Borrar
LP
¿Qué hacer este fin de semana en Valencia? (14 a 16 de junio)

¿Qué hacer este fin de semana en Valencia? (14 a 16 de junio)

Propuestas culturales y gastronómicas para aprovechar al máximo el tiempo libre en la ciudad

Jueves, 13 de junio 2024, 19:08

Valencia se prepara para ofrecer un fin de semana repleto de actividades culturales y gastronómicas que no te puedes perder. Desde disfrutar de las mejores hamburguesas en un evento culinario hasta sumergirse en el fascinante mundo de la ópera y el circo, hay algo para todos los gustos.

Aquí te presentamos algunas de las opciones más destacadas para que disfrutes al máximo de tu tiempo libre este fin de semana en Valencia:

The Champions Burger

Si eres un amante de las hamburguesas, estás de enhorabuena. Este fin de semana, Valencia acoge 'The Champions Burger', un evento culinario en el que 25 restaurantes de toda España compiten por el título de la mejor hamburguesa del país.

Desde el 12 de junio hasta el 7 de julio, el estadio Mestalla se convierte en un escenario repleto de food trucks, parrillas, música y un ambiente vibrante. Los asistentes podrán degustar y elegir su hamburguesa favorita entre más de 70 opciones disponibles en el menú, incluyendo alternativas vegetarianas y veganas.

El criterio para escoger al ganador incluye el sabor, la combinación de ingredientes, la originalidad y la pasión con la que cada hamburguesa ha sido creada. Además, los asistentes tienen la oportunidad de votar por su favorita. Solo necesitas probar la que más te guste, escanear el código QR y dar tu valoración.

'El ojo de la ballena' en el Museo de las Ciencias

El Museo de Ciencias Naturales alberga hasta el 30 de septiembre la exposición 'El ojo de la ballena', una muestra que narra la historia de una ballena rorcual común que apareció malherida en la playa de Atxabiribil, Sopelana, en febrero de 2019. A pesar de los esfuerzos por salvarla, el cetáceo falleció, pero su trágico final brindó una oportunidad única para la ciencia.

La doctora Elena Vecino y su equipo estudiaron el ojo de la ballena, centrándose en las células de la retina para comprender cómo ven estos majestuosos animales marinos. La exposición revela por qué las ballenas tienen baja visión, no distinguen colores y cómo las células de la retina son vitales para su supervivencia en los océanos.

Además de los hallazgos científicos, la exposición presenta impresionantes fotografías obtenidas por microscopía electrónica, incluyendo la «neurona gigante de ballena», que ganó reconocimiento en el concurso Fotociencia de la FECYT en 2023. La muestra también ofrece dos proyecciones: 'Elena y la Ballena', una animación sobre la investigación, y 'Cómo ven las ballenas', un documental divulgativo.

Contorsions

El festival de circo 'Contorsions' regresa para su séptima edición, que se celebrará del 13 al 16 de junio de 2024 en el vibrante barrio del Cabanyal-Canyamelar de València. Este evento reunirá a compañías de circo de ámbito internacional, nacional y local, incluyendo tanto a jóvenes talentos como a producciones altamente reconocidas.

En esta edición, el festival rendirá homenaje al artista circense Juan Juanín, quien falleció en 2014. Este tributo será un punto central de la programación, destacando la influencia y el legado de Juanín en el mundo del circo.

'Contorsions' se propone demostrar que el arte circense sigue tan vivo como siempre, desplegando espectáculos alrededor del mundo y mostrando su relevancia en la sociedad contemporánea. El festival ofrece una amplia gama de espectáculos gratuitos en lugares emblemáticos como el Teatre El Musical, La Mutant Espai d'Arts Vives y La Marina de València.

'La flauta mágica' de Mozart en Les Arts

Para culminar la temporada lírica de Les Arts, nada mejor que la representación de 'La flauta mágica' de Mozart. Con seis funciones programadas del 6 al 19 de junio, esta obra, escenificada por tercera vez en Valencia, promete atraer a numerosos aficionados al Palau de Les Arts.

La ópera 'La flauta mágica' aborda la lucha eterna entre el bien y el mal, representados por la Noche y el Sol, y su batalla por su hija Pamina, símbolo de la virtud. La historia se desarrolla en un contexto donde las fuerzas de la naturaleza y la razón apoyan al Sol, mientras que los oscuros rincones del alma y las grutas infernales respaldan a la Noche.

Les Arts

El joven príncipe Tamino, con su sangre pura y su amor por Pamina, es el encargado de decidir la supremacía de la luz sobre la oscuridad, y de la razón sobre la superstición, en esta obra del Siglo de las Luces que anticipa el romanticismo y las revoluciones futuras.

Exhibición de Vela Latina en l'Albufera

Este 2024, la Federación Cultural Valenciana de Vela Llatina trae consigo una emocionante serie de doce nuevas exhibiciones que celebrarán la tradición y la belleza de las velas blancas en las aguas de l'Albufera de València.

Las icónicas velas blancas de las embarcaciones que surcan las tranquilas aguas de l'Albufera son una imagen emblemática de esta región. Ahora, gracias a la Federación Cultural Valenciana de Vela Llatina, tienes la oportunidad de volver a maravillarte con este espectáculo único.

La exhibición de este fin de semana tendrá lugar el sábado 15 de junio en colaboración con la Asociación Tradicional de Silla. Será una oportunidad única para disfrutar de la belleza y la gracia de las velas blancas mientras exploran las serenas aguas de l'Albufera.

Talleres de ciencia

Adéntrate en el fascinante universo de la ciencia con los talleres de «Ciencia a Escena» en el Museo de las Ciencias. Estos talleres, dirigidos por monitores especializados, ofrecen una experiencia única donde grandes y pequeños pueden participar en experimentos sorprendentes y divertidos.

Desde explorar la robótica con el taller 'Robots: un viaje a Marte', diseñado para niños mayores de 10 años, hasta descubrir los misterios de la química cotidiana en el taller 'Química en Acción', hay actividades para todos los gustos y edades.

Sumérgete en el mundo de la ciencia invisible con el taller 'La Ciencia Invisible', ideal para niños mayores de 8 años, o diviértete siendo 'Científico por un día' en un taller especialmente pensado para los más pequeños, de entre 4 y 8 años.

Con monitores cualificados y experimentos emocionantes, estos talleres prometen una experiencia educativa y entretenida para toda la familia. ¡No te pierdas la oportunidad de descubrir la magia de la ciencia en acción!

'Los Morancos' en el Teatro Olympia

La vida de los humoristas de este país cambia drásticamente con la entrada en vigor de una nueva y estricta ley (Ley Mostaza), que minimiza el nivel de ofensa del humor hasta tal punto, que todo el elenco cómico nacional acaba en prisión y entre ellos, como no, Los Morancos.

Jorge y César tendrán que aprender a manejarse en el tenso y siempre peligroso ambiente carcelario, algo que les llevará incluso a distanciarse entre ellos. Mientras tanto, sus personajes más allegados tendrán que ingeniar un plan urgente para liberarlos, aunque conociendo cómo se las gastan Omaita, Antonia y Cía, lejos de solucionar el conflicto muy probablemente pudieran empeorarlo.

Teatro Olympia

Personajes de actualidad y de toda índole, serán también parodiados en esta divertida trama carcelaria, en la que tampoco faltarán los momentos musicales.

Los horarios de este fin de semana en el Teatro Olympia, son: sábado a las 20h y domingo a las 18h. Las entradas se pueden adquirir desde 48 euros.

Exposición de Pinazo en el IVAM

El Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) nos sorprende con una nueva exposición que ofrece una mirada renovada a la obra del pintor Ignacio Pinazo.

Noticia relacionada

Con más de 300 piezas, incluyendo algunas inéditas, esta muestra sitúa al artista de nuevo en el centro de atención, dentro de la sala del IVAM que alberga la muralla cristiana-mudéjar, recientemente restaurada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Qué hacer este fin de semana en Valencia? (14 a 16 de junio)