![¿Qué hacer este domingo 23 de mayo en Valencia?](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/22/media/cortadas/Camarena_ambiente-89-850x574-RdI28etn9diOFshVypUeYkM-1248x770@Las%20Provincias.jpeg)
![¿Qué hacer este domingo 23 de mayo en Valencia?](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/22/media/cortadas/Camarena_ambiente-89-850x574-RdI28etn9diOFshVypUeYkM-1248x770@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
las provincias
Valencia
Domingo, 23 de mayo 2021, 01:11
Si no tienes planes para este lluvioso domingo, no te preocupes: Las Provincias te ha preparado una lista de planes distintos y para todos los gustos. Una lista en la que los planes culturales y gastronómicos son protagonistas, para que el mal tiempo no sea una excusa para salir de casa.
Aquí tienes una lista de planes para disfrutar del domingo en Valencia:
1
Hace veinte años, la guionista y dibujante franco-iraní Marjane Satrapi publicaba Persépolis, una novela gráfica en la que narraba los dos hechos que marcaron su infancia: la revolución islámica, vista desde los ojos de una niña de diez años que vive en Teherán, y el posterior exilio a Europa. Poco después de la irrupción mundial de Persépolis, nacía La Coja Dansa, convertida con el tiempo en una de las compañías más sólidas y reconocidas de la Comunidad Valenciana.
Desde el principio, sus responsables apostaron por la integración de los elementos audiovisuales en la dramaturgia, dando como resultado piezas con una gran delicadeza estética y un notable impacto emocional. Tras tres espectáculos orientados al público familiar, el cómic de culto de Satrapi les sirvió de excusa para una nueva creación, El conte de Persèpolis, que el próximo domingo 23 a las 17:00 horas, podrá verse en el Teatre El Musical dentro de la línea de representaciones infantiles de la sala del Cabanyal-Canyamelar.
Sobre las tablas, dos niñas de diferentes planetas encuentran el libro de Persépolis y comienzan a cuestionarse el papel de las mujeres a lo largo de la historia. Este es el punto de partida de una aventura a través del espacio y el tiempo que les llevará a encontrarse en un punto intermedio.
2
El Hemisfèric se convierte en una nave espacial que espera a los astronautas del futuro este domingo con el programa 'Astromenuts'. El público infantil, de 3 a 6 años, descubre los secretos del día y la noche, las fases de la Luna o las maravillas que encierran las constelaciones.
Con 'Astromenuts' descubriremos los secretos del día y la noche, las fases de la Luna o las maravillas que encierran las constelaciones. Realizaremos un vertiginoso viaje a a través del sistema solar recorriendo planetas e intentando coger alguna de las estrellas que encontraremos por el camino. Una aventura única que no pueden perderse. Haz que los pequeños disfruten este domingo a las 12:00 horas en el Hemisfèric.
3
Este domingo 23 de mayo, Sala Russafa acoge en su programación 'Bajo el polvo', una historia ambientada en el Medio Oeste norteamericano que sigue las líneas de 'country noir', una historia escrita por Rosa López y dirigida por Chema Cardeña.
Holeville, una pequeña población del Medio Oeste de los Estados Unidos, a principios de los años treinta. Una gran tormenta de polvo negro amenaza con barrer las propiedades de los granjeros de la zona y muchos ya han huído para salvar la vida.
Hasta allí, vuelve a la casa familiar, el inspector de policía Joseph Barrows, tras muchos años de ausencia. La misteriosa muerte en un incencio de tres chicos,unos gamberros que atemorizaban a toda la vecindad, y la extraña desaparición de una jóven en los días previos al accidente, pone en alerta a Barrows, quien tratará de descubrir la verdad antes de que la gran tormenta la sepulte para siempre bajo el polvo.
El horario para disfrutar de 'Bajo el polvo' este domingo es a las 19:00 horas. Las entradas se pueden adquirir desde 12 euros.
4
La XXIV edición de València Cuina Oberta arranca este jueves 20 de mayo con diez días de menús de alta cocina a base de productos locales de temporada, exclusivos del mes de mayo. Un evento en el que participan 58 restaurantes de la ciudad y de la provincia de Valencia.
Los comensales pueden disfrutar de la mejor gastronomía a precios comedidos: entre los 24 y los 39 euros a mediodía y 32 y 47 euros en la cena. Como novedad, este año se presentarán los platos en una vajilla muy especial creada por la ceramista María de Andrés. Cinco piezas elaboradas en gres en formas origámicas inspiradas en la huerta valenciana o la Albufera, con el objetivo de que la experiencia gastronómica sea total.
Algunos de los restaurantes que participan en el evento son: Asador San Telmo, Atmosphere Restaurante, Baalbec, Bar Marvi, Belmonte, Bodega Casa Montaña, Borja Azcutia, Brasserie Sorolla (Hotel Las Arenas Balneario Resort), Ca Duart, Cami Vell Restaurant, Canalla Bistro by Ricard Camarena, Casa Manolo (1* Michelin 1 Sol Repsol).
5
Aunque en su estreno en 1947 sufrió la repulsa de gran parte del público y la crítica, Las Criadas está considerado como uno de los textos dramáticos clave del teatro del siglo XX. Escrita por Jean Genet durante su etapa en prisión, esta obra describe el submundo de dos sirvientas profundamente desgraciadas e infelices en una atmósfera de locura sin comienzo y sin fin. Todas las noches inician una ceremonia perversa, un ritual donde la realidad y la ficción se mezclan en un juego mortal de cambio de identidades. La inquina y la rabia de ser conscientes de su destino de criadas las lleva a un desenlace fatal.
El horario para ver 'Las criadas' este domingo en Sala Russafa es a las 18:00 horas. Las entradas se pueden conseguir desde 17 euros.
6
El Ateneo Mercantil de Valencia acogerá desde el viernes 14 de mayo hasta el domingo 15 de agosto de 2021 una exposición inmersiva de la empresa Nomad Art, responsables también de la exitosa exposición de 'Van Gogh Alive' , dedicada al «maestro de broche dorado», el austriaco Gustav Klimt, pintor mago de paisajes, mujeres bellas, como 'El retrato de Adele Bloch-Bauer', o autor del que está considerado el beso célebre más famoso de la Historia del Arte: el cuadro del 'El beso'.
La exposición será un espectáculo multimedia que ofrece una experiencia inmersiva, diferente y original, la cual despertará los sentidos y donde las creaciones del pintor cobrarán vida gracias a esencias aromáticas, salas informativas o «exquisitas piezas musicales y miles de imágenes en movimiento sobre la obra de Gustav Klimt, a gran escala, en una habitación o ilusión room donde paredes, suelo y ornamentos arquitectónicos cobran vida para transportarnos a un mágico lugar… el corazón del artista». El horario de visita es de lunes a domingo de 10:00 a 22:00 horas de manera ininterrumpida. Las entradas se pueden adquirir por 12,50 euros.
7
Naturalezas muertas toma como punto de partida el medio natural desde un posicionamiento crítico en un momento clave. Asistimos a una crisis climática en la que la problemática medioambiental es algo incuestionable e incluso está empezando a desbordarnos. Somos testigos del fin del planeta tal y como lo conocemos hoy en día y cómo nos comportemos será fundamental para intentar parar lo que está sucediendo, aunque estamos en un punto de no retorno.
Avelino Sala presenta una serie de piezas que plantean una revisión de cómo nos relacionamos con el medio natural. En este sentido revisa la capacidad del arte para generar diálogos con estas problemáticas, invitándonos a reflexionar sobre estas cuestiones que permanecen latentes y visibles aunque, en ocasiones, parezcan invisibles. La exposición estará disponible hasta el próximo 23 de mayo. La entrada es gratuita.
8
Fundación Bancaja presenta la exposición Goya en la mirada de Picasso. Grabadores, una muestra organizada con la participación de Fundación Ibercaja que se centra en la presencia del legado de Francisco de Goya en la producción de Pablo Picasso a través de la faceta como grabadores de estos dos creadores.
La exposición, que se podrá visitar hasta el 25 de julio, se realiza en el marco del 275 aniversario del nacimiento de Goya. La muestra ofrece una selección de más de 250 obras, en su mayoría grabados, que junto con pinturas, fotografías y audiovisuales, confrontan la obra de estos dos nombres universales de la historia del arte y profundizan en la influencia que el ideario de Goya tuvo en la producción de Picasso y en cómo evoluciona a lo largo de toda su vida: copias y remedos en sus años de juventud; e inspiración, referencias e interpretaciones en su plenitud; y siempre bajo un mismo espíritu de identificación y rivalidad.
La muestra se puede visitar este fin de semanade 10 a 14h y de 16:30 a 20:30h. La entrada general tiene un precio de 5 euros. Los menores de 12 años pueden acceder de forma gratuita.
9
¿Conoces la historia que se esconde detrás de los monumentos más emblemáticos de Valencia? Si la respuesta es no, ahora es el momento de conocerla. Con la ruta guiada 'Valencia, la esencia del centro histórico', de lunes a domingo a las 12:00 horas, se visitarán los exteriores de los elementos más preciados de la ciudad, así como sus calles y plazas. Una interesante propuesta que combina historia, arte, cultura, tradiciones, mitos y leyendas.
En este recorrido se realizará una excursión a pie, de aproximadamente 2 horas, tomando como punto de partida la Oficina de Turismo, ubicada junto a la puerta principal del Ayuntamiento de Valencia. Los lugares que se visitarán son: Plaza del Ayuntamiento, Calle de las Barcas, Universidad La Nao, Palacio de Marqués de Dos Aguas, Plaza Redonda Plaza Santa Catalina, Plaza de la Reina, Catedral, Plaza de la Almoina, Plaza de la Virgen, Basílica Real de la Virgen de los Desamparados. El precio de la actividad son 15 euros. Los niños hasta 12 años pueden participar gratuitamente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.