Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante

¿Qué hacer en Valencia?: nueve planes para este domingo 6 de febrero

Una lista de planes para disfrutar con familiares y amigos

LAS PROVINCIAS

Valencia

Sábado, 5 de febrero 2022, 18:26

El último día del fin de semana tienes la oportunidad de exprimir al máximo el tiempo libre antes de volver a la rutina. Este domingo 6 de febrero, puedes elegir entre cine, teatro, arte, actividades infantiles o salidas a la naturaleza, para disfrutar de los parajes más bonitos de la Comunitat.

Publicidad

Estos son los planes que te propone Las Provincias para pasar el domingo en Valencia:

  1. 1

    'Entre copas' en el Teatro Olympia

¿Qué pasa cuando tienes cuarenta y tantos y te das cuenta de que nadie volverá a tutearte? Miguel y Andrés, amigos de toda la vida, se enfrentan a esa pregunta cada uno a su manera. Miguel, divorciado deprimido, escritor frustrado y apasionado del vino, es un pesimista. Andrés, un actor fracasado que está a punto de casarse, un seductor.

TEATRO OLYMPIA

Ambos deciden realizar un viaje como despedida de soltero para Andrés y arrastran sus inseguridades de copa en copa, intentando encontrar algo que les permita escapar de la mediocridad y sentirse vivos.

Hasta que se encuentran con Amaia y Terra, dos entendidas en la elaboración del vino que trabajan en bodegas de la zona. Estas dos mujeres independientes, emprendedoras y temperamentales introducen un elemento de desequilibrio, una sacudida vital que les exigirá madurar y decidir con qué perspectiva van a afrontar la segunda mitad de su vida.

La obra se representará este domingo 6 de febrero en el Teatro Olympia, a las 19h. Las entradas se pueden adquirir desde 17 euros.

  1. 2

    'Galdós enamorado' en el Talía

El texto del dramaturgo Alfonso Zurro es una divertida comedia con mucha intriga y ficción en torno a la relación sentimental y epistolar que mantuvieron Benito Pérez Galdós y Emilia Pardo Bazán.

Publicidad

TEATRO TALÍA

La relación entre estos dos gigantes de la literatura española quedó reflejada, y bastante bien detallada, en la correspondencia que se intercambiaron. Estas cartas, de las que solo se conservan las que escribió Doña Emilia, son la base de ficción de esta obra que interpretarán dos grandes de la escena española: María José Goyanes y Emilio Gutiérrez Caba.

La obra se representará este fin de semana en el Teatro Talía este domingo a las 18.30h. Las entradas se pueden adquirir desde 15 euros.

  1. 3

    Sesión de cine bajo las estrellas

Los amantes del séptimo arte están de suerte: el Autocine Star mantiene sus puertas abiertas durante la época invernal, para que disfrutes de los estrenos cinematográficos cerca del mar.

Publicidad

Este fin de semana se proyectarán tres películas en tres horarios distintos. En primer lugar, la pantalla bajo las estrellas proyectará 'Moonfall' a las 19:30h y a las 23:15h y 'La Abuela' a las 21:30h. El precio por persona es 15 euros por un coche y dos personas.

  1. 4

    Caminando entre dinosaurios en el Hemisfèric

'Caminando entre dinosaurios: planeta prehistórico 3D' es una experiencia de inmersión en 3D. Los personajes animados se han recreado sobre fondos reales. Los cuerpos y los movimientos de los animales se han confeccionado a partir de la evidencia fósil y su comportamiento se deriva de la paleontología y de cómo actúan los animales actuales. Incluso su lenguaje corporal ha sido inspirado por lo que sabemos de la conducta animal real y aporta a estas criaturas un realismo increíble.

Publicidad

CAC

La película traslada a los espectadores a la Alaska del Cretácico a través de la historia de dos jóvenes Pachyrhinosaurus (grandes dinosaurios herbívoros) desde el momento que salen del huevo, su encuentro con los depredadores, la climatología extrema a la que se ven sometidos, los desastres naturales y cómo luchan por sobrevivir a través de las estaciones.

Para disfrutar de esta proyección, es necesario comprar la entrada para el Hemisfèric, desde 6,20 euros.

  1. 5

    Descubre la Sierra de los Bosques de Chiva

La Comunitat Valenciana alberga un gran número de rincones espectaculares, para muchos desconocidos, donde poder disfrutar y dejarse sorprender por enclaves naturales únicos. Son bonitos, mayoritariamente tranquilos y recargan el cuerpo de paz y buena energía.

