Secciones
Servicios
Destacamos
CLARA ALFONSO
Valencia
Viernes, 23 de septiembre 2022, 17:00
El turismo ecológico o de naturaleza cada vez tiene más seguidores. Desde la pandemia, España se ha consolidado como uno de los principales países de la Unión Europea en materia de ecoturismo, un hecho que ha provocado que los espacios naturales protegidos reciban en torno a 21 millones de visitantes anuales, tal y como señala el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
En este sentido, la Comunitat Valenciana cuenta con una gran riqueza natural y un elevado atractivo paisajístico para la práctica del ecoturismo. Una propuesta dirigida a aquellas personas que deseen conectar con la naturaleza a la vez que disfrutan y contribuyen de forma práctica a su conservación, repercutiendo positivamente en el entorno y la población local.
Pero, ¿qué posibilidades ofrece el ecoturismo cerca de Valencia? En Las Provincias te proponemos tres opciones para que disfrutes de los mejores parajes sin moverte de la provincia:
1
Una excursión perfecta para descubrir la Serranía valenciana. El frío ha sido un aliado del hombre a lo largo de la historia: para conservar alimentos y productos, para fines curativos, etc. A pesar de que en la actualidad sea un bien del que disfrutamos a diario sin dificultad alguna, no fue hasta finales del siglo XIX cuando se pudo empezar su producción: para aprovecharlo, había que excavar bodegas, usar cuevas o almacenar nieve en 'neveros' o 'ventisqueros'.
Alcublas, un municipio de la comarca de los Serranos y situado a 750 metros sobre el nivel del mar, era destacado por abastecer de nieve a la capital: contaba con un total de nueve ventisqueros grandes y otros auxiliares, construidos durante los siglos XVII y XIX. El hielo que se utilizaba para conservar alimentos y algún medicamento era el de la gente serrana que se dedicaba a ello, y esta localidad era el lugar más seguro en cuanto a abastecimiento. De hecho, con la nieve de los montes, surgieron las primeras horchaterías de Valencia.
Esta sencilla ruta de recorrido circular, es una buena opción para que disfrutes de una escapada que engloba un interés tanto histórico como geológico. Y si te quedas con ganas de más, puedes animarte y visitar los famosos ventisqueros de la Bellida.
2
Puesto que hablamos de un tipo de turismo cuyo objetivo no es tan solo conocer la naturaleza sino también aprender a interpretarla, conociendo su estado y los proyectos de preservación, el Parque Natural de l'Albufera destaca como un lugar privilegiado en el que disfrutar de la flora y la fauna que nos rodea, por ejemplo a través de la observación de aves o 'birdwatching'.
En 'Birding Comunitat Valenciana' encontrarás un portal dedicado especialmente a la promoción del turismo ornitológico. El Tancat de de Milia en Sollana, es un buen ejemplo de ello, un lugar donde encontrarás malvasías cabeciblancas, cercetas pardillas, fochas morunas o porrones pardos. Además, si tienes suerte podrás contemplar la puesta de huevos de algunas aves o el momento de hibernación.
3
Si lo que estás buscando es una ruta para hacer con los más pequeños de la casa, a la que poder sumar exigencia con velocidad aprovechándote de sus desniveles, la vía verde del río Serpis es tu lugar.
Se trata de un trazado adaptado al senderismo y al cicloturismo sobre el llamado 'Tren dels Anglesos', el antiguo trazado del ferrocarril de Alcoy a Gandía que se puso en marcha el 24 de enero de 1893 y que estuvo en servicio hasta el 15 de abril de 1969.
Durante el recorrido podrás disfrutar del Racó del Duc o de la conocida zona del Barranco del Infierno. También restos de antiguas construcciones del ferrocarril -en distintos estados de conservación-, fábricas de luz, antiguos molinos, cascadas e incluso recónditas zonas de baño en pleno Serpis. Un sendero lineal con vistas espectaculares para disfrutar de una salida de fin de semana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.