

Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Viernes, 12 de abril 2024, 16:56
Este fin de semana, prepárate para sumergirte en un abanico de emocionantes opciones en Valencia. Desde experiencias culturales hasta eventos gastronómicos y actividades al aire libre, la ciudad ofrece un sinfín de oportunidades para disfrutar y explorar.
Aquí tienes una lista con los mejores planes para este fin de semana:
Este fin de semana en Valencia, del 12 al 14 de abril, l'Alquería del Basket será el epicentro del emocionante Brick Fest Live. Este festival ofrece una experiencia única para aficionados de todas las edades, con más de un millón de piezas de Lego para explorar y disfrutar.
Una de las principales atracciones del Brick Fest Live es la piscina de Lego, donde los visitantes pueden sumergirse en un mar de bloques de construcción y capturar fotos creativas. Además, podrán admirar increíbles modelos de personajes y escenas de películas hechos completamente con piezas de Lego a tamaño real.
El festival también cuenta con una zona 'glow', donde las maquetas de Lego brillan en la oscuridad, y una galería dedicada a mosaicos artísticos y recreaciones arquitectónicas. Los asistentes tendrán la oportunidad de participar en emocionantes carreras de autos construidos con Lego y contribuir a la creación de un mural de suelo diseñado para establecer un récord mundial Guinness.
El horario de apertura del evento es el siguiente: el viernes 12 de abril estará abierto de 10:00 a 20:00 horas, el sábado 13 de abril de 10:00 a 22:00 horas, y el domingo 14 de abril de 10:00 a 18:00 horas. La entrada general tiene un coste de 10 euros, pero los niños menores de 12 años entran gratis acompañados por un adulto pagado.
El festival Dansà València regresa otro año más al centro de Valencia. Desde este sábado 13 de abril hasta el domingo 21 del mismo mes, este evento de danza contemporánea llenará plazas, jardines y parques de la ciudad con sus espectáculos al aire libre. La programación especial sacará el baile de los principales teatros de la ciudad y ofrecerá un total de 14 compañías valencianas que darán a conocer su trabajo en el mundo de las artes.
Los espectáculos serán accesibles para todos los públicos y servirán como antesala a la programación oficial del festival, que se reservará para teatros como el Principal, El Musical o La Nau, entre otros.
Dansà València 2024 contará con la participación de compañías valencianas destacadas como Fil d'Arena, Taiat Dansa, La Siamesa/Ángela Verdugo y Cave Canem. También se presentarán jóvenes talentos como Inka Romaní, Javier Hedrosa, Jacob Gómez, Mauricio Pérez Fayos, Andrea Dolç, Alicia Reig, Ana Lola Cosín e Irene de la Rosa. Además, el festival contará con la presencia de creadores que han elegido València como base para sus carreras, como Marta Sofía Gallego de Dánzate (Murcia) y Lara Miso y Wilma Puentes del Colectivo Sin Par (Andalucía).
La primavera trae de vuelta a Valencia el festival gastronómico Cuina Oberta, con menús especiales en 58 restaurantes de la ciudad, incluyendo espacios con estrellas Michelin y Soles Repsol.
Del 11 al 21 de abril, este evento, organizado por Turisme CV y Visit València, acercará la diversidad de la gastronomía valenciana, internacional, vegetariana y vanguardista a precios asequibles, desde 28 euros. No obstante, los menús gourmet tienen un coste de 48 euros al mediodía y 56 euros por la noche, mientras que los menús en restaurantes con estrella Michelin ascienden a 80 euros para el almuerzo y 100 euros para la cena.
Noticia relacionada
Entre las novedades de este año, se encuentran por primera vez nombres como Mercado de la Imprenta, Atic Alameda, La Lola y Café Madrid entre los participantes. Pero también podrás disfrutar de locales como El Poblet (*2 Estrellas Michelin y 2 Soles Repsol), Fierro (*1 Estrella Michelin), La Salita (*1 Estrella Michelin y 3 Soles Repsol), Lienzo Restaurante (*1 Estrella Michelin y 1 Sol Repsol), Riff (*1 Estrella Michelin y 2 Soles Repsol) o 2 Estaciones, entre otros.
Alaquàs acoge el L'Horta Burger Fest, un festival de hamburguesas que pone en primer plano las creaciones de restaurantes locales menos conocidos en el panorama culinario de Valencia.
Del 12 al 14 de abril, el parque de la Sequieta será el lugar de encuentro para este evento. Restaurantes como El Origen, Branques Bar, El Bvrgueso, Khambú Food, Black Bull Burger, Carnicería Hortensia y A To Trapo se darán cita aquí.
Cada local presentará una hamburguesa especial creada especialmente para el festival, y los asistentes podrán disfrutar de cada una por 12 euros (o 20 euros en formato menú, que incluye patatas, bebida y una porción de tarta de queso.
Además de refrescos, bebidas y cócteles, el festival también ofrece un menú infantil con patatas, nuggets de pollo y bebida por 8 euros. La entrada al evento es gratuita, así que ¡no te lo pierdas!
Durante solo 10 días, Valencia será el hogar del Munich Mercat, la tienda efímera más grande de España de la marca Munich, con más de 25,000 zapatillas disponibles para la venta. Este pop-up estará ubicado en el espacio Ruzafa Fashion Week en la calle Burriana 30, y por primera vez, ofrecerá la colección textil streetstyle y lifestyle de la marca catalana.
Desde el 12 hasta el 21 de abril, los visitantes tendrán la oportunidad de adquirir uno de los miles de pares de zapatillas con descuentos de hasta el 70%, o explorar la variedad de productos como camisetas, sudaderas, gorras y más, de la marca «X». El evento se llevará a cabo en una histórica nave de 1,600 metros cuadrados en el Ensanche de Valencia, un espacio que, hace casi un siglo, fue el epicentro de una agencia de transportes.
El público valenciano será sorprendido por la exposición «Dalí Cibernètic» en el centro de arte Bombas Gens en 2024. Este centro iniciará una nueva colaboración con Layers of Reality, expertos en realidad inmersiva y aumentada. La muestra, estrenada el pasado 26 de marzo, propone un viaje inmersivo por la mente creativa y genialidad de Salvador Dalí a través de la proyección en gran formato de sus obras más icónicas. La exposición también incluirá instalaciones interactivas, hologramas, realidad virtual en el metaverso y elementos de inteligencia artificial. Una experiencia única que no te puedes perder
La Plaza del Ayuntamiento de Valencia será el epicentro de la Feria de Artesanía de Primavera una vez más. Desde el viernes 12 de abril hasta el domingo 5 de mayo, esta emblemática plaza albergará la venta directa de 30 proyectos artesanales de la Comunidad Valenciana.
El horario será de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 21:00 todos los días, permitiendo al público sumergirse en el mundo de la artesanía valenciana. Con propuestas que abarcan desde lo tradicional hasta lo contemporáneo y vanguardista, esta feria se posiciona como uno de los eventos más destacados de la primavera en Valencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.