Publicidad

La Sierra de Chiva, a pesar de no ser popular entre el público, es uno de los mayores tesoros naturales de la provincia de Valencia, constituyéndose en una extensión que forma parte de la Sierra de los Bosques y que, fue declarada Paraje Natural Municipal en 2010.Situado en el término municipal de esta misma localidad, en la comarca de la Hoya de Buñol, con sus más de 5.500 hectáreas de superficie, es el Paraje Natural Municipal de mayor extensión de la Comunitat.

Puedes descubrir cada uno de sus rincones a través de sus múltiples senderos y conocer uno de los tesoros más preciados de la Comunitat, a tan solo 30 kilómetros de la ciudad. Una oportunidad para conocer y dejarse maravillar por los parajes más espectaculares que alberga la capital del Turia.

Noticia Patrocinada

  1. 6

    Un paseo en barca por la Albufera

La nueva normalidad ha llegado también a la Albufera. Este espectacular parque natural es un plan perfecto para ser disfrutar durante todo el año: está a pocos kilómetros del centro de Valencia (no más de 10/15 minutos en coche) y su paraje mágico ofrece cosas que hacer para todos los públicos.

Para los amantes de la fotografía, uno de los lugares más visitados es la Gola de Pujol. Desde el mirador, puedes dejarte maravillar por las espectaculares vistas que ofrece y vivir la experiencia de dar un paseo en barca por los lagos y las barracas, mientras disfrutas de uno de los mejores atardeceres de Valencia. El horario de paseo es de 10:30 a 20:30 horas y cada salida tiene una duración aproximada de 45 minutos. El precio es de 4 euros para los adultos y 2 euros para los menores de 7 años.

Publicidad

  1. 7

    Leiko Ikemura en la Ciudad de las Artes y las Ciencias

La Ciudad de las Artes y las Ciencias acoge la exposición de libre acceso ' Leiko Ikemura. Aquí estamos', una serie de seis esculturas de la artista japonesa Leiko Ikemura, que estará disponible hasta el próximo 6 de marzo de 2022. Se trata de la muestra más significativa del artista hasta el momento en España.

Todas las figuras, situadas en el lago sur del Hemisfèric, insinúan en secreto criaturas nuevas y desconocidas, una poesía lírica en el marco de épica estructural rodeada por la arquitectura de los edificios de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Publicidad

La gran escultura 'Usagi Greeting' representa a una liebre-Bodhisattva, la madre de todas las existencias. Este ser híbrido está vacío por dentro con una abertura en la parte delantera de la falda. Sus largas orejas son similares a antenas que indican verticalidad, apuntando hacia el universo. Las otras piezas, realizadas también en bronce y con sutiles pátinas de color, consisten en figuras yacentes o apoyadas sobre ligeros pedestales de forma ovalada.

  1. 8

    Un recorrido natural por la Sierra Calderona

Desde el corazón de la Sierra Calderona, el municipio valenciano de Náquera, ubicado a 212 metros sobre el nivel de mar y a tan solo 24 kilómetros de Valencia, se ha convertido en un lugar idóneo para la práctica de actividades deportivas al aire libre, como el senderismo, el ciclismo, el motociclismo o la equitación.

Publicidad

Como en todos los lugares, Náquera tiene rincones naturales que merece la pena descubrir a través de sus rutas senderistas. La ruta del Salt es una de las más concurridas, sobre todo en épocas de lluvia. Un recorrido de 10'53 kilómetros que podrás recorrer en poco más de 3 horas. En ella se puede encontrar un salto de agua que aparece en el curso del 'Barranc del Salt', a la altura del sinclinal del Salt, un gran pliegue rocoso de origen natural formado por materiales calizas en forma de 'U'.

  1. 9

    'Emoticolors' en Sala Russafa

EmotiColors es un cuento donde los colores, las emociones, la música, la tolerancia, y la diversidad se unen creando un espectáculo mágico y muy divertido.

EmotiColors nos cuenta la historia de un color, el negro (Black), que llega al País de los Colores Primarios, (Red, Yellow y Blue). Desde el principio Black es rechazado por su condición de diferente y se ve obligado a marcharse y probar suerte en el País de los Colores Secundarios (Green, Orange y Violet), donde tampoco es aceptado. Sin embargo, en este recorrido todos los colores le irán conociendo, dejarán de tenerle miedo y comprenderán que Black no es sino la suma de todos ellos, y también de todas las emociones que representan.

Una divertida y original mezcla de teatro, música y audiovisuales que nos sumerge en el universo de la inteligencia emocional a través de los colores y nos enseña a poner nombre a lo que sentimos y a afrontarlo. ¿Cómo explicáis a vuestros hijos e hijas las emociones? ¿De qué color te sientes hoy?

La cita tendrá lugar este domingo 6 de febrero a las 12.30h. Las entradas se pueden adquirir por 8 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad