

Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Jueves, 18 de enero 2024, 21:12
El tercer fin de semana de enero demuestra que en Valencia siempre hay hueco en la agenda para salir a disfrutar de la amplia oferta de planes de cultura, gastronomía y música que presenta la ciudad.
Desde Las Provincias, te dejamos una lista con algunas de las propuestas para disfrutar del tiempo libre en la capital del Turia:
'Grease, El Musical' es el fenómeno de la cultura pop que narra la vida en el instituto de una pequeña ciudad americana en los años 50, habiéndose convertido en el gran musical del Rock and Roll por excelencia, además de en una de las películas musicales más taquillera de la historia.
Celebrando en 2021 los 50 años desde su estreno original en Chicago, Grease continúa siendo una de las principales fuentes de inspiración para nuevas creaciones artísticas. SOM Produce se suma a este aniversario y estrena una nueva producción con una ambiciosa e innovadora puesta en escena, a cargo del mismo equipo creativo de Billy Elliot.
Si quieres disfrutar de una banda sonora con éxitos internacionales y acrobáticas coreografías, en una super producción que no dejará indiferente a nadie, tienes la oportunidad de hacerlo en el Teatro Olympia los viernes y sábados a las17:00h y 21:00h; o los domingos, a lals 17:00h. Las entradas se pueden adquirir desde 34 euros.
La alcachofa, producto con Denominación de Origen, es la protagonista de esta fiesta que se celebra en enero, donde se preparan degustaciones populares de todo tipo de platos elaborados con Alcachofa de Benicarló.
Noticia relacionada
Los restaurantes de la ciudad preparan completos menús en las Jornadas Gastronómicas de la Alcachofa, donde los habitantes y los visitantes pueden disfrutar de este manjar por el precio popular de 3 euros.
Este fin de semana, el espacio de la calle Tapinería se convierte en un templo del coleccionismo. Se trata de El Fabuloso Antique Marquet, que se repite cada mes y que trae a los visitantes un expositorio de antigüedades y artículos vintage.
Si por algo se caracteriza este mercado es por la variedad y la originalidad que sus expositores muestran al público. En él se pueden encontrar desde muebles vintage, piezas de arte, relojes, juguetes, figuras y hasta esculturas. Todo ello mezclado con marcas de moda, accesorios, complementos y gastronomía local.
El horario de apertura del mercado es de 10h a 14h y de 17h a 20h.
Desde 1950, fecha que se ha establecido como punto de partida, la colección del IVAM recoge una serie de destacadas obras y autores que van desde el nuevo documentalismo de Robert Frank y Lee Friedlander; las producciones del arte pop y post-pop con Baldessari o Prince; las diferentes derivas del arte conceptual y el arte de acción como Fulton o Valie Export; el tema del archivo con los Becher; la potencia visual de la nueva objetividad alemana de Ruff, las estrategias narrativas de Gordon y Wearing, entre otros.
A esta serie de nombres internacionales se deben añadir los de autores españoles imprescindibles como Soto o Valldosera, así como del ámbito valenciano como Mira Bernabeu o Navarrete, entre otros. Nombres que muestran la diversidad y la riqueza de los fondos fotográficos del IVAM.
En l'Hemisfèric puedes disfrutar los sábados a las 20:00 horas, del planetario «Las Nocturnas de invierno» que une música y astronomía para conocer cómo es el cielo nocturno durante la estación más fría. Guiados por la narración en directo de un educador, visita algunos de los lugares más fascinantes del cielo invernal: en la constelación de Orión te sumergirás en algunas de las nebulosas más brillantes, en Canis Major descubrirás agrupaciones estelares formadas por cientos de componentes y en Ursa Major asistirás a la majestuosa danza cósmica que protagonizan Mizar y Alcor.
Durante la sesión conocerás fascinantes historias mitológicas, cómo nacen, evolucionan y mueren las estrellas y los planetas más extraños, algunos de ellos tan sorprendentes que hasta hace poco se creía imposible su existencia.
La tradicional Feria de Atracciones de Navidad se encuentra ubicada frente del Edificio del Reloj y los Tinglados del puerto y estará abierta hasta el próximo 22 de enero.
Luces, música y diversión esperan a todos los visitantes de la feria, que podrán disfrutar de 45 atracciones, donde destaca la incorporación de algunas novedades, como tres montañas rusas (entre ellas Ala Delta y Ratón) y 'Los rápidos', una propuesta que promete generar grandes emociones a quienes se suban a ella.
El horario de la feria será de 11h a 14h y de 18h a 00h. Durante el fin de semana, el cierre se alargará hasta la 01h.
Si te apetece conocer, bailar o, simplemente observar cómo son los bailes tradiciones y regionales valencianos, la céntrica Plaza de la Reina acoge este fin de semana una nueva edición del Festival de Balls al Carrer, un festival que organiza la Junta Central Fallera.
Cada una de las comisiones participantes tiene asignado un día para hacer su demostración. Este sábado será el turno de Aras de Alpuente-Castell de Pop, Pedro Cabanes-Conde Lumiares, Trinidad-Alboraya, Monte de Piedad, Gil y Morte-Dr. Vila Barberà, Ingeniero Jose Sirera-Pio IX.
La majestuosa Lonja de la Seda de Valencia se erige como un monumento que trasciende el tiempo, un testamento arquitectónico a la rica historia de la ciudad y su papel destacado en el comercio medieval. Esta joya arquitectónica, declarada Patrimonio Universal de la Humanidad por la UNESCO, es mucho más que un simple edificio; es un testimonio tangible de la próspera historia comercial y cultural que ha caracterizado a la capital del Turia a lo largo de los siglos.
Hasta junio de 2024, se ofrecerán visitas guiadas gratuitas al torreón de la Lonja tres días a la semana. Construido a finales del siglo XV y posteriormente ampliado, es uno de los elementos más significativos del monumento. Acceder a sus pisos superiores a través de una pequeña puerta adornada con un ángel custodio y ascender por una escalera de caracol es un viaje en el tiempo. Desde su terraza, se puede disfrutar de una vista impresionante de la ciudad, con los arcos del Mercado Central y la imponente portada de la iglesia de Sant Joan del Mercat en primer plano.
Estas visitas, dirigidas por guías autorizados, proporcionarán a los visitantes una experiencia enriquecedora que destaca la importancia cultural y arquitectónica de este monumento. Las rutas, que tendrán una duración aproximada de 30 minutos, serán ofrecidas en castellano, valenciano e inglés.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.