Borrar
Urgente El Cupón Diario de la ONCE del lunes entrega un premio de 500.000 euros a un único afortunado
¿Qué hacer este domingo 5 de noviembre en Valencia?

¿Qué hacer este domingo 5 de noviembre en Valencia?

Una lista de planes encabezada por la Ruta de la Tapa Vegana

Clara Alfonso

Valencia

Domingo, 5 de noviembre 2023, 00:29

El mes de noviembre llega cargado de planes para que el otoño en Valencia sea lo más divertido posible. Si de algo puede presumir la capital del Turia es de la amplia oferta de ocio que siempre presenta; una oferta que engloba a todos: niños, jóvenes, adultos... Una lista de planes que viene encabezada por la Feria de la Tapa Vegana.

Aquí puedes consultar los planes que te propone Las Provincias si no sabes qué hacer este domingo en Valencia:

Ruta del tapeo vegano

Mini-hamburguesas sin carne, croquetas y otras tapas creativas y libres de ingredientes de origen animal. Son algunos de los aperitivos veganos que podrán degustarse durante la Ruta de la Tapa Vegana de Valencia este fin de semana.

Hasta el 5 de noviembre, más de una veintena de bares, restaurantes y cafeterías formarán parte de esta ruta con sus tapas veganas, a un precio variable de entre 1,5 y 3 euros.

En esta ocasión, la Veggie Vuelta se divide en 5 barrios: Ciutat Vella, Russafa, Cabanyal, Benimaclet y Algirós. Entre los restaurantes participantes se encuentran Al-Paladar, Unsushi, La Mandràgora, Khambú, Nasty de Plastic y Oslo.

Secret Market

El Secret Market de Ruzafa Fashion Week sigue siendo uno de los puntos de reunión de los valencianos interesados en la moda. Marcas punteras y sostenibles como Sita Murt, SKFK, Rains, Duuo shoes, Replay, García, O' Neill y muchas más se han convertido en un reclamo para visitar este local situado en la calle Burriana 30 que ofrece descuentos de hasta el 70 % de su precio habitual hasta el domingo 5 de noviembre.

Todas ellas se concentran estos días en el Secret Market ubicado en L´Eixample y el horario de los domingos es de 11h a 21h.

Feria de Cocentaina

El medievo regresa a la localidad alicantina en su tradicional Feria de Todos los Santos. Un evento que cumple su 677 edición y que llega con un formato que impulsa medidas dirigidas a mejorar aspectos fundamentales como la movilidad y la seguridad, centrando todos sus esfuerzos en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La feria, considerada entre las más antiguas de España (desde 1346) y declarada de Interés Turístico Internacional y Bien de Interés Cultural Inmaterial, se puede visitar hasta el domingo 5 de noviembre. Unos días en los que las calles de la localidad acogerán el mercado medieval, el zoco árabe y el 'porrat valencià'. Unas propuestas que se complementarán con las áreas de Innovación, Tecnología, Deportes y Medioambiente.

World Press Photo

La exposición World Press Photo vuelve a Valencia hasta el próximo 5 de noviembre, en su 11ª edición para recoger las imágenes más impactantes del año e invitar a los visitantes a reflexionar sobre las realidades de otras personas, especialmente de heridos, silenciados y discriminados.

El sufrimiento causado por la invasión rusa de Ucrania, las intensas sequías y la crisis económica en Afganistán, la lucha contra la emergencia climática en Asia Central, la represión de las mujeres en Irán, la inmigración en el Mediterráneo o los efectos del aumento del nivel del mar en poblaciones pesqueras de Egipto, son algunos de los acontecimientos más importantes que se reflejan en las fotografías de una muestra que, se puede visitar en la Fundación Chirivella Soriano de Valencia.

Feria del disco en Nuevo Centro

Este fin de semana se celebra Feria de Coleccionismo Discográfico y Cinematográfico en el Centro Comercial Nuevo Centtro. Este evento anual, que ha perdurado por más de 20 años, es apreciado por coleccionistas y amantes de la música y el cine.

