Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Jesús Signes
¿Qué hacer este fin de semana en Valencia? (12 a 14 de julio)

¿Qué hacer este fin de semana en Valencia? (12 a 14 de julio)

La ciudad ofrece una amplia gama de propuestas para todos los gustos

Viernes, 12 de julio 2024, 01:29

Este fin de semana en Valencia se presenta lleno de opciones interesantes y variadas para disfrutar al máximo del tiempo libre. Desde eventos culturales y musicales hasta espectáculos pirotécnicos y actividades al aire libre, la ciudad ofrece una amplia gama de propuestas para todos los gustos.

Ya sea que prefieras la emoción de un concierto, la tranquilidad de una noche bajo las estrellas o la energía de un festival, hay algo para cada tipo de visitante.

Aquí te presentamos algunos de los planes más destacados para pasar este fin de semana en Valencia:

Sons al botànic

Este fin de semana regresa el popular ciclo de conciertos Sons al Botànic, celebrado en el Jardí Botànic de la Universitat de València. Este evento ofrece una experiencia única al aire libre en un entorno natural espectacular, perfecto para disfrutar de la música en vivo rodeado de naturaleza.

El ciclo de conciertos Sons al Botànic es conocido por ofrecer una variedad de conciertos acústicos en un ambiente íntimo. Para esta nueva edición, se presentarán seis artistas destacados que traerán propuestas frescas y experimentales, manteniendo siempre el espíritu indie que caracteriza a este evento.

Este viernes, Delafé será el encargado de inaugurar el ciclo el 12 de julio de 2024. Oscar D'Aniello ofrecerá una actuación que promete ser memorable, a partir de las 21h. Las entradas se pueden conseguir por 13 euros.

Feria de julio

La Feria de Julio continúa en el Jardín del Turia, ofreciendo una mezcla vibrante de cultura, entretenimiento y gastronomía. Este evento es una tradición en Valencia que data de 1871 y se celebra todos los años para animar los meses de verano en la ciudad. La feria incluye conciertos gratuitos, actuaciones teatrales, y una gran variedad de actividades para niños y adultos.

Los visitantes pueden disfrutar de atracciones mecánicas, ferias de artesanía y puestos de comida donde probar las delicias locales. Es un plan ideal para pasar el día en familia o con amigos, disfrutando del ambiente festivo y la oferta cultural variada .

Latin Fest

El Latin Fest Valencia es uno de los eventos más esperados para los amantes de la música latina. Este festival, que se llevará a cabo el 13 de julio, promete una noche llena de ritmo y energía con algunos de los mejores exponentes del género urbano. Artistas de renombre internacional como Jhayco, JC Reyes y Arcangel se darán cita en este evento para ofrecer actuaciones en vivo que harán vibrar a todos los asistentes.

Además de la música, el festival contará con zonas de comida y bebida, ofreciendo una experiencia completa de diversión y cultura latina. Es una excelente opción para quienes quieren disfrutar de una noche diferente y llena de movimiento.

Las entradas están a la venta desde 39,90 euros.

Tardeo remember

Este sábado, 13 de julio, el Parque de Cabecera acoge el Tardeo Remember, un evento ideal para los nostálgicos de la música de décadas pasadas. El evento comenzará a las 17:00 horas y promete ofrecer horas de la música más icónica de la Ruta del Bakalao, con entrada gratuita.

Durante la jornada se contará con la participación de DJs reconocidos como Coqui Selection, Jesús Brisa, InmaEyes, Salva Gómez, Sergi Val, Vicente Ferrer, Víctor Pérez y Vonda7. Los asistentes podrán disfrutar de ritmos vibrantes y enérgicos, con melodías hipnóticas y una variedad de efectos sonoros. Además de la música, el evento incluirá actividades complementarias como foodtrucks, barras ampliadas, animación, regalos, merchandising oficial y mucho más.

La entrada al tardeo es libre y gratuita.

Focs de la Fira

Este sábado 13 de julio, el Puente de Monteolivete será el escenario del segundo espectáculo de fuegos artificiales del festival 'Focs de la Fira'. Este evento es parte de la Feria de Julio 2024 en Valencia, que se extiende hasta finales de mes con diversas actividades y celebraciones.

El disparo de fuegos artificiales estará a cargo de Pirotecnia Vulcano, una de las empresas más reconocidas en el ámbito pirotécnico. El espectáculo está programado para la medianoche, comenzando exactamente a las 00:00 horas del sábado 13 de julio al domingo 14 de julio.

El Puente de Monteolivete, lugar donde se llevará a cabo el espectáculo, conecta la glorieta de Europa con la Avenida del Instituto Obrero. Este puente se encuentra estratégicamente ubicado entre el Palau de les Arts y el Hemisfèric, ofreciendo un escenario espectacular y accesible para disfrutar de los fuegos artificiales.

Los asistentes pueden esperar un despliegue impresionante de colores y formas en el cielo nocturno, con una variedad de efectos pirotécnicos que iluminarán la noche valenciana.

Festival de Jazz

El XXVII Festival de Jazz de Valencia continúa hasta el 28 de julio, ofreciendo una programación variada con conciertos tanto de pago como gratuitos en distintos puntos de la ciudad.

Este fin de semana destaca la actuación de Terri Lyne Carrington el sábado 13 de julio. La reconocida percusionista y cantante, con una trayectoria que incluye colaboraciones con grandes del jazz como Herbie Hancock, promete una noche llena de ritmos complejos y maestría instrumental.

El viernes 12 de julio, la Orquesta y Coro de RTVE rendirá homenaje a Nino Bravo, interpretando sus icónicas canciones en clave de jazz. Este concierto contará con la participación de Serafín Zubiri y la David Pastor Band, ofreciendo una fusión única de música pop española y jazz, celebrando el legado del famoso cantante.

Las nocturnas de verano en l'Hemisfèric

Valencia ofrece una variedad de actividades para disfrutar durante el verano, y una de las más fascinantes es Las Nocturnas de Verano en el Hemisfèric. Este evento se lleva a cabo desde el 25 de junio hasta el 5 de septiembre, todos los martes y jueves a las 20 horas.

Estas sesiones, narradas en directo, son una oportunidad única para explorar el cielo nocturno. Se explican al público las constelaciones más representativas de la época del año y las historias mitológicas que las rodean. Además, se pueden observar nebulosas, cúmulos estelares y los restos de estrellas moribundas.

El sistema de proyección del Hemisfèric permite mostrar Saturno y sus impresionantes anillos, así como algunas de las lunas más extrañas del sistema solar. Es una experiencia educativa y visualmente impactante que no te puedes perder este verano en Valencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Qué hacer este fin de semana en Valencia? (12 a 14 de julio)