Borrar
Urgente Mompó afirma que Mazón no estaba en el Cecopi cuando se envió alerta
Festival Solmarket Andreu Tomás
¿Qué hacer este fin de semana en Valencia?

¿Qué hacer este fin de semana en Valencia?

Desde cine al aire libre hasta fiestas y orquestas, estos son algunos de los planes más destacados

Carla Mansanet

Valencia

Jueves, 3 de agosto 2023, 20:25

Arranca el mes de agosto en Valencia y pese al calor, los planes no cesan este fin de semana. La capital del Turia ofrece una oferta de ocio muy amplia que va más allá de los tópicos ir a la playa o visitar las principales atracciones turísticas. Para este primer fin de semana la agenda hierve de ocio para todos los gustos. Desde exposiciones, mercados gastronómicos, conciertos, cine y otras actividades que se pueden realizar entre el viernes, 4 de agosto, y el domingo, 6 de agosto, ya sea con familiares o amigos.

CCCCinema d'Estiu

El Centro del Carmen de Cultura Contemporánea (CCCC) abre su quinta edición del CCCCinema d'Estiu, un ciclo de películas de verano que se emitirán en su claustro gótico desde el 3 hasta el 31 de agosto. Las noches de este verano, a las 22 horas, el centro cultural se pone al servicio del cine de humor europeo, que se combina con una feroz crítica al racismo. En total, el público podrá ver hasta 25 películas de 13 países diferentes del continente y, todas ellas, en versión original con subtítulos en valenciano y castellano. Además, la entrada es gratuita.

En el cine de verano se podrán encontrar películas como 'Luxemburgo, Luxemburgo', filme ucraniano de 2022 que aborda la complicada situación que atraviesa el país desde una atrevida perspectiva humorística, hasta otras obras provenientes de países como República Checa, Italia, Francia, Alemania, Turquía, Finlandia, Chipre o incluso de la que fue la antigua Yugoslabia.

Este fin de semana se emitirán tres películas: el filme inglés 'Porridge' (el viernes 4 de agosto a las 22 horas), '2 Days in Paris' (el sábado 5) y la alemana 'Der Bewegte Mann' (el 6 de agosto).

Exposición de Miguel Calatayud 'Trànsit Il.lustrat'

Ganador de hasta tres Premios Nacionales de Ilustración y consolidado como uno de los mayores referentes del dibujo a nivel internacional, Calatayud presenta en el Centro del Carmen 'Trànsit Il.lustrat'. El pasado viernes 28 de julio, el ilustrador y escritor abrió la exposición que pretende hacer un recorrido por algunas de las mejores obras de los últimos veinte años e incluso algunas piezas de su juventud que jamás han sido publicadas. Estará abierta hasta el 5 de noviembre de 11 a 21 horas todos los días excepto los lunes.

En la exhibición, mayores y pequeños pueden disfrutar de obras inspiradas en el abecedario, Federico García Lorca e incluso pinturas de la Guardia Real encargadas por el propio rey emérito Juan Carlos I. El autor alicantino fue el precursor de la Nueva Escuela Valenciana y todo un revolucionario de su época gracias a su estilo tan «diferente, personal y vanguardista», según la comisaria de la exposición Loreto Rodríguez.

Exposición 'Trànsit Il.lustrat' de Miguel Calatayud Centro del Carmen de Cultura Cultura Contemporánea
Imagen principal - Exposición 'Trànsit Il.lustrat' de Miguel Calatayud
Imagen secundaria 1 - Exposición 'Trànsit Il.lustrat' de Miguel Calatayud
Imagen secundaria 2 - Exposición 'Trànsit Il.lustrat' de Miguel Calatayud

Solmarket

Tras el éxito de las pasadas ediciones, Solmarket vuelve a la costa valenciana para su cita anual con los miles de turistas de cada verano. Hasta el 12 de agosto, el paseo marítimo de El Puig de Santa María acoge el mercado gastronómico, con horario de 19 a 00 horas cada día. Por si fuera poca la oferta del popular mercado, aprovechando el horario de apertura, los visitantes podrán disfrutar de los atardeceres que hacen justicia a su slogan 'Atardeceres mágicos a escasos metros del mar'.

Junto al agua del mar se podrán disfrutar de hasta 25 performances diarias que completarán un espectáculo «innovador y mágico», según el ayuntamiento de la localidad. Malabaristas, zancudos, magos, Pop Up Markets, zonas de descanso, Street Art, hasta 15 'foodtrucks' con una oferta gastronómica variada.

Últimos conciertos de las Nits als Vivers

Desde el 26 de julio, los Jardines de Viveros han acogido la tercera edición del ciclo de conciertos de las Nits als Vivers, que concluyen este fin de semana. En esta ocasión, los jardines se han reconvertido para ofrecer una «multiexperiencia» que ha atraído a todos los públicos durante las últimas semanas, con puesto gastronómicos, áreas lúdicas y zonas de relax mientras que la música amenizaba el ambiente.

Tras el paso de Xoel López, Damien Rice o el Kanka por el escenario valenciano, este fin de semana llega la clausura del festival. El viernes a las 21 horas, la capital del Turia tiene una cita con el grupo Ilegales, que aprovechan la gira de su 40 aniversario para pasarse por los Viveros. Junto a ellos, el grupo Green Nomad y Fat Gordon DJ, artista confirmado a última hora, harán del lugar toda una fiesta. El fin de fiesta llegará el sábado, 5 de agosto, con Iván Ferreiro, que presenta su disco 'Trinchera Pop'. El último cartel lo completan la chilena Soledad Velez y Obtuso DJ.

Nits dels Vivers Jesús Signes

'Totally Tina', tributo a Tina Turner

Escena del Musical de 'Totally Tina' LP

El pasado mayo, el mundo entero quedó atónito ante el fallecimiento de Tina Turner. Pocos meses después, el mundo de la cultura ha comenzado a rendir tributo a una de las cantantes más destacadas del panorama internacional. Valencia se presenta como plaza para homenajear a la considerada como reina del Rock & Roll. Las canciones de Tina Turner llegan al Teatro Olympia del 25 de julio al 06 de agosto gracias al «mejor tributo», según lo reconoce la Asociación de Agentes del Reino Unido.

Desde Londres aterriza en España el musical que ha emocionado ciudades de todo el mundo y continúa con su revolución en Valencia. Su éxito es debido al espectáculo tan realista de la cantante Justine Riddoch, acompañada de su equipo de bailarines, que recuerdan la grandiosidad de la icónica suiza. El musical dura 120 minutos; el viernes la sesión comenzará a las 20 horas, el sábado hay dos opciones a las 18 y a las 21 horas, mientras que el domingo los horarios son a las 19 horas.

La Filmoteca d'Estiu en los Jardines del Palau de la Música

Del 4 de agosto al 2 de septiembre, cada noche a las 22:30 horas, los Jardines del Palau de la Música tienen una cita con el séptimo arte. La Filmoteca d'Estiu recupera algunas de las películas más premiadas de la temporada y solamente por 3'5 euros la sesión. No obstante, el ciclo de películas no se reduce exclusivamente a la actualidad, sino que la Filmoteca también asume la labor de difundir la cultura y la historia cinematográfica y se remonta a años como el 1948 o incluso el 1923.

Este fin de semana se emitirán 'Vasil' el viernes y sábado y 'Alice in Den Städten' el domingo. 'Vasil' fue lanzada en 2022 y los premios Berlanga del audiovisual valenciano la han consagrado como la mejor película, dirección y guion. El segundo drama del fin de semana es la película alemana 'Alice in Den Städten', de 1974.

Fiestas patonales del Puerto de Sagunto

Hasta el 15 de agosto, las calles del Puerto de Sagunto se convierten en territorio de alegría, pues el martes 1 del mes comenzaron las fiestas patronales. Desde verbenas, conciertos, 'correfocs' hasta festejos de bous al carrer.

El viernes por la noche se puede disfrutar de la concentración de las peñas, 'correfocs', un mini castillo de fuegos artificiales y bous embolats. Los actos taurinos serán los protagonistas durante el sábado. La música, los concursos infantiles, las paellas y más actos de bous al carrer servirán para cerrar el programa de este primer fin de semana de festejos.

Toros en las fiestas de Sagunto Paco Bono

Orquestas

Como ocurre en el Puerto de Sagunto, decenas y decenas de municipios de toda la Comunitat Valenciana viven durante este primer fin de semana del mes de agosto los días grandes de sus fiestas patronales y populares. Tras días intensos de festejos, la noche se presenta como el momento perfecto para disfrutar de la música en directo. Las principales orquestas viven ahora los momentos más intensos de sus extensas giras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Qué hacer este fin de semana en Valencia?