Clara Alfonso
Valencia
Jueves, 30 de mayo 2024
Este fin de semana, prepárate para una emocionante variedad de eventos y actividades en la vibrante ciudad de Valencia y sus alrededores. Desde celebraciones culturales hasta festivales temáticos, hay algo para todos los gustos y edades. Sumérgete en la historia, la música y la gastronomía mientras exploras los encantos de la capital del Turia.
Publicidad
Aquí tienes una lista con una selección de los mejores planes para pasar el fin de semana en Valencia:
Las festividades del Corpus Christi en Valencia son muy esperadas por los habitantes, ya que permiten disfrutar de tradiciones religiosas, culturales y festivas, así como de costumbres más paganas. Este año, los eventos principales se desarrollarán entre el jueves 30 de mayo y el domingo 2 de junio, con una amplia variedad de actividades para todas las edades.
La gran novedad de esta edición es la creación de un mercado medieval que se situará entre el Puente de las Flores y el Puente de Calatrava. Una propuesta ha sido posible gracias al trabajo de la Asociación Amics del Corpus de Valencia, que ha organizado todo el programa de las festividades.
Noticia relacionada
Si quieres consultar todo el programa de actos, puedes hacerlo aquí.
Este sábado 1 de junio, el Anfiteatro del Parque de Cabecera en Valencia se llenará de música remember. Este evento, que será gratuito y exclusivo para mayores de 18 años, dará inicio a las 17:00 horas. Los asistentes podrán disfrutar de una tarde de canto y baile al compás de las melodías más emblemáticas de sus vidas, interpretadas por los principales DJs de la Ruta.
Publicidad
La quinta edición de Ruge Rosario se celebrará con gran intensidad del 31 de mayo al 2 de junio. Este año, el festival se extiende a nuevas ubicaciones cerca del mar, rindiendo homenaje a los Poblados Marítimos y llenando las calles de cultura gratuita. El programa incluye una variedad de estilos musicales, artes escénicas con un toque de humor y reivindicación, actividades para familias y danzas inclusivas.
Este quinto aniversario llega con toda la energía que su nombre sugiere. Promueve el amor como motor de cambio y evolución, la riqueza de crear cultura en comunidad, la poderosa creatividad de la mujer que da vida, y una expansión que honra la cultura de los Poblados Marítimos con nuevas localizaciones junto al mar.
Publicidad
Valencia estrena este fin de semana su primer festival de café, denominado 'Valencia is Coffee'. El evento arrancará el viernes 31 de mayo en el Mercado de Tapinería, con una jornada exclusiva para profesionales del sector, que incluirá charlas, catas y oportunidades para hacer contactos.
A partir del fin de semana, el festival se abrirá al público en general con el propósito de acercar la cultura del café a todos. Se ofrecerán charlas informativas, demostraciones en vivo, talleres prácticos, catas de café y varios puestos donde adquirir café de alta calidad.
Publicidad
Entre los talleres, se enseñará a los participantes a utilizar el AeroPress, un dispositivo manual que produce un café suave y menos amargo que los métodos tradicionales. También habrá talleres sobre cómo preparar un espresso perfecto y catas de diferentes tipos de café, incluyendo una dedicada a los vinos y otra a los robustas, para que los asistentes puedan aprender a distinguir entre diversas variedades.
Las entradas tienen un coste de 3 euros e incluyen acceso al recinto, desayuno y un café de bienvenida. También hay un pase de fin de semana disponible por 5 euros.
Publicidad
Este domingo 2 de junio a partir de las 14 horas, la Plaza del Ayuntamiento acogerá una mascletá como parte de las festividades del Corpus. La Pirotecnia Valenciana se encargará del espectáculo, que inicialmente estaba programado para el 22 de febrero, pero que tuvo que posponerse debido al trágico incendio en el barrio de Campanar, en el que fallecieron 10 personas.
La explanada de la antigua estación del Grao de Valencia acogerá nuevamente el festival más grande de España dedicado a la carne y la brasa, una fiesta que celebra las técnicas tradicionales de cocina. Este evento se desarrollará durante dos fines de semana consecutivos, de jueves a domingo, hasta el 2 de junio.
Noticia Patrocinada
En este festival, los asistentes podrán disfrutar de una amplia selección de cortes de carne exquisitos, preparados a la perfección en más de 20 puestos diferentes, con hasta 50 propuestas culinarias diversas. Algunos de los platos destacados incluyen costillas tiernas, ternasco de Aragón, picaña, entrecot madurado y hamburguesas Angus. Además de la oferta gastronómica, los asistentes podrán participar en concursos, juegos y actividades para todas las edades.
Carcaixent se transforma en un escenario del siglo XX con su Feria Modernista, que se llevará a cabo del 31 de mayo al 2 de junio de 2024. Esta celebración nos ofrece la oportunidad de sumergirnos en la historia de la 'Cuna de la Naranja', reviviendo su época dorada de cultivo y comercio de esta fruta en la Ribera Alta.
Publicidad
El programa de actividades es amplio y variado, con opciones para todos los gustos. Desde visitas guiadas al patrimonio modernista hasta actuaciones musicales, talleres infantiles y una maratón fotográfica, hay algo para cada visitante.
Pero lo más especial de esta feria es la colaboración de toda la comunidad. Asociaciones, instituciones, empresas y establecimientos locales se unen para hacer de esta experiencia un éxito. Las calles se adornan y los participantes se visten con trajes de la época, creando una atmósfera encantadora que nos transporta al pasado. Una experiencia única que no te puedes perder.
Publicidad
El Mercado de L'Escuraeta es uno de los más históricos de Valencia, especializado en artesanía, donde se pueden encontrar productos tradicionales para la cocina valenciana, cerámicas artesanales y utensilios para preparar platos típicos como el arroz al horno.
Es un auténtico paraíso para los entusiastas de la cultura y la artesanía valenciana. Ubicado en la plaza de la Virgen, junto a la Catedral de Valencia, este mercado estará abierto hasta el 2 de junio. Ofrece una amplia variedad de piezas artesanales tanto para cocinar como para decorar. Su horario de apertura es de 9 a 22h.
Publicidad
Bajo el lema 'Los Clicks Desembarcan en el Museo', una emocionante exposición de los icónicos clicks de Playmobil llega a Valencia, ofreciendo una experiencia gratuita que estará disponible hasta el 12 de septiembre de 2024 en el Museo Histórico Militar de Valencia.
A través de seis cautivadores dioramas, los visitantes podrán embarcarse en un viaje a través del tiempo, desde el año 209 a.C. hasta el año 1925. La muestra, realizada con la colaboración de 24 coleccionistas, destaca por su gran tamaño y detalles personalizados en cada pieza. Dirección: C/ General Gil Dolz, 6, Valencia. Horario: de 10h a 14h.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.