las provincias
Valencia
Sábado, 30 de mayo 2020
La capital del Turia continúa ofreciendo numerosos planes para finalizar la semana y aprovechar el tiempo de ocio en familia. Este domingo termina oficialmente el mes de mayo, señal de que los planes de verano están más cerca que nunca. Prueba de ello son la variedad de actividades al aire libre que puedes practicar a lo largo de la jornada.
Publicidad
Estas son algunas ideas para pasar el domingo en Valencia:
1
Desde el pasado 21 de mayo, las puertas de El Museo del Arroz vuelven a estar abiertas para reactivar sus visitas guiadas por el Parque Natural de la Albufera adaptándose a las nuevas circunstancias ocasionadas por la crisis sanitaria del coronavirus.
Los recorridos se iniciarán el próximo domingo 31 de mayo a las 9:00 horas, con una visita para conocer las plantas de la marjal, que contará con la presencia de la profesora de Botánica de la UPV María Ferriol.
A lo largo del recorrido, unos carteles marcan la ruta a seguir por el visitante, cuidando la distancia y facilitando en todo momento la seguridad de las personas sin dejar de disfrutar del atractivo cultural de la propuesta. Para reservar tu plaza, solo tienes que rellenar tu solicitud en la página oficial del Museo del Arroz de Valencia.
2
El Centre del Carme Cultura Contemporània se ha incorporado a la desescalada con una oferta cultural de lo más variada. Entre sus actividades y exposiciones, que se vieron frenadas el pasado mes de marzo, destaca la exposición 'Falles experimentals. Història d'una Dissidència', una muestra de maquetas, ninots, dibujos, fotografías y otros documentos que recorren la creación de los monumentos más transgresores, llegando a mostrar una parte de lo que querían plantar este año.
Publicidad
Las fallas experimentales se construyen con materiales no contaminantes y de combustión más limpia y, a su vez, plantean una relación más compleja en el espacio donde se plantan, recuperando, en algunos casos, la pared del edificio como soporte.
El horario de visita de las exposiciones es de 11:00 a 21:00 horas.La entrada es gratuita.
3
Una de las cosas que más echamos en falta, puede que sean las reuniones con amigos o familiares, en cualquier terraza de la ciudad. Almorzar, tomar un aperitivo a mediodía, disfrutar de un buen arroz o tomar un refresco, son algunas de las costumbres valencianas que más se ven, sobe todo, cuando la ciudad presume de buena temperatura, como está siendo ahora.
Publicidad
Aunque la apertura de restaurantes está siendo progresiva, en esta primera fase de desescalada ya se puede disfrutar de la compañía de hasta 9 personas, en las terrazas abiertas en las zonas más conocidas de Valencia: Ruzafa, Blasco Ibáñez, Ciudad de las Artes, Benimaclet, Playa Malvarrosa, etc. Eso sí, tienes que tener en cuenta que la mayoría de restaurantes solo atienden con reserva,así que lo más recomendable es que llames antes para asegurarte una mesa.
4
El centro de la Fundació Per Amor a l'Art reabrirá sus puertas al público este sábado con un recorrido que aúna arte, patrimonio y naturaleza y en la que incorporará a las dos exposiciones que ya tenía en marcha ('Hiperespacios' y 'Botánicas), la nueva muestra 'Infraleve', de Inma Femenía.
Publicidad
El itinerario, que se puede realizar gratuitamente el domingo de 17:00 a 21:00 horas, empieza recorriendo las tres exposiciones de arte. La experiencia de disfrutar de las obras expuestas se completa con textos descargables en los dispositivos móviles de los usuarios, quienes podrán así ampliar conocimientos.
Tras la visita a las salas expositivas, se accede al exterior bordeando el Centre Jove y se llega así a la bodega medieval de finales del siglo XV, a la que el visitante puede asomarse y contemplarla. El recorrido termina en el precioso jardín en el que se disfruta de la naturaleza y de la obra 'A través' de Cristina Iglesias.
Publicidad
5
La actividad cultural de Valencia, poco a poco, se va reactivando y recuperando. Muestra de ello es la reapertura progresiva de sus museos y monumentos. Desde el pasado jueves, los museos municipales de la ciudad han vuelto a abrir sus puertas gradualmente.
Por el momento, se permiten visitas individuales o en familia, pero no en grupo.Los primeros museos en abrir serán la Casa-Museo Benlliure, Casa-Museo Vicente Blasco Ibáñez, Museo de la Almoina, Museo de Ciencias Naturales, Museo de la Ciudad, Museo del arroz, Museo de Historia de Valencia y Palau de Cervelló.
Noticia Patrocinada
El horario de apertura de este sábado es, de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 horas.De momento, la entrada será gratuita hasta que se implante el pago mediante datáfono.
6
El antiguo cauce del río Turia y los puentes que se alzan sobre él son todo un emblema para la ciudad de Valencia. Desde que se empezaran a construir allá por el siglo XV, se han conseguido dibujar casi una veintena de plataformas, cada una representativa de una época, que han ido conformando una identidad intensa y especial.
Desde el Pont 9 d'Octubre hasta el Pont de Natzaret, se calculan más de nueve kilómetros de zonas verdes y espacios de recreo, que atraviesan la ciudad de Valencia de este a oeste, siendo uno de los parques naturales urbanos más grandes de España, con espacios específicos para practicar deporte, para la bicicleta y para jugar con los más pequeños.
Publicidad
7
Desde hace ya varios años, el Paseo Marítimo de Valencia se ha convertido en una de las mejores zonas para salir a correr, ya seas un profesional o un aficionado.
A lo largo de sus 8 kilómetros, incluyendo ida y vuelta, puedes empezar tu recorrido en el Paseo de Neptuno e incluso recorrer más distancia pasando por la Marina de Valencia, una de las maravillas de la ciudad. Una ruta muy sencilla y perfecta para disfrutar del atardecer mientras aprovechas para estirar las piernas y prepararte para la llegada del verano.
8
Una ruta clásica y muy fácil, aunque más larga que un paseo por Valencia, es ir en bici hasta la Albufera. Comenzando en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, este recorrido de 75 kilómetros te permitirá ver los campos de arroz y la laguna de la Albufera, inspirando el salado aroma del mar.
Publicidad
Además, como esta ruta es bastante conocida, gran parte del camino está acondicionado para el paso de bicicletas, siendo por ello una ruta recomendada por la Albufera para hacer con niños. El camino es plano y las vistas de la laguna son impresionantes. Además, una vez ahí, si no se quiere hacer toda la ruta del tirón es posible pararse a descansar en los merenderos de El Saler.
9
Para aquellos que quieran descubrir el interior de la provincia, no hace falta ir muy lejos para visitar pueblos bonitos y tranquilos en una mañana de mayo. Partiendo de Alboraya, se puede recorrer todo el barranco de Carraixet hasta la localidad Bétera en una ruta no demasiado compleja.
Publicidad
La mayoría del camino se hace por carreteras poco transitadas por vehículos, por lo que es ideal para realizar en bicicleta y también andando. El conocido por Jaume I como «río seco» tiene, dependiendo de la temporada y el tramo, más o menos agua, por lo que puede ser muy interesante ver el transcurso del río desde su desembocadura hasta su nacimiento.
10
Desde el pasado lunes 18 de mayo, las puertas de la Catedral de Valencia vuelven a permanecer abiertas al público para inaugurar la primera fase de la desescalada. En esta ocasión, el aforo máximo permitido asciende a un máximo de 200 personas, a razón de una por banco, en todas las celebraciones.
Durante esta fase, la conocida como puerta de los Hierros, recayente a la Plaza de la Reina, será la única puerta habilitada para la entrada y salida al templo. En este sentido, los horarios de misas serán a las 8:00, 8:45, 9:45, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 y 21:00 horas.
Para las confesiones, se han habilitado tres capillas, las de la Purísima, San Vicente y San José, en las que se han habilitado lugares penitenciales con mamparas de metacrilato.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.