

Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Sábado, 10 de febrero 2024, 19:09
Este domingo de febrero viene cargado de planes para todos los gustos y edades: gastronomía, teatro, cultura y actividades al para desconectar y aprovechar al máximo la agenda de ocio de la ciudad.
Aquí tienes una lista de planes para pasar la jornada del domingo en Valencia:
La cita más importante de los amantes de los embutidos y vinos de la Comunitat es la Feria del Embutido de Requena. Este año, la Muestra del Embutido Artesano y de Calidad se celebrará el fin de semana del 9 al 11 de febrero en el Recinto Ferial de la localidad.
Durante los tres días que dura el evento, las carnicerías de la Asociación del Embutido ofrecerán embutidos y productos artesanales típicos de Requena, como chorizos, longanizas, morcillas, salchicones, güeñas y sobrasadas, así como aceites de oliva, quesos y vinos de la D.O. Utiel-Requena, entre otros.
El horario de la feria es de 10:00 a 19:00 horas el domingo 11 de febrero y el precio del ticket degustación es de 12 euros.
La Exposición del Ninot 2024 abre sus puertas en el Museo de las Ciencias, en un espacio de 3.500 m2 de superficie. Hasta el viernes de marzo de 2023, esta composición de ninots seleccionados por las diferentes comisiones falleras, buscará ganarse los votos de los visitantes para salvarse de las llamas. Los dos ninots (infantil y mayor) más votados pasarán a formar parte del Museo Fallero.
El horario de visita de la exposición, que se abre al público el sábado 3 de febrero, es de lunes a jueves de 10h a 20h y de viernes a domingo hasta las 21h. El precio de la entrada será de 3 euros para adultos, y tarifas reducidas para niños de 4 a 12 años, personas con diversidad funcional, mayores de 65 años y socios de la Ciudad de las Artes y las Ciencias por 1,50 euros.
Edu Soto se vuelca en su espectáculo más loco y divertido, 'Más vale solo que ciento volando reloaded', donde el monólogo, la comedia musical, la improvisación y la interacción con el público devuelven al directo a este artista inclasificable. Porque Edu Soto va a cantar y bailar para ti, y seguramente toque algún instrumento y hasta componga alguna canción contigo, y conociéndolo como lo conocemos, se acabará metiendo en la piel de un montón de personajes. 'Más vale solo que ciento volando', un show que te mostrará los pájaros que revolotean en la cabeza de este artista al que nunca has olvidado dónde lo viste por primera vez. ¿A que sí?
🟢 Hoy viernes, sábado y domingo recibimos al polifacético e imprevisible @edusotomoreno que en su show hará lo que quiera sobre el escenario... puro entretenimiento y diversión #MásValeSoloQueCientoVolando
— Teatre Talia (@teatretalia) February 9, 2024
🧔 https://t.co/EDMuInmRyi pic.twitter.com/5xdI1vyzMu
Si quieres disfrutar del espectáculo, puedes hacerlo este domingo a las 18h. Las entradas se pueden adquirir desde 20 euros.
La majestuosa Lonja de la Seda de Valencia se erige como un monumento que trasciende el tiempo, un testamento arquitectónico a la rica historia de la ciudad y su papel destacado en el comercio medieval. Esta joya arquitectónica, declarada Patrimonio Universal de la Humanidad por la UNESCO, es mucho más que un simple edificio; es un testimonio tangible de la próspera historia comercial y cultural que ha caracterizado a la capital del Turia a lo largo de los siglo.
Hasta junio de 2024, se ofrecerán visitas guiadas gratuitas al torreón de la Lonja tres días a la semana. Construido a finales del siglo XV y posteriormente ampliado, es uno de los elementos más significativos del monumento. Acceder a sus pisos superiores a través de una pequeña puerta adornada con un ángel custodio y ascender por una escalera de caracol es un viaje en el tiempo. Desde su terraza, se puede disfrutar de una vista impresionante de la ciudad, con los arcos del Mercado Central y la imponente portada de la iglesia de Sant Joan del Mercat en primer plano.
Estas visitas, dirigidas por guías autorizados, proporcionarán a los visitantes una experiencia enriquecedora que destaca la importancia cultural y arquitectónica de este monumento. Las rutas, que tendrán una duración aproximada de 30 minutos, serán ofrecidas en castellano, valenciano e inglés.
esde 1950, fecha que se ha establecido como punto de partida, la colección del IVAM recoge una serie de destacadas obras y autores que van desde el nuevo documentalismo de Robert Frank y Lee Friedlander; las producciones del arte pop y post-pop con Baldessari o Prince; las diferentes derivas del arte conceptual y el arte de acción como Fulton o Valie Export; el tema del archivo con los Becher; la potencia visual de la nueva objetividad alemana de Ruff, las estrategias narrativas de Gordon y Wearing, entre otros.
A esta serie de nombres internacionales se deben añadir los de autores españoles imprescindibles como Soto o Valldosera, así como del ámbito valenciano como Mira Bernabeu o Navarrete, entre otros. Nombres que muestran la diversidad y la riqueza de los fondos fotográficos del IVAM.
'Grease, El Musical' es el fenómeno de la cultura pop que narra la vida en el instituto de una pequeña ciudad americana en los años 50, habiéndose convertido en el gran musical del Rock and Roll por excelencia, además de en una de las películas musicales más taquillera de la historia.
Celebrando en 2021 los 50 años desde su estreno original en Chicago, Grease continúa siendo una de las principales fuentes de inspiración para nuevas creaciones artísticas. SOM Produce se suma a este aniversario y estrena una nueva producción con una ambiciosa e innovadora puesta en escena, a cargo del mismo equipo creativo de Billy Elliot.
Si quieres disfrutar de una banda sonora con éxitos internacionales y acrobáticas coreografías, en una super producción que no dejará indiferente a nadie, tienes la oportunidad de hacerlo en el Teatro Olympia este domingo a las17:00h. Las entradas se pueden adquirir desde 34 euros.
Si te apetece conocer, bailar o, simplemente observar cómo son los bailes tradiciones y regionales valencianos, la céntrica Plaza de la Reina acoge este fin de semana una nueva edición del Festival de Balls al Carrer, un festival que organiza la Junta Central Fallera.
Cada una de las comisiones participantes tiene asignado un día para hacer su demostración. Este domingo será el turno de Pie de la Cruz- D. Juan de Villarrasa, Mariano Benlliure- A.Tormos, Acacias-Picayo, Gayano Lluch, Plaça Mossen Mila y Vicente Sancho Tello-Chile-Avda. Aragón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.