![Espeleología acuática en la Sierra de Espadán: la Cueva del Toro](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201907/17/media/cortadas/140002592-kVIB-U80778810006AKE-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Espeleología acuática en la Sierra de Espadán: la Cueva del Toro](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201907/17/media/cortadas/140002592-kVIB-U80778810006AKE-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ALEJANDRO MARTÍ
Lunes, 22 de julio 2019, 00:59
Bañador por neopreno. El verano en Valencia no es solo playa y arena. Muchos valencianos aprovechan estos días para dejar atrás el 'look' playero y disfrutar de la naturaleza. Casco, gafas de buceo, escarpines y neopreno. Todo lo necesario para realizar esta actividad de espeleología acuática en la Cueva del Toro.
El recorrido de la caverna se compone de 700 metros de dificultad media, lo que la convierte en el destino idóneo tanto para familias como para atrevidos excursionistas. Además, hay puntos concretos en los que son los propios montañeros los que deciden la dificultad del itinerario que desean seguir, ya que en algunas zonas existe una división entre pasos de mayor y menor dificultad.
Asimismo, la cueva no cuenta con ninguna adaptación turística, por lo que es totalmente natural. Fernando Salamis, guía del recorrido, asegura que «no hay muchos sitios como este, es precioso y está integrado en el Parque Natural de la Sierra del Espadán, lo que hace que sea única». El especialista también apunta que «el público es muy variado, tenemos desde parejas muy jóvenes a ancianos con experiencia», por lo que anima a la gente a ir porque «aunque piensen que será muy difícil, luego la gente lo hace sin problemas y pasa un buen rato, no saben lo que se pierden».
La ruta está compuesta por 700 metros, que se recorren en tres horas y media aproximadamente. La travesía se realiza por pequeños grupos de siete integrantes, cada uno de los cuales están siempre acompañados por dos guías expertos en la expedición, por lo que la seguridad es máxima.
Durante el itinerario los aventureros recorren el río subterráneo que atraviesa esta caverna situada en el Parque Natural de la Sierra de Espadán. En el trayecto, los excursionistas pueden disfrutar de todo tipo de formaciones geológicas, desde cascadas a estalactitas, estalagmitas o banderas, mientras superan los obstáculos que la Cueva del Toro presenta.
Apto para todos los públicos, es el lugar perfecto para desconectar de las playas masificadas. No es la expedición que emprenden los protagonistas de Viaje al centro de la Tierra de Julio Verne, pero esta actividad de espeleología acuática en la Cueva del Toro puede ser lo más parecido que haya.
Aquellos veraneantes que prefieran vivir sus vacaciones disfrutando del medio ambiente no hace falta que salgan de la Comunitat Valenciana. Rincones como la Cueva del Toro permiten sumergirse en la naturaleza sin alejarse de casa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.