Borrar

Miércoles, 21 de noviembre 2018, 21:55

Modo oscuro

Ricard Camarena, por fin, ha logrado su segunda estrella Michelín. El trabajo del cocinero valenciano, que tiene abiertos ya seis restaurantes, se ve reconocido con una nueva distinción de la prestigiosa guía de 2019 para el restaurante que lleva su nombre en el complejo Bombas Gens de Valencia.

Signes
Ricard Camarena, por fin, ha logrado su segunda estrella Michelín. El trabajo del cocinero valenciano, que tiene abiertos ya seis restaurantes, se ve reconocido con una nueva distinción de la prestigiosa guía de 2019 para el restaurante que lleva su nombre en el complejo Bombas Gens de Valencia.
Ricard Camarena, por fin, ha logrado su segunda estrella Michelín. El trabajo del cocinero valenciano, que tiene abiertos ya seis restaurantes, se ve reconocido con una nueva distinción de la prestigiosa guía de 2019 para el restaurante que lleva su nombre en el complejo Bombas Gens de Valencia.

El restaurante Beat entra en la Guía Michelin 2019 por la puerta grande. José Manuel Miguel consigue su primera estrella en tiempo récord -llegó hace dos años- para su restaurante situado en el complejo hotelero gastronómico The Cook Book, en Calpe.

LP
El restaurante Beat entra en la Guía Michelin 2019 por la puerta grande. José Manuel Miguel consigue su primera estrella en tiempo récord -llegó hace dos años- para su restaurante situado en el complejo hotelero gastronómico The Cook Book, en Calpe.
El restaurante Beat entra en la Guía Michelin 2019 por la puerta grande. José Manuel Miguel consigue su primera estrella en tiempo récord -llegó hace dos años- para su restaurante situado en el complejo hotelero gastronómico The Cook Book, en Calpe.

El Xato, situado en La Nucia, da la sorpresa y entra en el olimpo de la Guía Michelín 2019 con una estrella. Al frente está Cristina Figueira.

LP
El Xato, situado en La Nucia, da la sorpresa y entra en el olimpo de la Guía Michelín 2019 con una estrella. Al frente está Cristina Figueira.
El Xato, situado en La Nucia, da la sorpresa y entra en el olimpo de la Guía Michelín 2019 con una estrella. Al frente está Cristina Figueira.

El restaurante Orobianco de Calpe ha logrado una estrella en la Guía 2019. El cocinero italiano Enrico Croatti es el artífice de la proeza, aunque en su caso ya logró una estrella en 2013 en otro restaurante.

LP
El restaurante Orobianco de Calpe ha logrado una estrella en la Guía 2019. El cocinero italiano Enrico Croatti es el artífice de la proeza, aunque en su caso ya logró una estrella en 2013 en otro restaurante.
El restaurante Orobianco de Calpe ha logrado una estrella en la Guía 2019. El cocinero italiano Enrico Croatti es el artífice de la proeza, aunque en su caso ya logró una estrella en 2013 en otro restaurante.

El restaurante Audrey's (Calpe) y su chef Rafa Soler (en la imagen). La estrella Michelin que consiguieron en la guía de 2018 avala el incansable trabajo entre fogones del cocinero como embajador de la gastronomía mediterránea. Sus inicios de la mano de Martín Berasategui y Manolo de la Osa y su paseo por fogones de la talla del Drolma de Barcelona o L'Atelier de Joël Robuchon en París han dotado a sus platos de un toque actual y cosmopolita.

Jesús Signes
El restaurante Audrey's (Calpe) y su chef Rafa Soler (en la imagen). La estrella Michelin que consiguieron en la guía de 2018 avala el incansable trabajo entre fogones del cocinero como embajador de la gastronomía mediterránea. Sus inicios de la mano de Martín Berasategui y Manolo de la Osa y su paseo por fogones de la talla del Drolma de Barcelona o L'Atelier de Joël Robuchon en París han dotado a sus platos de un toque actual y cosmopolita.
El restaurante Audrey's (Calpe) y su chef Rafa Soler (en la imagen). La estrella Michelin que consiguieron en la guía de 2018 avala el incansable trabajo entre fogones del cocinero como embajador de la gastronomía mediterránea. Sus inicios de la mano de Martín Berasategui y Manolo de la Osa y su paseo por fogones de la talla del Drolma de Barcelona o L'Atelier de Joël Robuchon en París han dotado a sus platos de un toque actual y cosmopolita.

