N. M.
Viernes, 31 de mayo 2024, 00:01
El festival Fronteras, el lugar donde los músicos hablan de literatura y los escritores de música y lo hace con una edición de mayor envergadura en València, ampliando espacios y territorio, gracias al apoyo de la Generalitat Valenciana y el Instituto Valenciano de Cultura (IVC). En esta segunda edición, el festival, acercará al público a figuras, artistas y creadores, a través de actividades, encuentros y recitales en directo. Este año con nombres de la talla de Maná, Elvira Lindo, Niño de Elche, Rodrigo Cortés, Ana Iris Simón, Rocío Márquez, Luna Miguel, Héctor Abad Faciolince, María Rodés, Ernesto Castro, Martirio, Manuel Gutiérrez Aragón, Josep Pons o Alejo Stivel.
Publicidad
La cita cambia de estación para celebrarla del 7 al 9 de junio en Elche y del 12 al 15 de junio en Valencia. Fronteras estará presente en las bibliotecas municipales gracias al apoyo del Ayuntamiento de València y que suma el Palau de la Música por primera vez. Les Arts seguirá siendo el epicentro en València acogiendo múltiples actos y en Elche el convento de las Clarisas será el espacio de celebración. Además, algunas librerías actuarán como prescriptores gracias a la colaboración del Gremio de Libreros.
La gran novedad de este año es que el llegará por primera vez a Elche con tres días de actividades con conversaciones con Manuel Gutiérrez Aragón, Pablo Más y Javier Gonzálvez, donde el director de cine presentará un adelanto de su documental sobre el Misteri d'Elx junto al encargado de la puesta en escena y el director musical actual. Niño de Elche, cantaor conversará con el escritor y director artístico del Festival en torno a la catarsis en la música. Martirio, referente de la música popular se encontrará con el tenor Enrique Viana para abordar la teatralidad en la música. La conversación de Marta García Aller con Isabel Dobarro, o María Rodés junto a la escritora y periodista Karina Sáinz Borgo. También estará el cineasta Rodrigo Cortés con el director de orquesta Josep Pons, o a Alejo Stivel, mítico líder de la banda Tequila junto con Santiago Roncagliolo, para hablar sobre la épica y las miserias del rock.
Una apuesta clara por ampliar la propuesta del festival en Valencia es que este año el Palau de la Música acogerá la conversación a cargo de la banda Maná donde el cuarteto mexicano repasará su trayectoria de casi 40 años, y la de Ernesto Castro, filósofo y youtuber, con Juan Pérez Floristán, pianista, que abordarán las relaciones entre la música y la filosofía.
Fronteras llegará a Les Arts con grandes nombres como Elvira Lindo y Rocío Márquez, o a Carles Magraner, creador del grupo barroco valenciano Capella de Ministrers, y Ramón Andrés, ensayista premio nacional de ensayo en 2021. La escritora Ana Iris Simón y la cantante y compositora Bely Basarte o la conversación con Edu Galán y Jorge Martínez, líder del grupo Ilegales. Mientras que la ópera serán la protagonista de las conversaciones entre la soprano Serena Sáenz y la escritora Ángeles Caso, o del gran barítono español Carlos Álvarez con el escritor colombiano Héctor Abad Faciolince.
Publicidad
Isabel Villanueva acompañará con su viola los dos recitales poéticos: una con las poetas valencianas Berta García Faet y Carolina Otero y otro, juntará a la poesía de Luna Miguel con la de Luis Muñoz.
Otra de las apuestas fuertes son los talleres, que se celebrarán en las bibliotecas municipales de València. El escritor y periodista Paco Cerdà ofrecerá una lección magistral sobre música y poemas de Estellés. Fernando Navarro, escritor de Algo que sirva como luz, sobre Supersubmarina, analizará cómo contar la música. La cantante Bely Basarte propone conocer las claves de la creación. El director de orquesta Xavier Güell hará un viaje por la creación musical tras la Segunda Guerra Mundial. Mientras que Jorge Ilegal ofrecerá un taller básico de rock and roll y el músico Raúl Rodríguez propondrá una conferencia musicada.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.