Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado

¿Qué hacer este domingo 26 de enero en Valencia?

Varias propuestas populares y culturales se dan cita este domingo

las provincias

Valencia

Domingo, 26 de enero 2020, 01:22

El domingo en Valencia es el mejor día para salir a las calles de la ciudad y disfrutar con los planes que ofrece, que son de lo más variados. Mercados gastronómicos, visitas guiadas culturales, actividades lúdicas y exposiciones. Aquellos que deseen pasar un día diferente antes de empezar la rutina tienen en la capital del Turia a su disposición una agenda con divertidas propuestas.

Publicidad

Estas son algunas ideas para pasar el domingo en Valencia:

  1. 1

    'De l'horta a la plaça' vuelve a Valencia

La quinta edición de la iniciativa 'De l'horta a la plaça' acercará el domingo 26 de enero a los ciudadanos y visitantes de Valencia los productos agrícolas de proximidad y los proyectos de este sector comprometidos con el desarrollo local sostenible. La iniciativa se desarrollará desde las 10:00 hasta las 16:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento de la capital valenciana.

Mercado de proximidad en la plaza del Ayuntamiento. J. J. Monzó

Los asistentes podrán encontrar paradas de producto agrícola, fresco y elaborado; material artesano relacionado y un espacio para el consumo y la degustación. En esta jornada es el productor el que expone y vende directamente el producto. La iniciativa contempla también el desarrollo de diferentes actividades de animación infantil, actuaciones musicales, exposiciones, talleres y difusión de entidades.

  1. 2

    Visita el Jardín Botánico de Valencia

Como cada último domingo de mes, este domingo 26 de enero, el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia abre sus puertas para ofrecer visitas guiadas gratuitas para todo aquel que desee conocer este peculiar espacio verde, catalogado como el más antiguo de España y uno de los más antiguos del mundo.

Jardín Botánico de Valencia. LP

Ubicado en pleno centro de la ciudad, en la calle Quart, alberga gran variedad de especies: cactus, palmeras, invernaderos de orquídeas y helechos, rocallas mediterráneas, palmeras, etc.

Publicidad

El horario de apertura de este domingo es de 10:00 a 18:00 horas. La entrada para acceder al jardín cuesta 2,50 euros.

  1. 3

    Carrera de Scalextric en Aldaia

Los más nostálgicos tienen un lugar en Valencia en el que revivir la época en la que no existía ni Internet, ni los videojuegos ni la tecnología móvil. Un espacio en el que compartir y disfrutar de una de las aficiones del pasado y transmitirla a las generaciones actuales: se trata del juego Scalextric, una iniciativa que viene de parte del CC Bonaire.

Así es el circuito de Scalextric ubicado en Bonaire. LP

Se trata de un templo para los más fanáticos que dispone de dos pistas de velocidad, una pista de nieve de seis carriles, tres tramos de raid y cinco de rally. Además, también tiene una pista de raid de cuatro carriles y ofrece la posibilidad de alquilar pistas para eventos, cumpleaños y organizar competiciones.

Publicidad

Una partida de 5 minutos cuesta 1,50 euros; 10 minutos cuestan 2 euros y una hora 9 euros. Existe un bono de cinco partidas y una gratis por 10 euros. Además, se pueden hacer reservas para cumpleaños por 75 euros.

El horario de apertura de este domingo es de 11:00 horas a 21:00 horas.

  1. 4

    Las viñetas de Forges desembarcan en Valencia

El puerto de Valencia ha preparado una exposición sobre los 50 años de profesión del humorista gráfico Antonio Fraguas, conocido como Forges. Una muestra por el recorrido de su obra que ilustrará el Edificio del Reloj de la ciudad.

Publicidad

Las viñetas de Forges desembarcan en el puerto de Valencia. LP

La exposición, que estará disponible de 11:00 a 17:00 horas, recoge los cambios y transformaciones económicas y sociales de España en el último lustro a través de las viñetas del creador, caracterizadas por la sátira y un humor brillante que ha conseguido siempre ilustrar la realidad política, social y cultural del país.

'El Puerto de Forges' ha contado con la colaboración de la familia de Forges y del Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la Universidad de Alcalá de Henares.

  1. 5

    Recital flamenco de Antonio Rey

Casino Cirsa Valencia retoma el ciclo de flamenco con un nuevo recital de la mano de unos de los guitarristas más reconocidos de la actualidad: Antonio Rey. Después de haber recibido la visita de algunos artistas como Pedro el Granaíno, Antonio Canales, Pol Vaquero, Reina Roja y La Fabi, la sala de conciertos del casino valenciano albergará el concierto de Antonio Rey el próximo domingo 26 de enero a partir de las 20:00 horas.

Publicidad

Antonio Rey. LP

Actualmente Antonio Rey está gira con su espectáculo que lleva el mismo nombre que su disco, 'A través de ti', con el que ha cosechado excelentes críticas. Y ahora llega a Valencia de la mano del Casino Cirsa para ofrecer un concierto íntimo, cercano y muy personal. Las entradas se pueden adquirir desde 18 euros.

  1. 6

    Visita el monasterio de San Miguel de los Reyes

Uno de los espacios más desconocidos de Valencia es San Miguel de los Reyes. Este edificio, ubicado en el 284 de Avenida de la Constitución, ha servido como monasterio y colegio antes de convertirse en la biblioteca de las bibliotecas valencianas. Durante este fin de semana se ofrecen visitas guiadas gratuitas para conocer la historia de este monasterio en dos turnos, a las 12:00 y a las 13:00 horas.

Noticia Patrocinada

Visita el monasterio de San Miguel de los Reyes. LP
  1. 7

    Feria de atracciones

Una de las mejores formas de disfrutar del fin de semana es ir a la feria de atracciones a recibir una buena dosis de diversión, emoción y adrenalina.

Los visitantes pueden subirse a las diferentes atracciones que acoge el recinto, entre las que destacan la popular noria, los autos de choque, el saltamontes, así como una gran cantidad de puestos de comida y bebida (en los que no falta el algodón de azúcar).

Publicidad

Feria de atracciones. Wikipedia

El recinto, que cuenta además de zona para aparcar, está situado en plena Marina de Valencia. Todas las atracciones se pueden encontrar junto a la antigua Estación del Grao, entre la calle Ingeniero Manuel Soto y la avenida de Francia. Puedes consultar aquí el horario de apertura.

  1. 8

    Titanic en Valencia

El Titanic desembarca en Valencia. Su historia, su tragedia, sus mitos y leyendas se explicarán en la ciudad del Turia. Los visitantes podrán dejarse llevar por el espíritu del navío que naufragó en 1912 en Kinépolis, en la localidad de Paterna.

Publicidad

La muestra tiene como objetivo contar la verdadera historia del barco. Para ello, se nutre de documentos e imágenes que estaban a bordo y que fueron rescatadas del naufragio e incluso hundidos en el fondo del mar. Asimismo, se incluyen piezas donadas por miembros de la familia de las 2.207 personas presentes en el fatídico viaje inaugural del barco. Se verán la pasarela de pasajeros, las cabañas y los lujosos pasillos de primera clase. Las entradas se pueden adquirir desde 7€.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad