Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
FILI NAVARRETE
¿Qué hacer este domingo 13 de noviembre en Valencia?

¿Qué hacer este domingo 13 de noviembre en Valencia?

La 15K Abierta al Mar protagoniza la jornada

LAS PROVINCIAS

Valencia

Domingo, 13 de noviembre 2022, 09:01

Llega el último día del fin de semana y es momento de despedirlo por todo lo alto. La agenda de planes de la ciudad está repleta de propuestas para todos los gustos y edades: moda, cultura, turismo, arte y un evento deportivo organizado por LAS PROVINCIAS, la 15K Abierta al Mar.

Aquí puedes consultar una lista de planes para disfrutar de la jornada del domingo:

  1. 1

    15K Valencia Abierta al Mar

Valencia ya corre hacia la 15K/7'5K Valencia Abierta al Mar. La ciudad se prepara para acoger la cita que se celebrará el próximo domingo 13 de noviembre. A las 9 horas arrancará una prueba con doble distancia, la de los 15.000 metros, que cumple diez años de vida y la de 7.500 metros, que celebrará su segunda edición.

Las dos pruebas, organizadas por el LAS PROVINCIAS, tendrán como punto de salida y llegada a meta el Paseo Marítimo a la altura de la Calle José Ballester Gozalvo (Polític) cruce con Calle HIstoriador Coloma.

  1. 2

    CaminArt: ruta por la Valencia antigua

Este domingo 13 de noviembre a las 10.30h tienes la oportunidad de viajar a la Valencia antigua y descubrir las huellas de nuestro pasado romano y visigodo. Un recorrido para dar a conocer los restos arqueológicos que se conservan de estas dos importantes culturas.

Podrás visitar algunos de los yacimientos de época romana y visigoda que pueden verse en Ciutat Vella, como el Centro Arqueológico de la Almoina, donde podrás ver los principales edificios que se construyeron en el periodo romano (republicano e imperial) y visigodo, o la Cárcel de Sant Vicent. También buscarás y descifrarás las inscripciones romanas que hay escondidas en las fachadas y rincones de las calles y plazas de la ciudad.

Para participar en la ruta, es necesario inscribirse previamente. El precio de la participación es de 10 euros por adulto y de 5 euros para los niños.

  1. 3

    Ruzafa Fashion Week

Del 4 al 13 de noviembre, Ruzafa Fashion Week abre de nuevo las puertas de su local en la calle Burriana para acoger una nueva edición de su 'Secret Market', con un mercado temporal con ropa para adultos y niños con descuentos de hasta el 70%. En esta ocasión, habrá diseños de marcas del calibre de SKFK, Sita Murt, Thinking Mu o Duuo, que ofrecerán descuentos de hasta el 70%.

El horario del mercado es de 11h a 21h.

PEXELS
  1. 4

    'Gran Hotel de las Reinas' en el Olympia

Tras el éxito de la edición anterior, el Gran Hotel de las Reinas abre sus puertas con un show completamente renovado y dosis extra de fantasía. Las 12 participantes de la Temporada 2 del aclamado talent show Drag Race España se convertirán en unas huéspedes muy especiales dispuestas a revolucionar el hotel con sus arrolladoras personalidades. Onyx, Marina, Estrella Xtravaganza, Drag Sethlas, Marisa Prisa, Ariel Rec, Jota Carajota, Sharonne, Samantha Ballentines, Juriji Der Klee, Venedita Von Däsh y Diamante Merybrown desplegarán todo su talento para dejaros con la boca abierta y la cabeza en otro planeta. Presentado por Supremme de Luxe, con Paca La Piraña.

TEATRO OLYMPIA

Un espectáculo conducido por unas maestras de ceremonia de lujo y acompañado por un servicio de botones tan atractivo como camaleónico. Nuevas tramas, música, baile, lip sync, looks de infarto, performance, humor y muchas sorpresas.

La cita tendrá lugar este domingo a las 17h. Las entradas se pueden adquirir desde 26,90 euros.

  1. 5

    Andy Warhol - 'Super Pop' en el Ateneo Mercanti

La exposición del referente internacional del Pop Art consta de 112 obras e incluye piezas míticas como la famosa sopa Campbell, Mao y, por supuesto, Marilyn Monroe. Asimismo, se trata de una oportunidad única para presenciar obras que rara vez son expuestas como su serie Ladies & Gentleman donde retrató a la comunidad Drag Queen y transexual de Nueva York de los 70.

Conocido como uno de los fundadores del Pop Art, Andy Warhol fue mucho más: en aproximadamente 40 años de carrera artística supo innovar a través de una producción en la que se conjugan el marketing, la historia del arte, la moda, la música, el diseño gráfico, el mundo del cine, de la fotografía y el entretenimiento.

ATENEO MERCANTIL

La exposición hace un recorrido histórico y profesional del artista en relación con los numerosos sectores en los que trabajó. A finales de los años 40 comenzó a colaborar con diversas revistas de moda y, al mismo tiempo, diseñó carátulas de libros y álbumes musicales. Ya en los años 50 se consagró como un respetado diseñador y comenzó a trabajar con una técnica que, a la larga, sería indisociable de su persona: la serigrafía.

La exposición estará abierta al público hasta el próximo enero de 2023. Este fin de semana se puede visitar de 10h a 20h. La entrada se puede adquirir por 15,50 euros.

  1. 6

    Fivamel: la feria más dulce de la Comunitat

La feria más dulce de la Comunidad Valenciana volverá a dibujar una sonrisa en el semblante de los más golosos de la casa, del 11 al 13 de noviembre, en la plaza de España de Montroy.

Durante estos tres días, el municipio se convierte en un paraíso de miel, con aproximadamente 50 expositores que ofrecen cerca de 25 variedades de miel de distintos tipos de procedencia y ascendencia, entre monoflorales y milfores.

PEXELS

Tampoco faltarán las mieles más características de la Comunitat, como las de romero, azahar y milflores. Se sumarán otras tantas como la de aguacate, zarzamora, limón o eucaliptus, además de las mieles de bosque y montaña.

Además, la feria pone a la venta turrones, pasteles y licores para que los asistentes puedan comprar los productos tradicionales de la Navidad.

  1. 7

    'Es una lata el trabajar' en el Talia

Esta es la historia de dos hermanos, Óscar y Andrea, que heredan una fábrica de corbatas al borde de la quiebra. Él quiere venderla porque necesita el dinero pero ella se niega, así que el enfrentamiento está servido. Y, ¿qué mejor ayuda para relanzar esa empresa que el espíritu de un inolvidable cantante de los años 70, famoso entre otras cosas, por sus extravagantes corbatas?

TEATRE TALIA

Un divertido musical protagonizado por Gisela y Naim Thomas, con 'un argumento clásico de superación, amor, conflicto y muchísima comedia, que nos trae algunos de los conocidos temas del gran Luis Aguilé y las extraordinarias canciones compuestas por Victor Lucas.

Un sorprendente coctel con todos los ingredientes para el entretenimiento: magia, sorpresas, enredo, diversión, amor... de la mano de nuestros dos protagonistas y un sinfín de insólitos y divertidos personajes.

La cita tendrá lugar domingo a las 18.30h. Las entradas se pueden adquirir desde 20 euros.

  1. 8

    Sesión de cine en el AutocineStar

Los amantes del séptimo arte están de suerte: el Autocine Star mantiene sus puertas abiertas durante todo el año, para que disfrutes de los estrenos cinematográficos cerca del mar.

LP

Este fin de semana se proyectarán dos películas en dos horarios distintos. En primer lugar, la pantalla bajo las estrellas proyectará '13 exorcismos' a las 21:00h. Más tarde, a las 23.00h, será el turno de 'La piel del tambor'. El precio por persona es 15 euros por un coche y dos personas.

  1. 9

    La obra de Carmen Calvo en el IVAM

Con motivo de la concesión del Premio Julio González a Carmen Calvo (Valencia, 1950), el IVAM organiza una exposición que revisa las principales líneas de investigación de esta artista desde finales de los años sesenta del siglo XX hasta la actualidad.

Esta muestra inicia su recorrido con una selección de obras realizadas durante los años ochenta pertenecientes a sus emblemáticas series Escrituras, Recopilación y Reconstrucción. Se trata de un conjunto de obras en escayola y barro cocido ensambladas en un paciente ejercicio de recolección y clasificación arqueológica, obras que evocan vestigios recuperados de escrituras ancestrales.

No espero al otro que también soy yo, 2021. Carmen Calvo. IVAM

La nave central de la Galería 1 presenta en esta exposición una recreación del taller de la artista, un escenario abigarrado en el que las obras de arte conviven con estanterías, muñecas, revistas y fragmentos de diversos objetos y maniquíes; imágenes y referencias que, a modo de gabinete de maravillas, se convierten en la verdadera materia prima de su trabajo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Qué hacer este domingo 13 de noviembre en Valencia?