Borrar
¿Qué hacer este fin de semana en Valencia?

¿Qué hacer este fin de semana en Valencia?

La Semana Santa Marinera protagoniza la agenda de ocio de la ciudad

Clara Alfonso

Valencia

Jueves, 21 de marzo 2024, 23:50

Este fin de semana, la ciudad de Valencia ofrece una variedad de eventos y actividades para disfrutar. Desde la tradicional Semana Santa Marinera en el distrito de Poblats Marítims hasta la fascinante exposición de la colección de Nassio Bayarri en la Fundación Bancaja, hay algo para todos los gustos.

También podrás sumergirte en el mundo del teatro con la conmovedora actuación de 'Carta de una desconocida' en el Teatre Talia entre muchas otras opciones.

Estos son los mejores planes para pasar este fin de semana en Valencia:

Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera en Valencia es una celebración emblemática que tiene lugar en el distrito de Poblats Marítims. Más de 30 grupos participan en procesiones que recorren las calles, dando vida a esta festividad que se llevará a cabo del 22 al 31 de marzo. Este evento, reconocido como Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 2011, destaca especialmente en el barrio Cabanyal-Canyamelar.

El punto culminante de esta celebración es la impresionante procesión del Domingo de Resurrección, donde la ciudad se llena de color, música y un ambiente festivo único. Pero antes de ese día, se pueden disfrutar de desfiles, ofrendas y más procesiones que recorren los barrios del Grau, Cabanyal y Canyamelar.

Durante el Jueves y Viernes Santo, dos eventos centrales marcan el ritmo de la Semana Santa Marinera. La Nit de les Capelles es una tradición en la que se visitan las casas que acogen las imágenes durante la noche del Jueves Santo. El viernes, tiene lugar una procesión emotiva y simbólica en la que los Cristos son llevados a la playa, una tradición única en España.

Enfocart

Si tienes pasión por la fotografía, la ilustración, la escultura y todas las formas de arte, entonces no puedes perderte la sexta edición de #Enfocart. Este evento reúne a profesionales y aficionados del sector en un encuentro único.

Durante tres días, podrás sumergirte en un mundo de creatividad y talento, explorando las obras, proyectos y diseños de fotógrafos, ilustradores, y artistas de diversas disciplinas en el Mercado de Tapinería. Además, todas las piezas estarán disponibles para la venta, permitiéndote llevarte a casa tus favoritas.

Desde el viernes por la tarde hasta el domingo, tendrás la oportunidad de descubrir nuevos talentos y encontrar piezas únicas para tu colección. ¡No te preocupes por el presupuesto, habrá opciones para todos los bolsillos y gustos!

La Masclet

Este sábado 23 de marzo, Bétera organiza 'La Masclet', un evento gastronómico y familiar como cierre de las festividades falleras. Organizado por 'Lamburguesa', el festival ofrece paella, música en vivo, actividades infantiles y la especial 'Masclet Burger'. Desde las 10 de la mañana hasta la 1 de la madrugada del domingo 24, el evento, realizado por El Gordo y El Flaco, tendrá lugar en Av. Pont del Saint Martí, esquina con C/ Carola Reig de Bétera. Las actuaciones incluyen a bandas como Bombai e Himnóticos, además de una mascletá y un castillo de fuegos artificiales. La recaudación se destinará a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y a Asindown. Además, habrá actividades para niños, como castillos hinchables y pintacaras.

«Les Arts és Flamenco»

En Les Arts, el flamenco también tiene su espacio en la programación. El 23 de marzo a las 19:00 h, se presenta Vicente Soto 'Sordera' y Lela Soto, un espectáculo que destaca por el talento de este cantaor jerezano y su hija, ambos pertenecientes a una estirpe de artistas flamencos reconocidos.

Su singular voz puede resultar familiar por sus colaboraciones en giras y temas de Alejandro Sanz y Niña Pastori. Las entradas están disponibles desde 30 euros.

Exposición de Nassio Bayarri en la Fundación Bancaja

La Fundación Bancaja en València presenta la destacada colección de Nassio Bayarri del 2 de marzo al 16 de junio de 2024. Esta exposición ofrece una mirada completa al legado del renombrado escultor valenciano.

A lo largo de su trayectoria, que abarca desde los años 50 hasta su fallecimiento en 2023, Bayarri exploró diversas técnicas, materiales y conceptos, siempre inspirado por el cosmos y la figura humana. Como un artista comprometido con la modernización de la escultura, su influencia se refleja en cada una de sus obras expuestas.

EP

La colección exhibida incluye esculturas, dibujos, poemas, cartas, bocetos y collages, entre otras piezas, algunas de las cuales son inéditas y serán presentadas al público por primera vez en esta extraordinaria muestra.

Descubre el Centro de Arte Hortensia Herrero

El nuevo Centro de Arte Hortensia Herrero nace con un doble propósito: compartir con la sociedad el arte contemporáneo más relevante a nivel internacional y contribuir a que la Comunitat Valenciana sea un destino cultural de referencia.

Tras cinco años de restauración en el antiguo Palacio de Valeriola, la colección privada de Hortensia Herrero se presenta, exhibiendo obras de más de 50 artistas contemporáneos de renombre internacional como Andreas Gursky, Anselm Kiefer, Georg Baselitz, Anish Kapoor y Mat Collishaw, entre otros.

El centro está ubicado en la Calle del Mar, en el antiguo Palacio de Valeriola. Los horarios de visita son de martes a sábado de 10:00 h a 20:00 h, y los domingos de 10:00 h a 14:00 h.

Festa de la Carxofa de Alaquàs

La VII Festa de la Carxofa se prepara para su edición más extensa y concurrida hasta ahora, ofreciendo una excelente opción para cambiar de ambiente después de las celebraciones falleras.

El evento se llevará a cabo los días 23 y 24 de marzo en la Plaza de la Constitución del municipio, junto al Castillo. Este año, la fiesta contará con una nueva zona gourmet que albergará diez firmas gastronómicas, así como el concurso de tapas programado para el domingo 24. Además, por primera vez, se sumarán restaurantes de renombre de València y Torrent, como Flama, Raro, Casa Baldo 1915 o Farigola & Menta, aportando un alto nivel gastronómico.

Entre las delicias que se podrán saborear se encuentran la alcachofa frita con pilpil de jamón ibérico y yema de huevo con hierbabuena, cortesía de Raro, o la alcachofa en texturas con yema encurtida de Casa Baldo 1915.

Teatro

'Carta de una desconocida' es una obra teatral que deslumbra desde el primer susurro hasta el último grito desgarrador. En su narrativa, se despliega la pregunta constante sobre si el sentimiento que impulsa a la protagonista es un amor incondicional o una obsesión desbordante. La trama nos sumerge en la intimidad de una mujer moribunda, quien, junto al cuerpo de su hijo, decide plasmar sus más profundos sentimientos en una carta dirigida al hombre que ha amado en silencio durante toda su vida. En este relato, se exploran temas universales como el amor platónico, la dependencia emocional y la lucha solitaria en tiempos adversos. A través de la narrativa envolvente, el público se encuentra ante una reflexión sobre la condición humana y la complejidad de los afectos.

Teatre Talia

La obra presenta a una protagonista de una dualidad sorprendente: por un lado, se muestra frágil y vulnerable, pero por otro, demuestra una fortaleza y valentía inquebrantables al enfrentar las adversidades sin pedir ayuda a nadie. Esta mujer encarna la esencia misma de la humanidad, con sus luces y sombras, virtudes y debilidades, equilibradas de manera magistral en una trama que emociona y conmueve a partes iguales.

'Carta de una desconocida' se representa los sábados en el Teatre Talia a las 18:00 horas, con un precio único de 15euros más gastos de gestión, invitando al público a sumergirse en una experiencia teatral intensa y conmovedora.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Qué hacer este fin de semana en Valencia?