A pesar de los desafíos en la industria discográfica, ha prosperado como una fuente única para encontrar material que a menudo no se encuentra en tiendas convencionales. En este contexto, el vinilo ha experimentado un resurgimiento en popularidad, y la feria abarca una amplia variedad de estilos musicales. Además de comprar, los asistentes pueden vender o intercambiar sus propias colecciones.

En el apartado cinematográfico los coleccionistas y aficionados al séptimo arte que acuden a las ferias pueden conseguir material relacionado con sus actores, actrices, películas o directores favoritos: DVD's descatalogados, Ediciones especiales, Posters, Camisetas, Merchandising etc.

Momias de Egipto en CaixaForum

A través de una colección de objetos procedentes del British Museum, la muestra explora la idea de momificación y analiza el testimonio de seis personas que vivieron en el antiguo Egipto entre los años 800 y 100 a. C. e. Estas técnicas no invasivas proporcionan datos de cómo era la vida en una antigua tierra definida por el Nilo.

CaixaForum

Sin la necesidad de desenvolver los restos de sus momias, los nuevos descubrimientos han permitido a los expertos analizar prácticas curativas e intercambios culturales en el testimonio vital de estos ejemplares, así como el papel de la mujer o el de la infancia en el antiguo Egipto.

'Miércoles que parecen jueves' en el Teatre Talia

A punta de pistola y filosofía de la vida, Juan José Millás, Clara Sanchis y Mario Gas, llevan al público a la carcajada. Un thriller con tono de comedia, o una comedia con fondo de thriller, que pone en escena grandes temas del universo millasiano, con humor y luminosidad: El poder de la literatura, la imaginación, la realidad y sus delirios, la extrañeza como fuente de saber o el cuestionamiento de la propia identidad. El espectáculo, alabado por la crítica, es también un homenaje a la lectura y a la libertad de pensamiento.

Si quieres disfrutar de esta obra, no dudes en asistir este fin de semana al Talía este domingo a las 18.30h. Las entradas se pueden adquirir desde 14 euros.

Disfruta de 'La Ciencia de Pixar'

La exposición 'La Ciencia de Pixar', de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, está diseñada para brindar a los visitantes una mirada única sobre lo que ocurre tras la pantalla y que puedan descubrir el proceso utilizado en la creación de las películas de Pixar.

La exhibición, creada por el Museum of Science de Boston en colaboración con Pixar Animation Studios, está dividida en ocho ámbitos, correspondientes a los pasos del proceso que utiliza Pixar para convertir una idea en una película: modelado, rigging, superficies, escenarios y cámaras, animación, simulación, iluminación y renderizado.

CAC

Los visitantes de todas las edades participarán y aprenderán sobre el proceso de realización de películas a través de actividades inspiradas en algunas de las películas más valoradas de Pixar, desde el primer largometraje animado por ordenador Toy Story, que se estrenó hace más de dos décadas, hasta Luca, estrenada en el verano de 2021.

'Es una lata el trabajar' en el Teatro Olympia

Esta es la historia de dos hermanos, Óscar y Andrea, que heredan una fábrica de corbatas al borde de la quiebra. Él quiere venderla porque necesita el dinero pero ella se niega, así que el enfrentamiento está servido. Y, ¿qué mejor ayuda para relanzar esa empresa que el espíritu de un inolvidable cantante de los años 70, famoso entre otras cosas, por sus extravagantes corbatas?

Un divertido musical protagonizado por Daniel Diges, con 'un argumento clásico de superación, amor, conflicto y muchísima comedia, que nos trae algunos de los conocidos temas del gran Luis Aguilé y las extraordinarias canciones compuestas por Victor Lucas. Un sorprendente coctel con todos los ingredientes para el entretenimiento: magia, sorpresas, enredo, diversión, amor... de la mano de nuestros dos protagonistas y un sinfín de insólitos y divertidos personajes.

La cita tendrá lugar este domingo a las 18h. Las entradas se pueden adquirir desde 15 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Qué hacer este domingo 5 de noviembre en Valencia?