¿Qué hacer este domingo 18 de octubre en Valencia?

Planes culturales, gastronómicos y de ocio para disfrutar de la jornada

las provincias

Valencia

Sábado, 17 de octubre 2020, 19:20

La jornada del domingo está más cerca que nunca y tienes la oportunidad de aprovechar al máximo las últimas horas libres antes de la vuelta a la rutina. Esta vez, puedes elegir entre los planes más variados que tiene preparados la ciudad: gastronómicos, culturales y de ocio.

Publicidad

Si aún no has disfrutado de la feria del marisco, este domingo tienes la última oportunidad para hacerlo. Y si prefieres degustar platos tradicionales, no dudes en aprovecharte de la campaña 'D'ací.

Esta es la lista de planes que te propone Las Provincias para que disfrutes del domingo:

  1. 1

    Propuestas gastronómicas en la II edición 'Dácí'

Vuelve la campaña 'D'ací. Consume local, apoya lo nuestro' a los establecimientos de hostelería de la Comunitat. Una nueva edición que pretende reactivar el consumo y potenciar la actividad en bares, restaurantes y bodegas, con un centenar de planes gastronómicos basados en productos autóctonos y maridadas con vinos valencianos, a través de tres planes principalmente: Planes Gastro Informales: Tapa/s + copa de vino/cava o vermut valenciano por copas; Planes Gastro: Menú Maridados con vinos de la Comunitat Valenciana y Planes de Enoturismo: (Talleres, Catas, visita a bodegas, ...).

Uno de los platos que preparan en el restaurante Xanglot. XANGLOT RESTAURANT

Algunos de los restaurantes que participan en esta iniciativa son: Arrels, Xanglot, Suc de Lluna, Alejandro del Toro, La Taberna, Los Gómez, El Poblet, Puerta del Mar, Apicius, La Cigrona, Casino Cirsa Valencia, Bodega Nodus o Meraki Beach Hotel. Puedes consultar sos propuestas en la página oficial 'D'ací'.

  1. 2

    Festival de arquitectura Open House Valencia 2020

La segunda edición del certamen de arquitectura Open House de la ciudad de Valencia ha arrancado este martes con la inauguración y viene para quedarse hasta este domingo 18 de octubre. Un festival marcado por las reducciones de aforo, los paseos al aire libre y los itinerarios virtuales.

Publicidad

Las rutas que se pueden realizar en el marco del festival son el Jardín del Turia, Moreno Barberá y el Campus de Blasco Ibáñez, la Muralla Islámica, el Arte Urbano de Nassio, la Arquitectura de Antonio Escario, la Huerta de la Periferia Urbana, la Universidad Laboral de Cheste, las plazas de la Reina y del Ayuntamiento y la identidad del espacio público en los barrios de Benimaclet y Orriols.

Vuelve Open House 2020. LP

Igualmente, en Open House Valencia 2020 se pueden visitar edificios emblemáticos de la ciudad como la antigua fábrica de tabacos actualmente dependencias del Ayuntamiento de Valencia, la Fundación Bancaja, el Espai Alfaro, Bombas Gens, el Hotel Palau de la Mar, San Juan del Hospital o Trinidad 10. Puedes consultar la programación completa en la página web del evento.

Publicidad

  1. 3

    El Fabuloso Antique Market en Tapinería

Este fin de semana, el espacio de la calle Tapinería se convierte en un templo del coleccionismo. Se trata de El Fabuloso Antique Marquet, que se repite cada mes y que trae a los visitantes un expositorio de antigüedades y artículos vintage.

El Fabuloso Antique Market regresa a Tapinería. LP

Si por algo se caracteriza este mercado es por la variedad y la originalidad que sus expositores muestran al público. En él se pueden encontrar desde muebles vintage, piezas de arte, relojes, juguetes, figuras y hasta esculturas. Todo ello mezclado con marcas de moda, accesorios, complementos y gastronomía local.

Publicidad

El horario de apertura del mercado es de 11h a 21h.

  1. 4

    Estreno familiar en Sala Russafa

Este puente, Sala Russafa acoge el estreno absoluto de 'Ximpún'. Del 10 al 18 de octubre la compañía valenciana Arden Producciones presenta una nueva pieza familiar que rompe la burbuja en la que a veces se aísla a los niños y niñas para hablarles, en tono de comedia, de una fase más de la vida: las despedidas.

Un equipo valenciano está detrás de esta historia protagonizada por mujeres, dos amigas bien dispares: Lira es una chica calmada y reflexiva, mientras que Marimba es pura energía y emoción. Juntas harán un viaje representación de un ciclo vital completo, lleno de momentos cómicos y en el que aprenderán a decir adiós pasando por todas las emociones que lo acompañan: desde la negación y la ira a la negociación, la tristeza y, finalmente, la aceptación.

Publicidad

Sala Russafa estrena 'Ximpún' este fin de semana. SALA RUSSAFA

El horario para ver este espectáculo este sábado 17 de octubre es a las 17:00 horas. Las entradas se pueden adquirir desde 6 euros.

