

Secciones
Servicios
Destacamos
P. G. MOCHOLÍ
Viernes, 21 de septiembre 2018, 00:40
Parece que fue ayer, pero ya han pasado 40 años desde que los hosteleros Ramón Bonet y Juan Alfonso Ramón, después de estar trabajando en otros locales decidieron independizarse y montar su propio establecimiento.
Se quedaron con un local muy cerca del Mestalla y casi anexo a los antiguos cuarteles de la Policía Nacional, hoy reconvertido en el hotel Westin. Los que vamos teniendo una edad, cuando nos hablan o nos recuerdan una fecha, siempre buscamos una referencia de dónde o que hacíamos nosotros en aquellas fechas, buscando un cierto paralelismo que nos acerquen a esa fecha en concreto.
No es la primera vez que recuerdo mi excelente cariño y mi gran relación con Erajoma, que comenzó llamándose Joma, pero por coincidencia con otro local, tuvo que reconvertirlo, y situar delante 'Era'.
En 1978 los horarios eran interminables, y los días de descanso eran una especie de espejismo en el mundo laboral, por lo que Erajoma abría también los domingos por la mañana. Y durante aquellos años, solíamos entrenar toda la semana en la piscina Valencia; domingos incluidos. Solíamos acabar sobre las diez de la mañana, y cómo merecido premio, nuestros padres nos llevaban a almorzar a Erajoma, que a esa hora, ya tenía la barra repleta de tapas y de una variada oferta de tortilla, todas ellas humeantes. Durante años, Ramón y Juan Alfonso empoparon Erajoma hacia la cúspide de la hostelería valenciana. Las fórmulas eran simples, basaban su oferta en la calidad de un producto fresco en todas sus vertientes, y en elaboraciones naturales cómo son las parrillas, la plancha o los fritos.
Pasó el tiempo y llego el relevo generacional, y para alegría de ambos, fueron sus hijos: Juan Carlos y Ramón los que tomaron el testigo.
La línea que han seguido sus hijos es la mejor, y no es otra que la impusieron sus progenitores, y esta se basa en los productos y los géneros de calidad. Siguen cuidando el servicio, ofreciendo un detallismo muy agradable en todos los miembros de la plantilla.
Han ampliado la bodega, y la variedad de etiquetas ha subido en calidad y gustos, encontrando unos nuevos vermut: blanco y rojo La Copa de González Byass sorprendentes. Ambos son muy refrescantes, con un toque especiado muy equilibrado. Sus propuestas son ideales para compartir, y en el clasicismo de ellas, radica buena parte de su éxito. Su sepia a la plancha o mahonesa son de las mejores que puedes encontrar en la ciudad. El punto de cocción de canaillas también es perfecto, y ahora que comienza la temporada, no pueden perderse los rebollones a la plancha, y aderezados con un poco de aceite, perejil y ajo.
El punto que consiguen con los calamares rebozados también es muy destacable, y ese punto lo consiguen gracias a la calidad del aceite que utilizan, y a la calidad del cefalópodo. Para estos primeros platos he pedido un vino blanco de un punto exquisito; Clarión. Este vino proviene de las Bodegas Viñas del Vero (D.O. Somontano), y las variedades que intervienen en su elaboración cambian todas las añadas, lo que le otorga una gran complejidad. En nariz nos sorprende las notas de melocotón, o níspero, también destacan las notas de azahar. En boca tiene peso y es goloso, al tiempo que es largo y persistente. Para finalizar una chuleta de lomo bajo, con una ligera maduración que nos aporta una gran sabor a carne fresca.
Beronia tinto crianza 2015 es el elegido. Un vino de largo recorrido y enorme personalidad. Aunque la Tempranillo es la variedad mayoritaria, se nota los matices que le aporta la Mazuelo y el Graciano.
Posee una intensa nariz, dónde la fruta roja (cerezas, frambuesas o moras) domina, cohabitando con los toques minerales. En boca es equilibrado, seguimos percibiendo esa fruta, y conforme va abriéndose, encontramos chocolate, café. Muy buen estructura y con un final muy prolongado.
Felicitar a ambas familias por esos 40 abiertos al público, por ese gran cariño que les tienen todos sus clientes, y que abarcan a varias generaciones. Espero que esa magnífica trayectoria se siga manteniendo, y que la disfrutemos todos.
Erajoma. C/ Botánico Reyes Prosper, 7. Telf. 963601075. Valencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.