Nazario Cano, al frente de El Rodat (Xàbia), es otro de los que en 2018 conquistaron el olimpo Michelin con una estrella. Entre fogones, el chef hace su particular viaje por la gastronomía, lejos de imposiciones y dejando navegar su fantasía.

LP
Nazario Cano, al frente de El Rodat (Xàbia), es otro de los que en 2018 conquistaron el olimpo Michelin con una estrella. Entre fogones, el chef hace su particular viaje por la gastronomía, lejos de imposiciones y dejando navegar su fantasía.
Nazario Cano, al frente de El Rodat (Xàbia), es otro de los que en 2018 conquistaron el olimpo Michelin con una estrella. Entre fogones, el chef hace su particular viaje por la gastronomía, lejos de imposiciones y dejando navegar su fantasía.

Miguel Ángel Mayor también se estrenó en 2018 con una estrella Michelin para su restaurante Sucede (en Caro Hotel, en Valencia). El chef, discípulo de Ferran Adrià e impregando de la filosofía de elBulli, ve reconocido así su esfuerzo y dedicación. Su cocina de vanguardia, aunque impregnada de la filosofía de sus maestros, le ha servido para alcanzar la gloria.

LP
Miguel Ángel Mayor también se estrenó en 2018 con una estrella Michelin para su restaurante Sucede (en Caro Hotel, en Valencia). El chef, discípulo de Ferran Adrià e impregando de la filosofía de elBulli, ve reconocido así su esfuerzo y dedicación. Su cocina de vanguardia, aunque impregnada de la filosofía de sus maestros, le ha servido para alcanzar la gloria.
Miguel Ángel Mayor también se estrenó en 2018 con una estrella Michelin para su restaurante Sucede (en Caro Hotel, en Valencia). El chef, discípulo de Ferran Adrià e impregando de la filosofía de elBulli, ve reconocido así su esfuerzo y dedicación. Su cocina de vanguardia, aunque impregnada de la filosofía de sus maestros, le ha servido para alcanzar la gloria.

En la Comunitat hay, además, otros 13 espacios que ya lucen estrella. Quique Dacosta sigue imparable. El valenciano continúa conservando sus tres estrellas con su restaurante en Dénia. De hecho, es el único que cuenta con 3 estrellas Michelin. El cocinero sigue en lo más alto del universo gastronómico. Ha revolucionado la cocina y ha cruzado fronteras, siendo reconocido a nivel mundial. En su villa mediterránea, con un impresionante diseño vanguardista, se mezclan innovación y tradición

José Iglesias
En la Comunitat hay, además, otros 13 espacios que ya lucen estrella. Quique Dacosta sigue imparable. El valenciano continúa conservando sus tres estrellas con su restaurante en Dénia. De hecho, es el único que cuenta con 3 estrellas Michelin. El cocinero sigue en lo más alto del universo gastronómico. Ha revolucionado la cocina y ha cruzado fronteras, siendo reconocido a nivel mundial. En su villa mediterránea, con un impresionante diseño vanguardista, se mezclan innovación y tradición
En la Comunitat hay, además, otros 13 espacios que ya lucen estrella. Quique Dacosta sigue imparable. El valenciano continúa conservando sus tres estrellas con su restaurante en Dénia. De hecho, es el único que cuenta con 3 estrellas Michelin. El cocinero sigue en lo más alto del universo gastronómico. Ha revolucionado la cocina y ha cruzado fronteras, siendo reconocido a nivel mundial. En su villa mediterránea, con un impresionante diseño vanguardista, se mezclan innovación y tradición

Nos encontramos con 2 estrellas en Bon Amb, de Alberto Ferruz, en Xàbia. El restaurante recoge en sus platos la tradición e historia gastronómica de la zona de Xàbia y la Marina Alta con el objetivo de "llevarla lo más alto posible para darle el gran valor que se merece". Cocina mediterránea y de autor

LP
Nos encontramos con 2 estrellas en Bon Amb, de Alberto Ferruz, en Xàbia. El restaurante recoge en sus platos la tradición e historia gastronómica de la zona de Xàbia y la Marina Alta con el objetivo de "llevarla lo más alto posible para darle el gran valor que se merece". Cocina mediterránea y de autor
Nos encontramos con 2 estrellas en Bon Amb, de Alberto Ferruz, en Xàbia. El restaurante recoge en sus platos la tradición e historia gastronómica de la zona de Xàbia y la Marina Alta con el objetivo de "llevarla lo más alto posible para darle el gran valor que se merece". Cocina mediterránea y de autor

Kiko Moya es el chef al frente del restaurante L'Escaleta, en Cocentaina, que cuenta con 2 estrellas. Su apuesta es que primen las materias, así como la nitidez de sus matices, consiguiendo que sus platos sorprendan por su sencillez.

LP
Kiko Moya es el chef al frente del restaurante L'Escaleta, en Cocentaina, que cuenta con 2 estrellas. Su apuesta es que primen las materias, así como la nitidez de sus matices, consiguiendo que sus platos sorprendan por su sencillez.
Kiko Moya es el chef al frente del restaurante L'Escaleta, en Cocentaina, que cuenta con 2 estrellas. Su apuesta es que primen las materias, así como la nitidez de sus matices, consiguiendo que sus platos sorprendan por su sencillez.

En Daimús, el Restaurante Casa Manolo luce 1 estrella Michelin. Comenzó siendo un chiringuito, atento a esa cocina de proximidad, sencilla y marinera, y ha acabado como uno de los mejores restaurantes de la Comunitat, comandado por Manuel Alonso. Su cocina tradicional y típica le han hecho despegar.

LP / AGENCIAS
En Daimús, el Restaurante Casa Manolo luce 1 estrella Michelin. Comenzó siendo un chiringuito, atento a esa cocina de proximidad, sencilla y marinera, y ha acabado como uno de los mejores restaurantes de la Comunitat, comandado por Manuel Alonso. Su cocina tradicional y típica le han hecho despegar.
En Daimús, el Restaurante Casa Manolo luce 1 estrella Michelin. Comenzó siendo un chiringuito, atento a esa cocina de proximidad, sencilla y marinera, y ha acabado como uno de los mejores restaurantes de la Comunitat, comandado por Manuel Alonso. Su cocina tradicional y típica le han hecho despegar.

El Restaurante La Finca, con Susi Díaz, en Elche también tiene 1 estrella. La cocinera, también famosa por sus apariciones en programas de televisión como 'Top Chef', centra su carta en los cítricos, hierbas aromáticas y flores cultivadas en su jardín, con los que acompaña pescados y mariscos autóctonos.

LP / AGENCIAS
El Restaurante La Finca, con Susi Díaz, en Elche también tiene 1 estrella. La cocinera, también famosa por sus apariciones en programas de televisión como 'Top Chef', centra su carta en los cítricos, hierbas aromáticas y flores cultivadas en su jardín, con los que acompaña pescados y mariscos autóctonos.
El Restaurante La Finca, con Susi Díaz, en Elche también tiene 1 estrella. La cocinera, también famosa por sus apariciones en programas de televisión como 'Top Chef', centra su carta en los cítricos, hierbas aromáticas y flores cultivadas en su jardín, con los que acompaña pescados y mariscos autóctonos.

El Restaurante Riff (1 estrella Michelin) tiene a la cabeza al chef Bernd H. Knöller, en Valencia. Una evocación constante al Mediterráneo marcan el estilo del cocinero, que abrió el restaurante, su gran sueño, el día 10 de septiembre del 2001, en víspera de la catástrofe de Nueva York.

LP / AGENCIAS
El Restaurante Riff (1 estrella Michelin) tiene a la cabeza al chef Bernd H. Knöller, en Valencia. Una evocación constante al Mediterráneo marcan el estilo del cocinero, que abrió el restaurante, su gran sueño, el día 10 de septiembre del 2001, en víspera de la catástrofe de Nueva York.
El Restaurante Riff (1 estrella Michelin) tiene a la cabeza al chef Bernd H. Knöller, en Valencia. Una evocación constante al Mediterráneo marcan el estilo del cocinero, que abrió el restaurante, su gran sueño, el día 10 de septiembre del 2001, en víspera de la catástrofe de Nueva York.

El Restaurante Raúl Resino (1 estrella Michelin) está en Benicarló. El cocinero combina una cocina cercana, basada en el producto local del Maestrazgo y Costa Azahar, con técnicas de vanguardia y trabajando con lonjas de la zona y los huertos de alrededor.

LP / AGENCIAS
El Restaurante Raúl Resino (1 estrella Michelin) está en Benicarló. El cocinero combina una cocina cercana, basada en el producto local del Maestrazgo y Costa Azahar, con técnicas de vanguardia y trabajando con lonjas de la zona y los huertos de alrededor.
El Restaurante Raúl Resino (1 estrella Michelin) está en Benicarló. El cocinero combina una cocina cercana, basada en el producto local del Maestrazgo y Costa Azahar, con técnicas de vanguardia y trabajando con lonjas de la zona y los huertos de alrededor.

María José San Román se halla al frente del Restaurante Monastrell, en Alicante. Sus vistas al Mediterráneo son privilegiadas, pues se encuentra ubicado en el puerto y paseo marítimo de la ciudad, junto al Real Club de Regatas. Su cocina combina la innovación con la tradición mediterránea, y sus fieles aliados son los productos propios de nuestra gastronomía como el azafrán, los arroces o el aceite de oliva virgen extra.

LP / AGENCIAS
María José San Román se halla al frente del Restaurante Monastrell, en Alicante. Sus vistas al Mediterráneo son privilegiadas, pues se encuentra ubicado en el puerto y paseo marítimo de la ciudad, junto al Real Club de Regatas. Su cocina combina la innovación con la tradición mediterránea, y sus fieles aliados son los productos propios de nuestra gastronomía como el azafrán, los arroces o el aceite de oliva virgen extra.
María José San Román se halla al frente del Restaurante Monastrell, en Alicante. Sus vistas al Mediterráneo son privilegiadas, pues se encuentra ubicado en el puerto y paseo marítimo de la ciudad, junto al Real Club de Regatas. Su cocina combina la innovación con la tradición mediterránea, y sus fieles aliados son los productos propios de nuestra gastronomía como el azafrán, los arroces o el aceite de oliva virgen extra.

"Una cocina de mercado" innovadora y comprometida, fiel a la filosofía de su casa madre, el 3 estrellas Michelin en Dénia". Así describen su carta desde el restaurante que Quique Dacosta tiene en el corazón de Valencia, El Poblet (1 estrella Michelin).

LP / AGENCIAS
"Una cocina de mercado" innovadora y comprometida, fiel a la filosofía de su casa madre, el 3 estrellas Michelin en Dénia". Así describen su carta desde el restaurante que Quique Dacosta tiene en el corazón de Valencia, El Poblet (1 estrella Michelin).
"Una cocina de mercado" innovadora y comprometida, fiel a la filosofía de su casa madre, el 3 estrellas Michelin en Dénia". Así describen su carta desde el restaurante que Quique Dacosta tiene en el corazón de Valencia, El Poblet (1 estrella Michelin).

Restaurante Cal Paradís (1 estrella Michelin), en Vall d'Alba.Es el tercer año que ostenta su estrella Michelin y hasta la pasada edición de la guía gastronómica era el único establecimiento castellonense en conseguirla. Miguel Barrera y su mujer, Ángela Ribes, hacen de la tradición y la creatividad su bander

LP
Restaurante Cal Paradís (1 estrella Michelin), en Vall d'Alba.Es el tercer año que ostenta su estrella Michelin y hasta la pasada edición de la guía gastronómica era el único establecimiento castellonense en conseguirla. Miguel Barrera y su mujer, Ángela Ribes, hacen de la tradición y la creatividad su bander
Restaurante Cal Paradís (1 estrella Michelin), en Vall d'Alba.Es el tercer año que ostenta su estrella Michelin y hasta la pasada edición de la guía gastronómica era el único establecimiento castellonense en conseguirla. Miguel Barrera y su mujer, Ángela Ribes, hacen de la tradición y la creatividad su bander

En Ontinyent encontramos el Restaurante Sents (1 estrella Michelin). Los hermanos Santiago y Joaquín Prieto, chef y sumiller respectivamente, han conseguido fusionar a la perfección la cocina tradicional valenciana con influencias de la cocina internacional.

LP / AGENCIAS
En Ontinyent encontramos el Restaurante Sents (1 estrella Michelin). Los hermanos Santiago y Joaquín Prieto, chef y sumiller respectivamente, han conseguido fusionar a la perfección la cocina tradicional valenciana con influencias de la cocina internacional.
En Ontinyent encontramos el Restaurante Sents (1 estrella Michelin). Los hermanos Santiago y Joaquín Prieto, chef y sumiller respectivamente, han conseguido fusionar a la perfección la cocina tradicional valenciana con influencias de la cocina internacional.

En Ondara, la influencia culinaria de Pepa Romans, arroces y pucheros cocinados de forma casera (que poco a poco han ido evolucionando) y con toda la tradición gastronómica de la Marina Alta, ha quedado en manos de sus hijas, Sole y Tona Ballester, actuales gerentes del establecimiento. Casa Pepa también cuenta con 1 estrella Michelin. La semana que viene se comprobará quiénes se unen o dejan esta lista.

LP / AGENCIAS
En Ondara, la influencia culinaria de Pepa Romans, arroces y pucheros cocinados de forma casera (que poco a poco han ido evolucionando) y con toda la tradición gastronómica de la Marina Alta, ha quedado en manos de sus hijas, Sole y Tona Ballester, actuales gerentes del establecimiento. Casa Pepa también cuenta con 1 estrella Michelin. La semana que viene se comprobará quiénes se unen o dejan esta lista.
En Ondara, la influencia culinaria de Pepa Romans, arroces y pucheros cocinados de forma casera (que poco a poco han ido evolucionando) y con toda la tradición gastronómica de la Marina Alta, ha quedado en manos de sus hijas, Sole y Tona Ballester, actuales gerentes del establecimiento. Casa Pepa también cuenta con 1 estrella Michelin. La semana que viene se comprobará quiénes se unen o dejan esta lista.

Fuera de la Comunitat, la Guía Michelín 2018 elevó a la selecta lista de restaurantes triestrellados a Aponiente, de Ángel León, y ABaC, de Jordi Cruz (en la imagen). Con ello, España suma ya 11 establecimientos con la máxima clasificación Michelin.

LP
Fuera de la Comunitat, la Guía Michelín 2018 elevó a la selecta lista de restaurantes triestrellados a Aponiente, de Ángel León, y ABaC, de Jordi Cruz (en la imagen). Con ello, España suma ya 11 establecimientos con la máxima clasificación Michelin.
Fuera de la Comunitat, la Guía Michelín 2018 elevó a la selecta lista de restaurantes triestrellados a Aponiente, de Ángel León, y ABaC, de Jordi Cruz (en la imagen). Con ello, España suma ya 11 establecimientos con la máxima clasificación Michelin.

En el apartado de las dos estrellas (25 en establecimientos en España y cinco en Portugal), las novedades fueron Maralba (de Almansa, Albacete), Dos Cielos (Madrid) y Disfrutar (Barcelona), el recién trasladado a Madrid Coque (en la imagen) y, por último, el restaurante Cabaña Buenavista (de El Palmar, Murcia).

R.C.
En el apartado de las dos estrellas (25 en establecimientos en España y cinco en Portugal), las novedades fueron Maralba (de Almansa, Albacete), Dos Cielos (Madrid) y Disfrutar (Barcelona), el recién trasladado a Madrid Coque (en la imagen) y, por último, el restaurante Cabaña Buenavista (de El Palmar, Murcia).
En el apartado de las dos estrellas (25 en establecimientos en España y cinco en Portugal), las novedades fueron Maralba (de Almansa, Albacete), Dos Cielos (Madrid) y Disfrutar (Barcelona), el recién trasladado a Madrid Coque (en la imagen) y, por último, el restaurante Cabaña Buenavista (de El Palmar, Murcia).

Por último, en la categoría de una estrella se agruparon 177 establecimientos. Diecisiete españoles y dos portugueses fueron nuevos en la lista. Para Andalucía ganaron la distinción los restaurantes Alevante, en Chiclana de la Frontera (Cádiz), y Bardal, en Ronda (Málaga). Mientras el primero se presenta como la filial de Aponiente de Ángel León (en la imagen), el segundo, («toda una sorpresa», según Michelin), combina «a la perfección» la gastronomía creativa con una gran decoración.

EFE
Por último, en la categoría de una estrella se agruparon 177 establecimientos. Diecisiete españoles y dos portugueses fueron nuevos en la lista. Para Andalucía ganaron la distinción los restaurantes Alevante, en Chiclana de la Frontera (Cádiz), y Bardal, en Ronda (Málaga). Mientras el primero se presenta como la filial de Aponiente de Ángel León (en la imagen), el segundo, («toda una sorpresa», según Michelin), combina «a la perfección» la gastronomía creativa con una gran decoración.
Por último, en la categoría de una estrella se agruparon 177 establecimientos. Diecisiete españoles y dos portugueses fueron nuevos en la lista. Para Andalucía ganaron la distinción los restaurantes Alevante, en Chiclana de la Frontera (Cádiz), y Bardal, en Ronda (Málaga). Mientras el primero se presenta como la filial de Aponiente de Ángel León (en la imagen), el segundo, («toda una sorpresa», según Michelin), combina «a la perfección» la gastronomía creativa con una gran decoración.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Fotos de los restaurantes con estrella Michelin de la Comunitat Valenciana