Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes
Falla de la Plaza de la Reina Jesus Signes

¿Qué hacer este fin de semana en Valencia?

La ciudad se despide de las Fallas 2023 a lo grande

Victoria Busto

Viernes, 17 de marzo 2023, 14:28

Valencia está a punto de poner fin a estas Fallas 2023. Después de una semana intensa llena de trabajo, ha llegado el momento de disfrutar de la mejor manera posible el último fin de semana de estas fiestas.

Publicidad

Aquí te dejamos diferentes planes falleros y otros no tan falleros para un fin de semana completo y lleno de actividades y planes:

1. Ofrenda Valencia

Del viernes 17 al sábado 18 de marzo, Valencia se llenará de cientos de falleros y falleras vestidos con sus mejores trajes para ofrecer flores a la Virgen de los Desamparados, en la Plaza de la Virgen y confeccionar un manto floral único.

El evento se podrá disfrutar a partir de las 15:00 horas hasta entrada la noche, prácticamente por todo el centro de Valencia en un recorrido que finaliza en la plaza de la Virgen. Una vez completado el manto de la Virgen, podrás acudir a verlo entre el 19 y 20 de marzo, antes de que se retire.

2. Conciertos gratuitos

Las Fallas no son Fallas sin un buen ambiente musical. Durante este fin de semana podrás disfrutar de diversos conciertos gratuitos y de una gran variedad de verbenas. El Centre de Carme ofrecerá un evento único y gratuito de música de la mano de El Casal Cinco Estrellas durante los últimos días de Fallas.

También la Orquesta Panorama, considerada una de las mejores del país, estará en la capital del Turia para animar a los espectadores durante los últimos días de Fallas. En concreto, estará en la Falla Manuel Melià i Fuster - Carlos Cortina (la Nova de Benicalap).

Publicidad

3. Mercado de la Imprenta

Si buscas hacer una pequeña parada gastronómica durante estas Fallas no puedes faltar al Mercado de la Imprenta. Este gran espacio cuenta con 21 puestos de comida y bebida en pleno corazón de Valencia.

Lo encontrarás justo al final de la calle de Mascota, donde antes estaba la Imprenta Vila. Cuenta con entrada gratuita y encontrarás una gran oferta gastronómica mientras recargas pilas para continuar con las Fallas.

Publicidad

4. Nit del Foc y castillos

Este sábado 18 de marzo, la ciudad de Valencia se llenará de luz y color para dar paso a la noche más especial de Valencia, la Nit del Foc. Podrás ver este evento desde la nueva ubicación, junto al Palau de les Arts, concretamente en la explanada de detrás de este edificio.

El espectáculo está programado para la 01:00 horas y durará 19 minutos en los que 2.000 kilos de material pirotécnico se quemarán para dejar paso a un show lleno de efectos y colores.

5. Exposición de Sorolla

Si buscas un plan más tranquilo y cultural para desconectar de las Fallas, la nueva exposición de Sorolla es el plan perfecto. Para celebrar el centenario del artista, Valencia acoge una gran exposición del pintor español, llamada 'Sorolla en Roma'.

Publicidad

La exposición tiene lugar en el salón de Respecte del Palau dels Scala, en la Plaza de Manises de Valencia. La entrada es totalmente gratuita durante los fines de semana y estarán expuestas obras como 'El grito de Palleter' o 'El Padre Jofré defendiendo a un loco'

6. La Cremà de les Falles

Este domingo se dará paso a la Cremà y con ello se pondrá fin a las Fallas 2023. Los valencianos y valencianas se despedirán de las fiestas reduciendo a cenizas los monumentos falleros.

A las 20:00 horas se queman las fallas infantiles y a las 22:00 horas las grandes, a excepción del primer premio de la Sección especial y la de la Plaza del Ayuntamiento que arderán a las 22:30 horas y 23:00 respectivamente. Valencia quedará en llamas para ponerle punto y final a estas Fallas 2023.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad