Secciones
Servicios
Destacamos
las provincias
Valencia
Sábado, 23 de noviembre 2019
El penúltimo domingo del mes de noviembre comienza con una serie de propuestas para cerrar la semana por todo lo alto y cargar las pilas para la vuelta a la rutina. Una agenda llena de planes culturales para pasar una jornada diferente, con exposiciones, carreras, ferias y mercados.
Estas son algunas de las propuestas para pasar el domingo en Valencia:
1
Este domingo 24 de noviembre tendrá lugar la séptima Carrera en Manada que destinará sus beneficios, a través de la Fundación Bioparc, al proyecto 'AcogeUnPajarito', que conjuga la conservación de la naturaleza y la acción social.
Se trata de una prueba lúdico-recreativa dirigida a las familias y grupos de tres a cinco personas con el objetivo de concienciar y sensibilizar sobre un estilo de vida saludable y la necesidad de conservar y proteger la naturaleza.
La salida de la prueba se realizará a las 9:00 horas en el parque de Cabecera, bajo el puente de Bioparc, y se recorrerá el antiguo cauce del río Turia hasta el estadio de atletismo, desde donde volverá hacia el interior del parque.
2
La exposición itinerante Repsol Racing Tour hace parada en Valencia este fin de semana donde mostrará los 50 años de historia de la compañía en el mundo del motor y su presencia en las competiciones más exigentes.
Hasta este domingo 24 de noviembre, la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Testero oeste), acoge la unidad móvil en la que destaca la moto con la que Marc Márquez ganó su cuarto Mundial de MotoGP en 2017.
Los visitantes podrán disfrutar de forma gratuita la muestra con la que conocerá de cerca al Equipo Repsol en las distintas competiciones en las que participa y ha participado. Además, la exposición cuenta con elementos interactivos, realidad virtual, objetos históricos, contenidos audiovisuales, multimedia, etc. Todo ello permite hacer un repaso de los hitos que van desde Ángel Nieto hasta Marc Márquez, pasando por carreras como el Dakar o el Mundial de Trial.
El horario de apertura es de 10h a 14h y de 16h a 20h para el jueves y el viernes, y de 12h a 20h el sábado y el domingo.
3
Este fin de semana llega al Mercado de Colón, la VII Feria del Cava Valenciano para ofrecer los mejores vinos espumosos de la terreta en la cita más importante del año para la entidad organizadora: Feria del Cava Valenciano 2019.
La gran cita con el cava valenciano empieza este viernes 22 de noviembre y finaliza el domingo 24. El evento reunirá la oferta de las ocho bodegas más importantes que elaboran cava valenciano: Coviñas, Dominio de la Vega, Hispano Suizas, Torre Oria, UVE y Murviedro, Chozas Carrascal y Pago de Tharsys.
Para disfrutar del evento, puedes comprar los tickets, a 10 euros cada uno, canjeables por 5 consumiciones.
4
Del 22 al 24 de noviembre, la localidad de Ademuz vuelve a convertirse en epicentro de la agenda lúdico-festiva comarcal gracias a una nueva edición, la séptima, de la Fiesta de la Manzana Esperiega.
La gastronomía será eje central de esta fiesta, con degustaciones, Ruta de la Tapa y los ya tradicionales concursos para encontrar la mejor manzana esperiega del año y la mejor tarta de manzana, el domingo a las 11:00 horas.
Mercadillo de productos artesanos y de 'Kilómetro 0', venta de manzanas, actividades infantiles, música ambiente, exposiciones, concursos… Tres días cargados de sabor, de fiesta, de tradición y buen ambiente para disfrutar de este 'paraíso cercano' que es el Rincón de Ademuz.
5
La duodécima edición del festival de mediometrajes valenciano 'La Cabina' programará un total de 26 proyecciones de 18 países distintos, que han sido seleccionados entre los más de 500 filmes enviados para participar en esta selección.
En la sección oficial del festival se han seleccionado un total de 15 filmes procedentes de países como Francia, China, Suecia, Alemania, Estados Unidos, Argentina, Argelia, Canadá, Italia y Grecia.
Entre los títulos seleccionados se encuentra 'Ultra Pulpe', tributo a la cultura 'pulp' del director de la película de culto 'Les garçons sauvages', Bertrand Mandico. La política y la denuncia social juegan también un papel muy importante en la temática de los mediometrajes seleccionados, como en 'Makun'. Por su parte, el festival continúa con secciones paralelas y actividades en 'Inèdits', que da la oportunidad al espectador de ver mediometrajes de directores consagrados.
El festival se desarrolla en Valencia, del 21 al 29 de noviembre, con un precio de 1,50 euros la entrada y contará con 18 estrenos en España, uno europeo y siete estrenos en la Comunitat. Más información en lacabina.es.
6
Este domingo 24 de noviembre, Sagunto se convertirá de nuevo en reclamo turístico y cultural con la mejor oferta de teatro, danza y música para familias. En esta edición, la programación incluye más de 40 actividades distintas durante todo el fin de semana.
Entre los espectáculos previstos para la jornada, destaca 'Transformacontes', una propuesta de Contaclow, a las 11:15 horas; y 'Jule', un enredo por resolver o una gran ocasión para fantasear, para recuperar el afecto perdido y para mostrarnos que siempre hay que disfrutar de los sueños, a las 12:30 horas.
7
El Titanic desembarca en Valencia. Su historia, su tragedia, sus mitos y leyendas se explicarán en la ciudad del Turia. Los visitantes podrán dejarse llevar en Kinépolis (Paterna) por el espíritu del navío que naufragó en 1912.
La muestra tiene como objetivo contar la verdadera historia del barco. Para ello, se nutre de documentos e imágenes que estaban a bordo y que fueron rescatadas del naufragio e incluso hundidos en el fondo del mar. Asimismo, se incluyen piezas donadas por miembros de las familias de las 2.207 personas presentes en el fatídico viaje. Se verán la pasarela de pasajeros, las cabañas y los lujosos pasillos de primera clase. Las entradas se pueden adquirir desde 7€.
8
Fundación Bancaja ha presentado la exposición 'Sorolla y Benlliure. Pinceladas de una amistad', que muestra al público la relación de amistad entre ambos. La exposición, que cuenta con la colaboración de Bankia, presenta una selección de ocho obras de los pintores valencianos del periodo de entresiglos junto a la reproducción de correspondencia mantenida entre ambos, procedente del Museo Sorolla y la Casa Museo Benlliure.
La exposición muestra al público, por primera vez en Valencia, la serie pictórica de José Benlliure 'Las cuatro estaciones' (1930-1933). Junto a esta serie de Benlliure, se exponen cuatro obras de Joaquín Sorolla: 'Retrato de una dama', 'Cabeza de niña con flores', 'Otoño. La Granja' y 'Yo soy el pan de la vida'.
La exposición puede visitarse hasta el 22 de marzo en la Fundación Bancaja en Valencia (Plaza Tetuán, 23). El horario para este domingo es de 10:00 a 14:00 horas y las entradas se pueden adquirir por 3€. En horario de 16:00 a 20:00 horas, el acceso es gratuito.
9
Se trata de veintiocho obras, creadas entre los años 1920 y 1940, cedidas por el Kuntsmuseum Den Haag de La Haya y reunidas bajo el título 'Reinventando la representación: el arte holandés de entreguerras', con motivo de los convenios que el IVAM ha firmado este año con museos europeos para intercambiar obras.
Para contextualizar la época, el museo valenciano completa la muestra con quince obras de su colección, con autores como Max Beckmann y Otto Dix, el exdadaísta George Grosz y Germaine Krull. Además, también exhiben obras de la pintora holandesa Charley Toorop y del artista Pyke Koch, representantes del realismo mágico holandés en sus retratos.
10
La estación de Alameda de Metrovalencia acogerá este domingo 24 de noviembre, entre las 18 y las 20 horas el concierto para trenes de metro y banda del compositor valenciano Juan Luis Ferrer-Molina y producida por Troppemedia, que grabará el desarrollo de la interpretación.
Se trata de una pieza musical site specific para la estación Alameda, de la que aprovecha sus cualidades acústicas y lumínicas, mediante la integración de los sonidos cotidianos de los trenes y la estación en la partitura, interpretada por los miembros de la Sociedad Musical de Picanya. Cincuenta músicos se bajarán escalonadamente en los andenes de la estación de Alameda para tocar su instrumento, desaparecerán en el siguiente tren y reaparecerán más tarde en otro andén.
11
La Asociación Valencia Cultural-Vía Augusta y Camino de San Vicente Mártir celebra este domingo un acto en honor a San Vicente Mártir en el cementerio General, en concreto, la entronización del cuadro dedicado al patrón de la ciudad de Valencia, según ha explicado la portavoz de la entidad, Paqui Llosá.
La entronización del cuadro tendrá lugar a las 11.00 horas en la capilla del cementerio General, donde permanecerá de forma habitual, junto al altar. Habrá una misa y una ofrenda floral de las asociaciones vicentinas, además de un recital poético al santo por la poetisa Estela Banyuls, con música a cargo del profesor de guitarra Miguel Perelló. Las entidades, además, depositarán una palma realizada en Elche.
Qué tiempo hara este domingo en Valencia
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.