Borrar
Irene Marsilla
¿Qué hacer este fin de semana en Valencia?

¿Qué hacer este fin de semana en Valencia?

Eventos falleros, culturales y de ocio para disfrutar del tiempo libre en la ciudad

Clara Alfonso

Valencia

Jueves, 14 de marzo 2024, 21:22

La agenda de ocio de Valencia tiene mucho que ofrecer este fin de semana. Desde las tradicionales Fallas hasta eventos culturales y mercados populares, la ciudad está llena de actividades emocionantes para disfrutar en compañía de amigos y familiares.

Sumérgete en la emoción de las mascletàs, explora la historia en el Palau de la Generalitat, déjate sorprender por la ofrenda a la Mare de Déu dels Desamparats y encuentra tesoros únicos en el Rastro de Valencia.

Aquí tienes una lista de planes para pasar el fin de semana en Valencia:

Ofrenda Fallas 2024

Este fin de semana, Valencia se llenará de alegría y color con la celebración de la tradicional Ofrenda a la Mare de Déu dels Desamparats, un evento emblemático de las Fallas que atrae a miles de personas. Desde el domingo 17 hasta el lunes 18 de marzo, las calles del centro de la ciudad serán testigos de un desfile multitudinario en el que los valencianos y visitantes rendirán homenaje a la patrona de Valencia.

La Ofrenda comenzará a las 15:00 horas y se extenderá hasta la medianoche ambos días. Es un espectáculo emocionante y lleno de devoción que no te puedes perder.

Nit de l'Albà

Este viernes 15 de marzo a las 00:00 horas, Valencia se prepara para dar la bienvenida a las Fallas con un espectáculo inolvidable en la Plaza del Ayuntamiento. Es la esperada Nit de l'Albà, el evento que marca el inicio oficial de las celebraciones falleras.

Durante este emocionante momento, más de 380 comisiones de la ciudad se unirán al unísono para llevar a cabo la plantà de todas las fallas, creando un espectáculo visual único que iluminará el cielo nocturno de Valencia. Los fuegos artificiales llenarán el aire con sus brillantes colores y estruendosos estallidos, anunciando la llegada definitiva de las Fallas.

Ruta por las Fallas de la Federación de Sección Especial

Del 16 al 19 de marzo, tendrás la oportunidad única de explorar el interior de las nueve impresionantes Fallas de la Federación de Sección Especial. Con un bono especial, podrás acceder sin esperas a estos monumentos falleros emblemáticos, adentrándote en su estructura y disfrutando de toda la crítica poética que los acompaña como un verdadero VIP.

Este bono te brinda acceso al recinto vallado que resguarda cada una de las majestuosas creaciones de las comisiones más destacadas de la ciudad, incluyendo nombres como Cuba-Literato Azorín, Exposición, Av. Reino de Valencia-Duque de Calabria, entre otras.

Por un precio muy especial, podrás adquirir un talonario que incluye una entrada para cada monumento y disfrutar de ellos en el orden que prefieras durante los cuatro días de la celebración fallera. Los bonos para adultos están disponibles por 15 euros, mientras que los niños de 4 a 12 años pueden disfrutar de esta experiencia por 12 euros.

Rastro de Valencia

El Rastro de Valencia es un lugar ideal para pasear y descubrir todo tipo de objetos interesantes y únicos. Desde muebles antiguos hasta ropa vintage, pasando por libros, artesanías y mucho más, este mercado ofrece una experiencia de compras única para todos los visitantes. Con un horario de apertura de 9 a 14 horas, los domingos y festivos se convierten en el momento perfecto para explorar este colorido y animado mercado. ¡No te pierdas la oportunidad de visitarlo y encontrar verdaderas joyas entre sus puestos!

Visita el Palau de la Generalitat

Hasta el 14 de marzo, el Palau de la Generalitat de València te ofrece la oportunidad única de explorar sus majestuosos espacios. Desde el emblemático Patio Gótico hasta el esplendoroso Salón Dorado, podrás sumergirte en la historia de este icónico edificio, sede de la Presidencia de la Generalitat.

Las puertas del Palau están abiertas de 10:00 h a 12:00 h y de 16:00 h a 19:00 h, sin necesidad de reserva previa. Un privilegio para todos los visitantes que deseen admirar su arquitectura y riqueza histórica.

Pero la experiencia no termina aquí. Del 14 al 18 de marzo, cada día podrás disfrutar de un espectáculo especial: la proyección del cartel de las Fallas de Silvia Casanova en la fachada del Palacio de Torre Vella, desde las 19:00 h hasta las 00:30 h. Una pancarta digital que rinde homenaje al tradicional evento de la Ofrenda, uno de los momentos más emblemáticos de las Fallas.

Feria del Libro Antiguo y de Ocasión

La 47ª edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Valencia estará disponible hasta el martes 19 de marzo de 2024 en su ubicación habitual en la Gran Vía Marqués del Turia (entre las calles Jorge Juan - Joaquín Costa y Pizarro - Taquígrafo Martí). En esta feria se pueden hallar una amplia variedad de libros antiguos y ejemplares de ocasión, así como ediciones especiales y descatalogadas, libros raros, cartelería, prensa y publicidad de época, que incluyen postales, revistas, álbumes de época, cómics o grabados antiguos, entre otras antigüedades escritas.

EP

El horario de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Valencia 2024 será de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.

'El tiempo entre costuras, el Musical' en el Teatro Olympia

'El tiempo entre costuras, El musical' nace a partir de la exitosa novela homónima de María Dueñas. Escrita en una prosa espléndida, El tiempo entre costuras avanza con ritmo imparable por los mapas, la memoria y la nostalgia, transportándonos hasta los legendarios enclaves coloniales del norte de África, al Madrid proalemán de la inmediata posguerra y a una Lisboa cosmopolita repleta de espías, oportunistas y refugiados sin rumbo.

Es una aventura apasionante en la que los talleres de alta costura, el glamour de los grandes hoteles, las conspiraciones políticas y las oscuras misiones de los servicios secretos se funden con la lealtad hacia aquellos a quienes queremos y con el poder irrefrenable del amor. Una novela de las de antes, una modista lanzada a la aventura, al amor y al desamor, a la guerra y a la paz. Una aventura adictiva, apasionante y arrolladora.

Si quieres disfrutar de esta obra, puedes hacerlo este sábado en el Teatro Olympia, que ofrece dos sesiones diferentes: a las 17h o a las 20.30h. Las entradas se pueden adquirir desde 35 euros.

Mascletà en la plaza del Ayuntamiento

Todos los días, entre el 1 y el 19 de marzo, a las 14:00 h, comienza puntualmente la emocionante mascletà. Un espectáculo único e inimitable donde las mejores empresas de pirotecnia demuestran su profesionalismo y habilidades.

El jueves 14 de marzo, a las 14:00 h, disfruta de la mascletà en la Plaza del Ayuntamiento, a cargo de Pirotècnia Zarzoso. El viernes 15 de marzo, a las 14:00 h, la Plaza del Ayuntamiento vibrará con otra mascletà ofrecida por Pirotècnia Vulcano.

El sábado 16 de marzo, a las 14:00 h, la emoción continúa en la Plaza del Ayuntamiento con la mascletà a cargo de Pirotècnia Altana.Y el domingo 17 de marzo, a las 14:00 h, no te pierdas la mascletà en la Plaza del Ayuntamiento, presentada por Pirotècnia Fx Caballer.

35º aniversario del IVAM

El Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) está de enhorabuena al celebrar su 35º aniversario, y lo hace con una exposición extraordinaria: «Escena 1: Hacer paisaje». Esta muestra, que reúne una cuidadosa selección de obras de 33 artistas, no solo nos ofrece una visión única del arte contemporáneo, sino que también nos invita a reflexionar sobre la compleja relación entre el ser humano y el entorno que lo rodea.

Desde las impactantes obras de artistas como Robert Smithson, pionero del arte conceptual, hasta las expresiones más contemporáneas de figuras como Cecilia Vicuña y Thao Nguyan Phan, la exposición abarca un amplio abanico de estilos, técnicas y visiones artísticas. Cada obra nos sumerge en un universo de significados y emociones, revelando las múltiples formas en que el paisaje ha sido interpretado y reinterpretado a lo largo del último siglo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Qué hacer este fin de semana en Valencia?