  1. 5

    Visitas guiadas en la exposición 'Play. Ciencia y música'

El Museo de las Ciencias ofrece los fines de semanas visitas guiadas en la nueva exposición 'Play. Ciencia y música'. Acompañados por personal museo que les guía a través de la muestra, el público conoce de primera mano las curiosidades y detalles más interesantes de esta nueva exposición que aborda la relación entre la música y la ciencia.

Noticia Patrocinada

Visitas guiadas a la exposición en el Museo de las Ciencias. CAC

La visita se completa con talleres en los que se prueban 'efectos sonoros' y se invita al público a tocar instrumentos. Ver las cuerdas vocales en acción, marcar el tempo de una orquesta, componer e interpretar con diferentes instrumentos de cuerda y percusión, o un arpa virtual son algunas de las propuestas de la exposición. Las visitas se realizan todos los sábados y domingos a las 13:00 y 16:00 horas. El precio es de 2,5 euros por persona y es necesario adquirir además la entrada al Museu de les Ciències.

  1. 6

    Última llamada de MarisGalicia 2020

MarisGalicia se encuentra por séptimo año en Valencia. El evento gastronómico, que suspendió su gira por España cuando se desató la crisis del coronavirus, ha decidido reiniciar su Feria del Marisco en la capital del Turia, donde celebrará su décimo aniversario del 25 de septiembre al 18 de octubre.

Publicidad

Platos MarisGalicia. LP

Algunos de los platos que los asistentes podrán saborear estos días serán: arroz de marisco, buey cocido, pulpo a feira o percebes gallegos, entre una variada carta que ofrecerá más de 25 recetas típicas de Galicia.

El horario de MarisGalicia será de 12:30 a 16:30 horas y de 19:30 a 23:30 horas de lunes a domingo.

  1. 7

    Un paseo en barca por la Albufera

La nueva normalidad ha llegado también a la Albufera. Este espectacular parque natural es un plan perfecto para ser disfrutar durante todo el año: está a pocos kilómetros del centro de Valencia (no más de 10/15 minutos en coche) y su paraje mágico ofrece cosas que hacer para todos los públicos.

Publicidad

Disfruta de un paseo en barca por la Albufera. VICENTE MARTINEZ

Para los amantes de la fotografía, uno de los lugares más visitados es la Gola de Pujol. Desde el mirador, puedes dejarte maravillar por las espectaculares vistas que ofrece y vivir la experiencia de dar un paseo en barca por los lagos y las barracas, mientras disfrutas de uno de los mejores atardeceres de Valencia. El horario de paseo es de 10:30 a 20:30 horas y cada salida tiene una duración aproximada de 45 minutos. El precio es de 4 euros para los adultos y 2 euros para los menores de 7 años.

  1. 8

    Sesión de cine bajo las estrellas

La época estival está más cerca que nunca y con ella, los cines de verano. Los amantes del séptimo arte están de suerte: el Autocine Star vuelve a abrir sus puertas para que disfrutes de la gran pantalla cerca del mar.

Publicidad

El Autocine Star vuelve a encender sus pantallas. LP

Este fin de semana se proyectarán dos películas en dos horarios distintos. En primer lugar, la pantalla bajo las estrellas proyectará 'Pinocho' a las 21:00 h y 'Greenland. El último refugio' a las 23:00 h. El precio por persona es de 6 euros y 3 euros el coche.

  1. 9

    Muestra para conocer el trencadís de Gaudí

El Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí de Valencia presentó ayer la exposición 'Gaudí & trencadís, una muestra que recorre el origen y la evolución de la técnica característica del arquitecto catalán y muestra 50 obras, de las que 33 son originales. Organizada por el museo valenciano junto con World Monuments Fund (WMF), explora las distintas etapas de la obra del arquitecto y dedica un apartado especial a la tradición en Valencia deteniéndose en El Cabanyal y en la Estación del Norte.

Imagen de la muestra. DAMIÁN TORRES

La exposición estará abierta al público del 2 de octubre de 2020 al 31 de enero de 2021 en la sala de exposiciones temporales I, planta baja del Museo.

  1. 10

    'Marte. La conquista de un sueño' en el Museo de las Ciencias

La fascinación y la curiosidad por Marte nace hace 4.500 años, cuando los asirios fueron los primeros en referenciar el planeta rojo. La exposición 'Marte. La conquista de un sueño' nos acerca a esta fascinación y a los retos de una futura colonización humana. La muestra ofrece una visión de todas las perspectivas del planeta, tanto desde el punto de vista científico como cultural e histórico. Escucha cómo sonaría tu voz o cuál sería tu peso en Marte y pon a prueba tus conocimientos sobre el planeta rojo con un test de imágenes de la Tierra y Marte.

Publicidad

'Marte. La conquista de un sueño'. CAC

En la exposición podemos disfrutar de diversa información sobre el planeta rojo a través de un asistente virtual que nos recibe desde el centro de recepción de visitantes en Marte. Una pantalla gigante simula el holograma de un personaje que da un parte meteorológico similar al terrestre, pero con la información relevante para los nuevos colonos marcianos, así como indicaciones sobre medidas de seguridad durante la visita a los turistas terrícolas. La actividad de realidad virtual es gratuita, se deben recoger las entradas en el mostrador de acceso a la actividad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad