¿Qué hacer este domingo 22 de octubre en Valencia?

Planes para todos los gustos y edades donde la diversión y el disfrute quedan asegurados

Clara Alfonso

Valencia

Sábado, 21 de octubre 2023, 18:22

Este domingo de octubre viene cargado de planes para todos los gustos y edades: gastronomía, teatro, cultura y actividades al aire libre para desconectar y aprovechar al máximo la agenda de ocio de la ciudad.

Publicidad

Aquí tienes una lista de planes para pasar la jornada del domingo en Valencia:.

Medio Maratón Valencia 2023

Valencia se vuelve a llenar de corredores en sus calles este domingo 22 de octubre con el Medio Maratón de 2023. Un total de 22.000 atletas tomarán la salida de una prueba que será el preludio del Maratón de Valencia del próximo 3 de diciembre.

El recorrido del Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich 2023 es completamente nuevo. La salida (a partir de las 8.25h) y la meta estarán muy próximas, pero el primer gran cambio es el sentido de la marcha. Si el año pasado se partía de Tarongers en dirección al mar, en 2023 los corredores toman la salida hacia la Ronda Norte. De ahí siguen por Alfahuir, Primado Reig y Botánico Cavanilles para pasar por delante de Viveros y enfilar el cauce del Turia hasta el Puente de las Glorias Valencianas, donde encaran hacia la Gran Vía Fernando el Católico y Ramón y Cajal.

Disfruta de la exposición 'La Ciencia de Pixar'

La exposición 'La Ciencia de Pixar', de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, está diseñada para brindar a los visitantes una mirada única sobre lo que ocurre tras la pantalla y que puedan descubrir el proceso utilizado en la creación de las películas de Pixar.

La exhibición, creada por el Museum of Science de Boston en colaboración con Pixar Animation Studios, está dividida en ocho ámbitos, correspondientes a los pasos del proceso que utiliza Pixar para convertir una idea en una película: modelado, rigging, superficies, escenarios y cámaras, animación, simulación, iluminación y renderizado.

Publicidad

CAC

Los visitantes de todas las edades participarán y aprenderán sobre el proceso de realización de películas a través de actividades inspiradas en algunas de las películas más valoradas de Pixar, desde el primer largometraje animado por ordenador Toy Story, que se estrenó hace más de dos décadas, hasta Luca, estrenada en el verano de 2021.

Bailes regionales en la plaza de la Virgen

Si te apetece conocer, bailar o, simplemente observar cómo son los bailes tradiciones y regionales valencianos, la céntrica Plaza de la Virgen acoge este fin de semana una nueva edición del Festival de Balls al Carrer, la número XXVI, un festival que organiza la Junta Central Fallera.

Publicidad

En esta edición participan 133 comisiones falleras y cada una de ellas tiene asignado un día para hacer su demostración. Este sábado será el turno de Orte-Dr Zanemnhoff, Ramiro de Maeztu-Los leones, Mendizábal, Yecla-Cardenal Benlloch, Baron S. Petrillo-L. Jovani y Padre Alegre-Enrique Navarro.

El 'Gran Hotel de las reinas' en el Teatro Olympia

El hotel con más brilli brilli del país vuelve a abrir sus puertas, esta vez con un misterio por resolver. Con la participación de Supremme De Luxe y las concursantes de la tercera edición de Drag Race España, este show presenta una trama escandalosa, música, baile, lip-syncs, looks de infarto, performances, humor y muchas sorpresas. ¿A qué espera para reservar?

Publicidad

El espectáculo tendrá lugar este domingo en el Teatro Olympia a las 18h. Las entradas se pueden adquirir desde 24 euros.

Serialparc: ciclo de conciertos en la ciudad

Los domingos de otoño en Valencia ahora son días de conciertos al aire libre en los parques de la ciudad con el regreso de Serialparc. Una iniciativa que resalta la importancia de la naturaleza urbana y la animación de todos los distritos de la ciudad a través del entretenimiento y la cultura.

En esta edición, las jornadas se llevarán a cabo en tres espacios verdes de la ciudad: el Parc de Malilla, Parc de l'Oest y Jardí de les Hespèrides. Estos tres puntos destacados se convertirán en escenarios espectaculares que albergarán las sesiones los domingos 22 de octubre, 19 de noviembre y 17 de diciembre, a partir de las 12h de la mañana.

Publicidad

MarisGalicia

Un año más, y ya van trece, MarisGalicia se instala en Valencia para disfrute de los amantes de la cocina del mar. Hasta el próximo 1 de noviembre, abre sus puertas la gran carpa de más de 1.500 metros cuadrados de superficie, instalada en la antigua Estación del Grao que se compone de un comedor y terraza con capacidad para más de 1.000 personas, cocinas, puestos de venta y escenario para la celebración del gran espectáculo del Conxuro de la Queimada.

Algunos de los platos que los asistentes podrán saborear estos días serán: arroz de marisco, buey cocido, pulpo a feira o percebes gallegos, entre una variada carta que ofrecerá más de 25 recetas típicas de Galicia.

Noticia Patrocinada

MarisGalicia

El horario de MarisGalicia será el domingo de 13 a 16:30 horas.

Visita el Palacio del Marqués de Dos Aguas

El Palacio del Marqués de Dos Aguas es el símbolo de la Valencia más barroca, con los frescos de Rovira y sus ornamentos rococós decorando la arquitectura del edificio. Situado en pleno centro de la ciudad, en la calle Poeta Querol (número 2), el conjunto es la antigua casa de los Rabassa de Perellós y fue declarado Monumento Histórico Artístico en 1941.

Publicidad

Aparte de su impresionante fachada y sus aportaciones arquitectónicas, el palacio es la sede del Museo Nacional de Cerámica y de las Artes Suntuarias 'González Martí' en Valencia, por lo que supone una oferta cultural completa para todo tipo de público. Si quieres descubrir este espectacular edificio valenciano, este Puente del Pilar puedes aprovechar para realizar la visita, ya que la entrada tan solo cuesta 3 euros.

Otobong Nkanga en el IVAM

Empleando la escultura, el dibujo y la performance, pero también la escritura y los formatos pedagógicos, Otobong Nkanga (Kano, Nigeria, 1974) analiza la noción de 'tierra' como una formación geológica y discursiva, a menudo tomando como punto de partida los sistemas y procedimientos mediante los cuales se excavan localmente las materias primas, procesándolas tecnológicamente y distribuyéndolas globalmente. Desde ahí, sigue los hilos que entrelazan los minerales, la cultura material y la construcción del deseo con la redistribución del poder y el saber.

Publicidad

La exposición monográfica de Nkanga incluirá dibujos, instalaciones, fotografías, esculturas y performances a través de las que la artista examina la relación social y topográfica con nuestro entorno cotidiano. Al explorar la noción de tierra como un lugar de no pertenencia, Nkanga proporciona un significado alternativo a las ideas sociales de identidad. Asimismo, expone las complejidades inherentes de los recursos naturales y sus valores potenciales para provocar narrativas e historias relacionadas con la tierra.

'Rastro Weekend' en el Mercado de Tapinería

¿Te ha dicho tu madre alguna vez que tienes demasiada ropa en el armario? Estás cansado de acumular cosas que no utilizas? ¡No te desesperes! Si crees que ha llegado el momento de deshacerte de todo lo que tienes por casa, apúntate al #RastroWeekend que organiza este sábado 21 y domingo 22 de julio el Mercado de Tapinería.

Publicidad

Vende todo lo que ya no quieras o no utilices, muebles, ropa, aparatos electrónicos, juguetes en un espacio de 2x1,50 m... Puedes vender a tu cuñado o incluso ¡a tu suegra! Y a la vez, podrás comprar otras cosas que si que te hagan ilusión o necesites o quieras coleccionar. ¡Habrá dos locales de flow, buen rollito trastos y música! Para toda la familia y todos los bolsillos. El horario del rastro es de 11:00 a 20:30 horas ininterrumpidamente.

Murder Mistery: Asesinato en el Ateneo Mercantil

Estamos a principios del siglo XX y Heidi Reitz, una acaudalada viuda, vive una vida tranquila sola en su hermosa y gigantesca mansión. Sin embargo, una lluviosa noche en la que el servicio no trabaja, Heidi se precipita por las escaleras y, en un terrible accidente, muere. O eso es lo que parece pues, aunque todos lo creen, la policía asegura que ha sido un asesinato. Por eso, su único hijo y heredero, Mathias Reitz, pide ayuda a las mejores agencias de detectives privados de la ciudad, que le encargan el caso a un grupo de investigadores... Y ahí es donde entras tú.

Necesitarán que utilices tus dotes de Sherlock para descubrir quién mató a Heidi. Recorrerás las salas del Ateneo Mercantil, buscando pistas e interrogando a sospechosos para dar con el asesino. Solo tú puedes resolver este crimen, el caso depende únicamente de ti. Pero cuidado, no te dejes engañar por las apariencias por que, en este gran juego inmersivo, nada es lo que parece. ¿Conseguirás dar caza al asesino? Consigue tus entradas para este domingo 22 de octubre, por 27, 50 euros. Puedes asistir en tres horarios: a las 16h, a las a las 19h y a las 21.30h.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad