Borrar
Urgente Convocan una nueva manifestación contra Mazón
Imagen aérea del poblado íbero de la Bastida de les Alcusses Archivo del museo de prehistoria de Valencia
'El fin de semana con los íberos', las visitas temáticas en La Bastida de les Alcusses que empiezan el 23 de septiembre

'El fin de semana con los íberos', las visitas temáticas en La Bastida de les Alcusses que empiezan el 23 de septiembre

Las XVI Jornadas del poblado íbero ofrecen un recorrido didáctico y ambientado por el yacimiento

Rubén. G. Tamarit

Sábado, 23 de septiembre 2023, 00:40

La Bastida de les Alcusses es un yacimiento arqueológico que alberga los restos de un poblado íbero fortificado del siglo IV a.C Está situado en el extremo sudoeste de la Serra Grossa, en Moixent. Entre 1928 y 1931 se inició un proyecto de gestión integral para su investigación y adecuación de los restos para la visita. Se descubrieron alrededor de 250 viviendas, además de otras piezas destacables como el 'Guerrero de Moixent'.

Las excavaciones durante aquellos años fueron tan fructíferas que la prensa llegó a referirse a esta zona como 'la nueva Pompeya'. En 1990, el Museo de Prehistoria de Valencia retomó las excavaciones en el yacimiento y apostó por su puesta en valor y en organizar actividades didácticas. A día de hoy, el yacimiento puede ser visitado y cuenta con un servicio de autoguías.

Un poblado asentado hace más de 2.000 años

El poblado íbero se fundó y se destruyó en torno al año 330 a. C. Se cree que el asentamiento fue relativamente corto, alrededor de tres o cuatro generaciones. Las fechas se obtuvieron debido al gran repertorio de importaciones griegas de barniz negro que ofrecen cronologías muy precisas.

El yacimiento de Bastida de les Alcusses LP
Imagen principal - El yacimiento de Bastida de les Alcusses
Imagen secundaria 1 - El yacimiento de Bastida de les Alcusses
Imagen secundaria 2 - El yacimiento de Bastida de les Alcusses

El yacimiento tiene una extensión de unos 650 metros de longitud y 150 metros de anchura. Se encuentra a más de 700 metros sobre el nivel del mar en una cumbre alargada y aislada. El paisaje del mismo es un espacio forestal marcado por la tradición agrícola, pues no existe un gran impacto de construcciones modernas.

Las jornadas

Un año más, en el yacimiento se organizan unas jornadas familiares para poder visitar el poblado de forma didáctica y ambientada. Desde el museo invitan a «pasar un fin de semana con los íberos» en una actividad que han llamado 'Se ha escrito un crimen'. «En esta edición perseguiremos un posible hilo criminal en el asentamiento. Los personajes que encontraréis a lo largo del recorrido os ayudarán a reconstruir los hechos y adivinar la naturaleza del misterio» apunta los organizadores en la página web oficial.

A diferencia de otros años, en que las jornadas son totalmente abiertas, hace falta reservar la visita para no quedarse sin plaza. El acceso al yacimiento es sencillo por carretera y se puede llegar en vehículo propio o con un autobús desde Moixent.

Horarios de la actividad

Si se decide acudir desde Moixent en autobús, la parada está localizada en la calle Carlos Mas, 11. Para poder llegar a las visitas guiadas, las horas idóneas para coger el autobús para ir y volver son a las 09:30h, 10:30h, 11:30h y 16:30h. Si se decide acceder en coche, se recomienda llegar a las siguientes horas: 10:30h, 11:30h, 12:30h o 17:30h.

El sábado, las visitas se desarrollan entre las 10:00h y 14:30h por la mañana y de 17:00h a las 19:30h por la tarde. Para obtener más información y reservar hay que contactar directamente con los organizadores.

El domingo los horarios de las visitas son de 10:00h a 14:30h. Para acceder en bus se recomienda cogerlo a las 09:30h, 10:30h y 11:30h. En coche se puede acceder a partir de las 10:30h.

Visitar gratis el asentamiento durante el año

El yacimiento está abierto al público durante todo el año de martes a domingo entre las 10h y las 14h y de las 16h a las 18h. Los domingos y los festivos cierra por la tarde. Entre mayo y septiembre el horario de tardes se extiende hasta las 20h. Las visitas guiadas se realizan a partir del miércoles de 10h a 14h y son gratuitas.

Los días en que el poblado íbero permanece cerrado son el 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 y 6 de enero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 'El fin de semana con los íberos', las visitas temáticas en La Bastida de les Alcusses que empiezan el 23 de septiembre