta y Ratón) y 'Los rápidos', una propuesta que promete generar grandes emociones a quienes se suban a ella.
Publicidad
El horario de la feria será de 11h a 14h y de 18h a 00h. Durante el fin de semana, el cierre se alargará hasta la 01h.
De 10.00h a 18.45h se puede realizar uno de los planes por excelencia en Valencia: ver la ciudad desde las alturas del Miguelete. Pasar el día de Nochebuena subiendo sus escaleras y apreciando las vistas del centro histórico es una opción más de las muchas que ofrece la capital del Turia.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.